• 14 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Más policías municipales vinculados con El Principal

Fotografía: Norte

JUÁREZ

Definen mapa sísmico de Juárez

Hasta un 60 por ciento de la población podría experimentar un temblor de 5 grados Richter

Por Paola Gamboa | Norte Digital | 10:34 pm 11 marzo, 2015

El 60 por ciento de la ciudad se encuentra dentro de lo que se conoce como “Amplificación Sísmica”, es decir, está en riesgo de presentar un movimiento de hasta 5 grados en escala de Richter, que equivale a 60 mil kilogramos de dinamita, dijo Óscar Dena, geólogo–investigador de la UACJ.


Zonas como el bulevar Zaragoza, avenida de Las Torres, Gómez Morín, Ejército Nacional, San Lorenzo, Tecnológico, Teófilo Borunda y el eje vial Juan Gabriel están dentro de la amplificación sísmica, por lo que se debe orientar a la comunidad para adecuar y analizar las construcciones de viviendas, escuelas, hospitales y demás edificios para evitar derrumbes con los movimientos sísmicos.


“Se hizo un estudio del diagnóstico de riesgo geológico en la región y se descubrió en él que debido a los movimientos las zonas sísmicas se fueron ampliando a tal grado de que es el doble de lo que se contemplaba desde hace años, al menos el 60 por ciento de la ciudad está dentro de una zona sísmica”, explicó Dena.


Las zonas antes mencionadas se encuentran en el nivel “D”, dentro de la “Clasificación de Suelos para Diseño Sísmicos”, es decir, son de suelo rígido; mientras que las áreas que se ubican sobre la 16 de Septiembre, División del Norte, avenida de los Aztecas, Casas Grandes, Carlos Amaya y Camino Real están dentro de la clase “C”, que significa que están en suelo muy denso o de roca blanda.


La zona más peligrosa es la clase “E”, que se ubica sobre el Cuatro Siglos hasta llegar a Zaragoza. En esa área los suelos son arcillosos o muy suaves.


El especialista mencionó que la ciudad estadísticamente puede registrar un sismo de una magnitud mayor a los 5 grados en escala de Richter, lo que equivale a 60 mil kilogramos de dinamita.


“Los trabajos están enfocados a generar una versión perfectible del riesgo geológico en la ciudad. Dentro de las investigaciones se vio que conforme nos alejamos de la Sierra de Juárez aumenta el factor de amplificación en zonas muy definidas de la ciudad”, comentó.


Dijo que en Juárez anteriormente el nivel de gravedad de las vibraciones era de un 20 por ciento, sin embargo, el nuevo estudio reveló que más del 55 por ciento de la ciudad puede presentar un movimiento sísmico, es decir, el doble o triple de lo que originalmente se tenía.


“Hay que considerar esa situación, porque en la localidad hay sedimentos muy débiles que van a sufrir movimientos muy fuertes cuando se llegue a presentar un temblor”, agregó.


El estudio elaborado por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez se entregó al Gobierno del Estado para que se creen una serie de estrategias y así evitar posibles daños.


La primera de las estrategias es hacer un análisis de edificación de zonas de riesgo, también se pide crear una radimetría en la zona de la Chaveña, dar a conocer las funciones de vulnerabilidad así como incorporar al reglamento el Código de Construcción y crear una campaña de concientización dirigida a la comunidad en general.


“En los mapas y dentro de todo el estudio se da a conocer la situación en la que estamos sísmicamente, por ello es muy importante decirle a la comunidad sobre el riesgo que hay, sobre todo en aquellos edificios altos”, comentó.


Aseguró que dichas estrategias se deben de someter a Cabildo para que analice la situación y vean la conveniencia de pedir a las nuevas construcciones, sobre todo a las altas, que obedezcan un prototipo de diseño mínimo.


“Se tiene que contemplar esa situación porque en la ciudad hay muchas casas de abobe y hay muchos espacios vulnerables, muchos de los edificios, escuelas y demás construcciones que hay en la zonas sísmicas deben de modificar sus estructuras o reforzarlas”, dijo.


La investigación fue entregada al Gobierno del Estado y serán los encargados de crear estrategias encargadas para prevenir a la ciudad.


Los trabajos de investigación iniciaron en el 2012 y concluyeron a finales del 2014 y fueron realizados con fondos del Conacyt.

Contenido Relacionado

Quiere Cruz que región Juárez-El Paso- Las Cruces sea un ejemplo para las otras ciudades fronterizas

Alcaldes de las ciudades hermanas se reunieron ayer, para participar en el “Progress 321 Borderplex Mayoral Panel”

Por Redacción

Pasará tres años en la cárcel por distribuir imágenes de contenido sexual explícito de menores

Fue sentenciado en la modalidad de almacenamiento de pornografía de personas menores de 18 años de edad

Por Redacción

Absorbe gasto operativo presupuesto de Gobierno del Estado

De 107 mil mdp que aplicarán en 2025 solo 3,400 serán para obras en la entidad; en Juárez van a gastar una cuarta parte del total y no han dicho cuánto será para obras

Por Carlos Omar Barranco

El predial de Chihuahua y Juárez está “en precio”, afirma diputado Soto

No habrá tal incremento al predial en ninguno de los dos municipios, asegura

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend