Debe PAN entender el mensaje contundente de las urnas y reconstruirse: Adriana Dávila
Si el PAN quiere volver a ganar elecciones necesita reconstruirse, y para ello requiere de la fortaleza institucional de una dirigencia nacional capaz de separar Gobierno y partido y una que represente el equilibrio de una estructura que le permita recuperar lo que se ha perdido, y que ha sido la votación más baja que el partido ha tenido en toda su historia, dijo Adriana Dávila, una de las aspirantes a sustituir a Marko Cortés como dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN).
El PAN está obligado a entender el mensaje contundente que dieron los mexicanos en las urnas y a reconocer que no fueron la opción adecuada para representarles, señaló.
Adriana Dávila, panista con 30 años de militancia en Acción Nacional, senadora y dos veces diputada federal, visitó Juárez para promover sus intenciones de alcanzar la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido.
Sin tener un puesto actualmente en el Gobierno, dijo ser solo una panista más como los muchos que están haciendo un trabajo de reconciliación hacia el interior del PAN y que buscan la renovación del CEN.
“Por el tipo de Gobierno que hoy tenemos instaurado por López Obrador y Morena, el PAN debe volver a su origen, y el PAN está obligado a entender que el origen no es pasado y que el origen tiene que ver básicamente con los principios fundamentales que le dieron vida, la dignidad de la persona humana, el respeto, la libertad y por supuesto, el bien común, que se nota justamente en los Gobiernos”, expresó la aspirante.
Agregó enseguida que los militantes deben sentirse orgullosos de los gobiernos que el PAN ha tenido.
“Me da mucha tristeza venir a este municipio que me genera una dualidad de sentimientos, en donde curiosamente tuvimos de los mejores Gobiernos. Lo perdimos y por algo no fuimos capaces de recuperarlo”, reconoció Dávila.
Recordó que el alcalde Cruz Pérez Cuéllar tuvo sus inicios en el PAN, lamentando que se haya desviado hacia otros principios que nada tienen que ver con el blanquiazul y que precisamente su visita a Juárez era para dialogar con los juarenses sobre la importancia que tiene la reconstrucción de Acción Nacional en un momento tan complicado de la historia de México.
“Lo que los ciudadanos hoy saben de nosotros es una historia que no necesariamente nos refleja y que han contado quienes no nos conocen y nosotros lo hemos permitido. Pero se ha repetido tantas veces, y la actitud de unos cuantos ha hecho que se califique de una sola manera a Acción Nacional, que lamentablemente no hemos podido quitarnos esas etiquetas que nos generaron hoy que la votación en el país sea la más baja que hemos tenido prácticamente en toda la historia de Acción Nacional”, declaró Dávila.
“Si queremos volver a ganar elecciones, necesitamos reconstruirnos. Celebro que tengamos quién nos vaya a representar en el Congreso del Estado y estoy segura que hará un buen trabajo, pero para eso se requiere también de la fortaleza institucional que da el ejemplo de una dirigencia nacional que tiene que ser capaz de separar el Gobierno con el partido”, estableció.
“No puede más una dirigencia nacional ser un lastre para los Gobiernos panistas ni tampoco la complacencia permanente cuando los panistas se equivoquen. Tiene que ser justamente el equilibrio de la construcción de una estructura que le permita regresar y recuperar las calles como se han perdido en prácticamente todo el país. Hoy estamos obligados a entender el mensaje contundente que nos dieron los mexicanos en las urnas. No fuimos la opción que podía representarnos”, reconoció.
Dijo que los 10 millones de votos obtenidos el 2 de junio, sin contar los de la coalición con el PRI y el PRD, no son los votos suficientes que les permitan enfrentar al actual régimen con toda la fortaleza requerida, para evitar los abusos, que manifestó, se quieren hacer hoy con la sobrerrepresentación que se pretende imponer en la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores.
“Si no somos capaces de contar con el respaldo ciudadano, muy difícil será enfrentar al Gobierno que con el pretexto del pueblo y no con la causa, lo que está haciendo es llevar a este país a un desastre, porque el número de votos que obtuvo no significa que haya tenido un buen Gobierno”, aseguró.
Dijo que las cifras que hoy se tienen en inflación indican que el costo para comprar la canasta básica se ha elevado en un 50 por ciento, una de las muchas situaciones hoy en el país ante las que, dijo, Acción Nacional no puede cruzarse de brazos.


Corre tiempo: Notifica IEE y solo tiene 12 horas para mandar listas de candidatos a magistraturas
El Tribunal electoral federal estableció plazos “especiales” para no retrasar la impresión de las boletas
Por Alejandro Salmón Aguilera

Histórica votación en Canaco: Planilla ganadora obtuvo ventaja de 9 a 1
Planilla azul se lleva más del 80 por ciento de votos con mil 204 sufragios, contra 55 de la planilla blanca que buscaba la reelección
Por Carlos Omar Barranco

Arrancan el domingo campañas para elección del Poder Judicial
Da a conocer IEE pormenores de lo que las candidaturas pueden hacer o no, durante los 60 días que durará el lapso de promoción
Por Martín Orquiz

Estiman participación del 20% o menos, en elección del Poder Judicial
Aunque el primero de junio se llevará a cabo una jornada inédita e histórica, también será compleja y es amenazada por el abstencionismo, señala el IEE
Por Martín Orquiz