La administración estatal de Chihuahua heredará al siguiente Gobierno la segunda mayor deuda de los quince estados en los que habrá nuevo gobernador en 2021. El monto superará los 50 mil millones de pesos.
Sin embargo, el Gobierno encabezado por Javier Corral insiste ante el Congreso del Estado que se le apruebe un último préstamo dentro de su administración. La deuda sería por mil 633 millones de pesos, a pagar más allá de los siguientes tres sexenios; es decir, en 20 años.
Según divulgó este martes el diario Reforma, el estado de Nuevo León encabeza los estados con mayor deuda por 82 mil 900 millones de pesos.
En segundo lugar se ubica el estado de Chihuahua, con una deuda por 50 mil 600 millones de pesos, y en tercer sitio Sonora, donde la gobernadora Claudia Pablovich dejará 28 mil 400 millones de pesos de deuda.
La deuda per cápita la encabeza también Nuevo León, con 14 mil 775 pesos. Mientras tanto, en el segundo lugar, Chihuahua, cada habitante tendría que pagar 13 mil 322 pesos.
Pese a la situación financiera adversa en el estado, a partir de esta semana la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública del Congreso del Estado iniciará la discusión de la solicitud de deuda por mil 633 millones solicitada por el jefe del Ejecutivo.
Renegociación fallida de deuda
Al respecto, el secretario de Hacienda estatal, Arturo Fuentes Vélez, mencionó que la deuda pública de Chihuahua es similar a la que se recibió por parte de la anterior administración de César Duarte.
Mencionó, como ejemplo, que uno de los créditos contratados está basado en unidades de inversión, y su valor se actualiza cada año.
Reconoció que si bien heredaron pasivos por 49 mil millones de pesos, el Gobierno corralista llevó a cabo una acción de renegociación de los créditos. El esquema se ha considerado como un fracaso por parte de partidos de oposición en el Congreso del Estado, particularmente de Morena y el PRI.


Inaugura Maru Campos Subcentro Centinela en Guachochi; suman ya siete en todo el estado
Será un sistema de vigilancia que cubrirá tres municipios serranos con la instalación de más de 300 cámaras
Por Alejandro Salmón Aguilera

Busca gobernadora vacunar a medio millón de chihuahuenses contra el sarampión
Maru Campos reúne a alcaldes para definir acciones para implementar operativo de vacunación a lo largo y ancho del estado
Por Redacción

Chihuahua, el punto rojo del sarampión en México: llega a 10 fallecimientos
La entidad concentra el 90 por ciento de las muertes por esa enfermedad en todo el país y acumula más contagios que países enteros
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua refuerza la defensa ganadera ante amenaza del gusano barrenador
Con la capacitación de más de 5 mil ganaderos, la entidad busca evitar un nuevo cierre de la frontera y las subsecuentes pérdidas millonarias
Por Alejandro Salmón Aguilera