Donald J. Trump se convirtió este lunes en el presidente número 47 de los Estados Unidos de América y su primer anunció tras tomar juramente fue declarar en Estado de Emergencia a la frontera sur de su país.
El magnate y político, hoy convertido en presidente reelecto, declaró que regresará a los Estados Unidos la prosperidad y que en este mandato iniciará la era dorada del país de las barras y estrellas.

El presidente Trump dijo que promoverá el regreso del programa “Quédate en México” a la par que iniciarán las acciones para regresar a millones de migrantes, de los cuales afirmó que muchos de ellos son delincuentes, a sus lugares de origen.
También dijo que enviará tropas al sur del país para reforzar las medidas de seguridad y hacer frente a los grupos delincuenciales a los que se refirió como organizaciones terroristas y repeler la invasión de los migrantes.
Donald Trump dijo que hoy mismo firmaría la orden ejecutiva para dar marcha al reforzamiento de seguridad en el sur del país, para que comiencen a desplazarse las tropas militares a la frontera con México.
Otro de los aspectos que mencionó el presidente Trump fue la declaración de que solo serán reconocidos dos géneros: hombres y mujeres, dando así un golpe frontal a las políticas de diversidad de la comunidad LGBT+.
Firmará órdenes ejecutivas históricas
Durante su toma de posesión, el presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, informó que hoy mismo firmará una “serie de órdenes ejecutivas históricas” y declarará emergencia nacional en la frontera con México, la frontera sur del país.
También dijo que se designará a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras y que enviará militares a la frontera sur, “para repeler la desastrosa invasión” a su país.
“Voy a darle instrucciones al gobierno para que usemos el poder de las autoridades federales y estatales para eliminar a todas las pandillas y criminales internacionales en suelo estadunidense”, expresó.
El mandatario también se comprometió a combatir la inflación, declarando una emergencia nacional de energía, además de asegurar que dirán adiós a los autos eléctricos y el retorno al petróleo y volver a convertir a los Estados Unidos en una nación manufacturera.
Tal y como lo anunció previamente, aseguro que le cambiará el nombre al Golfo de México.
«Seremos la nación más grande, e inspiraremos admiración en el mundo entero. Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México al Golfo de América», sentenció Trump.
Aseguró que EU retomará el control del Canal de Panamá, que actualmente manejan los chinos y que la bandera de las barras y la estrellas ondeará en el suelo de Marte.
Dijo que con la ayuda de todos Estados Unidos será una nación próspera.
“Vamos a vivir con orgullo y soñar con audacia, porque somos estadunidenses, el futuro es nuestro y nuestra era de oro está comenzando», puntualizó.
(mr)


Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada

“Confirmar suspensión condicional de Francisco Garduño genera impunidad”
Se lleva a cabo la audiencia de aclaración de agravios en la que defensores de las víctimas del mortal incendio en el INM expresan por qué debe revocarse el beneficio otorgado al funcionario
Por José Estrada

Pide justicia la viuda de uno de los 40 migrantes fallecidos en incendio en el INM
Difunde carta abierta a Claudia Sheinbaum, la principal destinataria de su petición
Por Teófilo Alvarado