• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

Fotografía: José Zamora

Panorama

Dejan indefensa a la sociedad con rompimiento en estrategia de seguridad

Igual que ocurrió con el ex presidente Peña Nieto, el gobierno de Corral y el de López Obrador truenan coordinación para combatir el crimen por diferencias políticas

Por Carlos Omar Barranco | 11:09 am 24 septiembre, 2020

Una vez más la sociedad chihuahuense quedó a la deriva e indefensa frente a la criminalidad, por diferencias políticas entre las autoridades estatales y federales, unas del PAN y otras de MORENA.

Mientras tanto la cifra de homicidios en el estado de 2017 -primer año de gobierno de Javier Corral- a la fecha, ya rebasó las ocho mil víctimas de las cuales 4 mil 792 se localizaron en Ciudad Juárez, es decir, más del cincuenta por ciento.

Apenas han transcurrido 16 meses de que el Plan Especial Juárez se presentó en mayo de 2019 como un supuesto símbolo de coordinación entre el gobernador Javier Corral y el secretario de seguridad federal Alfonso Durazo, cuando este miércoles se evidenció que ambos funcionarios “rompieron lanzas”.

“Ayer me fue comunicado por el Srio. de Seguridad Publica @AlfonsoDurazo que “en el Gabinete de Seguridad se acordó que los responsables de las fuerzas federales en el estado sesionen diariamente, por su lado, en la zona militar, atendiendo los temas de su ámbito de competencia”, escribió Corral en su cuenta de Twitter.

De acuerdo con el gobernador, el oficio de Durazo señalaba como motivo para la ruptura “las críticas del gobierno del estado a su participación en la custodia de diversas instalaciones cuya custodia es su responsabilidad constitucional, dado su carácter estratégico, generan un ambiente de confrontación que queremos evitar hasta donde sea posible”.

Para el jefe del Ejecutivo estatal el planteamiento del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana significa que el gobierno federal “abandona la coordinación en materia de seguridad pública con el Gobierno Estatal”.

En las decenas de respuestas que generó el tuit -a favor y en contra de Corral- el senador de MORENA Cruz Pérez Cuéllar -conocido por sus desavenencias con aquel- lo calificó de “cobarde y mentiroso” por el anuncio.

“Cobarde y mentiroso, tu provocaste esto al negarle la entrada a las reuniones de Seguridad al Delegado @JloeraJuan (Juan Carlos Loera), eres un agitador que tira la piedra y esconde la mano”, refirió el senador.

En su tuit, con más de cuatro mil “me gusta” y dos mil 900 retuits al cierre de esta nota, Corral Jurado reprochó que la decisión del gobierno federal tuviera un talante “autoritario y vengativo”, prueba de que la seguridad no está en un campo de neutralidad política.

“Una decisión que muestra un talante autoritario y vengativo contra el pueblo de Chihuahua, a quien finalmente se perjudica. Se incumple así el compromiso de hacer de la seguridad un campo de neutralidad política, y se usa como mecanismo de represalia”, acusó.

El año pasado el Plan Especial Juárez, que el gobierno estatal optó por mantener oculto a la ciudadanía, advertía que la falta de coordinación entre las esferas de gobierno era uno de los principales problemas para lograr el éxito en materia de seguridad.

Y en el rancho, homicidios imparables

Las cifras de homicidio doloso tanto en Juárez como en el resto del estado siguen siendo el catalizador de la estrategia, y en el caso de esta frontera apenas el mes que corre empezó a mostrar una ligera tendencia a la baja con 80 crímenes registrados oficialmente para un total de mil 282 en lo que va del año.

En los meses previos el número de asesinatos fluctuó de 115 en febrero, el mes más bajo, hasta 174 en abril, el periodo de treinta días más elevado.

De abril a agosto la cifra se ha mantenido más o menos alta con 137 en mayo, 169 en junio, 166 en julio y 162 en agosto.

Solo en esta frontera de 2017 a la fecha se han registrado cuatro mil 792 crímenes mientras que a nivel estado la cifra oficial ya rebasó las ocho mil víctimas.

Añejas señas de descoordinación

De acuerdo con lo que señalaba el propio Plan y que especialistas en seguridad han referido, la coordinación en materia de seguridad es fundamental para que la estrategia anticrimen funcione.

Apenas el 10 de enero de este año el propio presidente Andrés Manuel López Obrador había presumido que en materia de seguridad en el estado de Chihuahua los tres niveles de gobierno estaban coordinados.

“Estamos trabajando de manera coordinada, tanto con el gobernador como con el presidente municipal de Ciudad Juárez, Héctor Armando Cabada. Y estamos unidos porque debemos de garantizar la paz y la tranquilidad”, dijo López Obrador.

Un mes antes, el 4 de diciembre de 2019, el fiscal César Peniche declaró a Norte Digital que la Fiscalía General de la República (FGR) era “la única estrella que no brillaba” en la estrategia.

Otro momento en que la des coordinación quedó en evidencia fue el 17 de diciembre de 2018, cuando el gobernador chihuahuense fue uno de los exhibidos por no asistir a las reuniones de las mesas de coordinación que se realizan diariamente en todos los estados de la república por sugerencia del presidente.

Fue en aquella ocasión cuando el gobernador acusó por primera vez al presidente de “politizar” el tema de la seguridad.

Contenido Relacionado

Con animales silvestres vivos, Municipio entrena a su personal de seguridad

Este martes culmina el curso de Contención Física y Química de Animales Silvestres

Por Francisco Luján

Visita de Claudia Sheinbaum a Chihuahua debe atender inseguridad en Guachochi: PRI

Demanda el coordinador de los diputados priistas acciones coordinadas de los tres órdenes de Gobierno

Por Alejandro Salmón Aguilera

Disminuye percepción de inseguridad en Ciudad Juárez y Chihuahua pese a aumento de delitos

Según los datos compartidos por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública, la percepción de inseguridad disminuyó en los dos municipios más importantes del estado

Por José Estrada

Tras llamada Sheinbaum-Trump, se detiene pago de aranceles… hasta el 2 de abril

México no tendrá que pagar los aranceles de ningún bien que se incluya dentro del Tratado Comercial T-MEC; continuarán las mesas de trabajo

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • ⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • VIDEO: En la penumbra sacan ataúdes de la funeraria Latino Americana

  • Municipio le “echa el ojo” a terrenos para reubicar familias afectadas con las lluvias

  • Rehidratarían dedos de muertos del “crematorio del horror” para identificarlos

  • Jovencita de 17 años ‘mochó’ oreja, dedo y tetillas a sus víctimas de secuestro

  • Primer cuerpo del crematorio Plenitud podría entregarse a familiares en las siguientes 48 horas, ya fue identificado por la familia: FGE

  • Pide Diócesis local “respeto a la verdad” en caso de crematorio Plenitud

  • Tampoco logró calificación el candidato “te van a faltar dedos”

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend