Redacción
El general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), aseguró que en la pasada Cumbre de Líderes de América del Norte, se le informó al presidente de Estados Unidos, Joe Biden y al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, que en el gobierno del presidente López Obrador ha aumentado en un 1,079% el decomiso de fentanilo.
En el Informe de Seguridad, el general señaló que en cuanto a metanfetaminas el incremento fue de 93% respecto al sexenio pasado.
“En cuanto a aseguramiento de anfetaminas y fentanilo, estos son los datos que se compartieron con las delegaciones de Canadá y Estados Unidos, esto es lo que llevamos en la administración: 178 mil 138 kilogramos de metanfetaminas aseguradas y comparadas con el mismo periodo de la administración anterior, pues es un 93% más de lo que se había asegurado. Aquí tenemos lo que llevamos ahorita en el presente año, en el 2023, mil 705 kilogramos. De tal manera que el total es de 179 mil 843 kilogramos.
“De fentanilo es un 1,079% más en comparación de lo que se tenía de aseguramiento en la administración anterior. Hace un total de 6 mil 273 kilogramos de fentanilo considerando lo que se ha hecho en este año que son 168 kilogramos”, indicó.
En Palacio Nacional, el titular de la Sedena detalló que por estos decomisos se calcula que la delincuencia organizada perdió alrededor de 96 mil 200 millones de pesos.

Concentra Juárez internamientos por consumo de fentanilo
Lanza secretaría de Salud a través de Ceadic, campaña “Fenta NO, porque tu vida vale más”
Por Carlos Omar Barranco

Cinco millones de dosis de muerte: fentanilo asegurado en Chihuahua
En cuatro años, los decomisos de la droga letal alcanzan un valor de 500 millones de pesos en el mercado negro
Por Alejandro Salmón Aguilera

Lanza Gobierno del Estado campaña integral contra el fentanilo
Abarcará al 100 por ciento de las escuelas con prevención, seguridad y difusión social
Por Alejandro Salmón Aguilera

Cinco muertes por sobredosis en un año empujaron a Leonel a dejar la heroína
El testimonio del joven refleja la crudeza del consumo de heroína en Ciudad Juárez, donde la ‘malilla’ y la marginación siguen atrapando vidas
Por Téofilo Alvarado