El Municipio de Juárez continúa cobrando una sobretasa del 3 por ciento más de impuesto predial a unos 11 mil contribuyentes fronterizos propietarios de terrenos de uso comercial, industrial y de servicios con la promesa de construir un Centro de Convenciones, misma que hasta el día de hoy no ha cumplido.
El cobro se realiza desde hace 15 años y en todo ese tiempo se han pagado proyectos ejecutivos y se ha iniciado construcción de obras que al poco tiempo han sido desechadas y abandonadas.
Desde hace tres semanas Norte Digital ha buscado con insistencia al tesorero del Municipio Gerardo Ronquillo para que informe sobre el status que tiene el cobro de la sobretasa, pero no ha estado disponible.
En 2018, un reportaje de Norte puso en evidencia cómo a través de los años funcionarios y empresarios se coludieron para sacar recursos públicos por más de 300 millones de pesos que literalmente se fueron a la basura.
En la entraña del fideicomiso prevalece hasta el día de hoy una indefinición de sus integrantes, encabezados por los empresarios Carlos Murguía y Guadalupe de la Vega, quienes han retrasado un proceso de entrega-recepción, obstaculizando que el fideicomiso pueda cumplir su objetivo.
Cuando Norte Digital los buscó a ambos, el año pasado, Murguía no respondió el teléfono y De la Vega optó por no hacer ningún comentario, aun cuando el equipo de este medio la visitó en sus propias oficinas de Almacenes de la Frontera.
Las administraciones municipales y estatales de los últimos 15 años han hecho el mayor daño, quitando y poniendo proyectos, y asignando recursos públicos que al final solo sirvieron para enriquecer a algunas constructoras.
Los defraudados o engañados son alrededor de 11 mil contribuyentes que cada año pagan la sobre tasa del predial ya señalada.
Para colmar el tema, existen investigaciones administrativas y penales en curso, de las que el Gobierno del estado no ha informado avance o resultado alguno.
Una es la denuncia de posible abuso de autoridad ante la Secretaría de la Función Pública, en la que aparece como presunto responsable el exsub secretario de Obras Públicas en la zona norte Everardo Medina Maldonado, por presuntas irregularidades en la última obra de construcción del Centro de Convenciones que se hizo en terrenos aledaños al antiguo hipódromo, entre 2014 y 2016.
Además en la Fiscalía General del Estado (FGE) zona norte existe una denuncia en la que dos constructoras juarenses -constructora Anglo y Urbanizaciones y Construcciones BCH- se hacen acusaciones mutuas de corrupción por la asignación de cien millones de pesos en la misma obra.
Ninguna de las dos dependencias bajo las órdenes del gobernador Javier Corral, ha informado de algún resultado en este caso que pone al descubierto una evidente traición a la confianza de los juarenses.


Llega nueva oferta para Centro de Convenciones; ofrecen 4 hectáreas gratis
Si se requiere más terreno, darían precio preferencial para completar el espacio que requiere el proyecto
Por Carlos Omar Barranco

Predio para Centro de Convenciones tiene vigente licencia de uso de suelo
Es una buena noticia que se haya hecho el ofrecimiento de la familia Fuentes, dice el alcalde
Por Carlos Omar Barranco

Centro de Convenciones en Las Anitas costaría mil 500 mdp
El costo sería sin incluir construcción del edificio; otras propuestas rondan entre 200 y 900 mdp; director del Fideicomiso define que optarán por el mejor precio y ubicación
Por Carlos Omar Barranco

Aplazan dos semanas análisis de ubicación para Centro de Convenciones
Le entra IMIP al análisis técnico de las propuestas enviadas al Fideicomiso Paso del Norte para edificar el recinto
Por Carlos Omar Barranco