• 11 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

La venta de cristal, origen de racha violenta

Fotografía: Norte Digital

Análisis y opinión

Defender nuestra libertad

Es importante trabajar juntos como ciudadanos para defender la libertad, nuestra democracia y los derechos humanos

Por Homero Hinojosa | 9:00 am 4 marzo, 2023

Reporteros y editores de Nicaragua han estado relatando terribles historias de represión y de persecución, de acecho policiaco y “terrorismo” oficial.

En Nicaragua la libertad está siendo limitada de diversas formas. Desde 2018 el Gobierno del presidente Daniel Ortega ha tomado medidas para restringir la libertad de expresión, la libertad de prensa, la libertad de reunión y otros derechos civiles y políticos.

Una de las principales formas en que se ha limitado la libertad en ese país ha sido a través de la represión y la criminalización de la disidencia política y de representantes de medios de comunicación. El Gobierno ha detenido a miles de personas por manifestarse pacíficamente contra él, acusándolas de delitos como terrorismo y conspiración contra el Estado. Intimidación, tortura y la revocación de la ciudadanía han sido “armas” cada vez más evidentes usadas por Ortega.

El Gobierno también ha utilizado la ley a su conveniencia para restringir la libertad de expresión y la libertad de prensa. En 2020, el Congreso –controlado por el partido oficial orteguista– aprobó una ley que permite a las autoridades confiscar equipos de medios de comunicación y cerrar periódicos y estaciones de radio y TV que consideren que violan la ley.

Los riesgos más grandes para la libertad pueden variar según la región, el contexto político y otros factores. Uno de los riesgos más comunes es precisamente la aparición de un creciente autoritarismo y el ejercicio de la represión gubernamental, como ocurre en Nicaragua.

Otro riesgo es un aumento en la vigilancia masiva de los ciudadanos. Las tecnologías digitales han aumentado la capacidad de los gobiernos para recopilar información sobre las personas, lo que puede poner en riesgo la privacidad y la libertad de expresión.

Un tercer riesgo es un incremento en la polarización de opiniones y de asomos de intolerancia. En muchos países, como en México, esto parece cada vez más evidente y es impulsado desde el mismo Ejecutivo federal que recurre a una continua retórica de calificar a sus ciudadanos como “buenos y malos”,  como “patriotas” o “conservadores”.

Países como el nuestro no escapan al riesgo de ver mermada y limitada su libertad, por lo que debemos estar alertas. Es importante recordar que la libertad es un derecho humano fundamental que debe ser protegido y promovido.

Los riesgos mencionados no son exhaustivos y pueden variar según el contexto. Es importante estar conscientes de estos riesgos y trabajar juntos como ciudadanos para defender la libertad, nuestra democracia y los derechos humanos.

*Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • La venta de cristal, origen de racha violenta

  • ¿Te cortaron el agua? Tu reconexión la debes pagar en cajas de la JMAS

  • Feminicidios En Juárez

  • Suspende BRP traslados entre plantas por racha de asesinatos

  • Derrumbe en obra le quita vida a trabajador

  • La sorprendente transformación de Michelle Wood, de 50 a 25 años de edad

  • Develan retrato y entre aplausos se despide Ebrard de la SRE

  • Impugna Pérez Cuéllar ante el Tribunal Electoral encuesta de Morena

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend