Ante las diferentes formas en que defraudadores cobran a ciudadanos para facilitar la obtención de licencias de conducir en Ciudad Juárez, el examen para tramitar el documento por primera vez se transformará de escrito a digital, ya que la evaluación se vendía –incluso con las respuestas– en 300 o 500 pesos.
Gerardo de Jesús Rivas Córdova, director de la Coordinación estatal de Licencias, mencionó que además se detectó la venta de escudos falsos que acreditaban la aprobación del examen que fueron comercializados en 5 mil pesos.
Desde hace bastante tiempo, dijo, personas aprovechan para tomar fotos y videos a los exámenes, incluso ya con las respuestas, y se los venden a ciudadanos que buscan obtener la licencia de conducir por primera vez.
Otros los filtran por redes sociales o los comercializan a través de WhatsApp por cantidades que van desde los 300 pesos, este tipo de situaciones se registraron todo el año pasado y lo que va de este, informó.
Las acciones inmediatas para contrarrestar la situación incluyen digitalizar la evaluación, que tendrá variantes y se contestará a través de una tableta con la ventaja de que los interesados tendrán de inmediato sus resultados sin necesidad de esperar.
Indicó que el objetivo de la acción es bien claro, agilizar los procesos y no estar revisando uno a uno los exámenes como se hacía en la escuela.
Por lo pronto, se cambió la fórmula de los exámenes escritos para evitar que se registre algún inconveniente, así que recomendó a las personas deben ponerse a estudiar ya que cualquier intento por obtener las respuestas correctas de otra forma será inefectivo.
El funcionario pidió a las personas interesadas en tramitar el documento que no caigan en la trampa de pagar por las respuestas del examen, porque el sistema ya cambió.
“Es muy triste, han pasado un sinfín de situaciones de situaciones de ese tipo”, comentó. “La gente sabía que no estaba haciendo lo correcto, pagaban y perdían sus 5 mil pesos”.
Añadió que personas vendían las tarjetas de aprobación del examen en 5 mil pesos, documento que debían presentar para continuar con el proceso para obtener el permiso de conducir.
Al intentar capturar el folio no aparecía en el sistema porque era inexistente, ante la situación, se optó por dejar de utilizar ese método.
Hasta la fecha se detectaron siete casos en Ciudad Juárez, los ciudadanos dijeron que una mujer les entregó el escudo en una tienda de conveniencia ubicada en el exterior de Pueblito Mexicano.
Rivas Córdova añadió que se cuenta con las declaraciones firmadas por las personas, quienes fueron arrestadas y el hecho está en investigación por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), ya que se cuenta con grabaciones de video donde aparece la sospechosa de comercializar los pases.
Dijo que se han estado combatiendo las estafas, a través de las cuales la gente pagaba entre 2 mil y 4 mil pesos para, por ejemplo, obtener una cita para realizar la diligencia.
En otro caso, un hombre que se identificaba como licenciado Caballero cobraba entre 3 mil y 4 mil pesos para que la gente supuestamente acudiera solo a recoger su licencia de conducir.
Este tipo de situaciones irregulares son comunes en el área de licencias, pero no se quiere que se normalice, por lo que estas conductas serán investigadas por la FGE, afirmó.
Advirtió que las personas que utilicen métodos irregulares para tramitar licencias tendrán una sanción, saben que están haciendo, por ahora se les niega obtener el documento por algunos meses, pero ya se está en proceso de armar un protocolo para actuar ante estas situaciones irregulares.
Le recordó a la ciudadanía que es innecesario tramitar una cita para renovar su licencia, ahora puede acudir y completará el proceso en alrededor de media hora sin necesidad de acudir a terceros o pagar alguna cantidad para agilizarlo.

Castigan a funerarias con licencias en pausa tras escándalo del crematorio del horror
La Unión de Funerarias de Ciudad Juárez señaló que son siete establecimientos los que no han podido renovar sus licencias de funcionamiento ante Desarrollo Urbano, pese a haber entregado la documentación solicitada
Por Teófilo Alvarado

Para que les digan ‘licenciados’, acercan a universidades unidad móvil de licencias
Como beneficio adicional, a los estudiantes se les ofrecen descuentos en la tramitación del documento; aquí el itinerario
Por Redacción

Buscan bajar tiempos de espera y filas en Registro Civil y Licencias
Afirma Estado que trámites y servicios serán más eficientes a través del Programa de Simplificación Administrativa en Ciudad Juárez
Por Redacción

Para que les digan licenciados, llevarán módulo de licencias digitales a UACJ
Se instalará en los diferentes institutos de la Universidad para obtener o renovar el documento; en Pueblito Mexicano capacidad aumentó de 400 a 700 trámites diarios
Por Redacción