La investigación sobre la Operación Safiro que se abrió en Chihuahua debe de continuar a nivel estatal y federal, para llevar a todos los responsables de corrupción ante la justicia, señalaron los autores del libro “El caso Viuda Negra”.
Zedryk Raziel y Arturo Ángel, dos de los tres periodistas autores de la obra, realizan gira de promoción por el estado. El jueves presentaron el libro en la ciudad de Chihuahua y hoy lo hacen en Ciudad Juárez.
“Yo creo que esta es la oportunidad que tienen el Gobierno Federal y también el Gobierno actual de Chihuahua, de demostrar que de verdad tiene un compromiso con la rendición de cuentas, con el combate a la corrupción y con que no haya impunidad en estos casos”, dijo Zedryk Raziel.
“Creo que después de leer el libro les va a quedar claro lo que César Duarte sabe y la información que él podría aportar”, señaló por su parte Arturo Ángel.
Los dos autores participaron en una entrevista televisiva en Telediario, programa de noticias de Canal 6 de la capital del estado.
“El caso Viuda Negra” explica los alcances de la Operación Safiro, un entramado de corrupción política que tiene epicentro en el estado de Chihuahua, donde la Fiscalía General del Estado, en la administración de Javier Corral, documentó el desvío de 246 millones de pesos para financiar campañas del PRI.
A partir del asesinato de Isaac Gamboa Lozano, un excolaborador de Luis Videgaray en la Secretaría de Hacienda federal, el libro devela “la mayor red de lavado en el peñismo”
En Chihuahua se empieza a “destejer madeja de corrupción”
Zedrick Raziel señaló que Chihuahua es el origen del caso, el escenario “donde se empieza a destejer la madeja de corrupción en el sexenio de Peña Nieto, llamada Operación Safiro”.
“Hay testigos que fueron funcionarios de César Duarte que se acogieron a un criterio de oportunidad, colaboraron con la Fiscalía de Chihuahua e implicaron directamente en sus testimonios a Isaac Gamboa”, explicó el escritor.
“Gamboa participó de estas reuniones y de este plan para desviar recursos desde la Secretaría de Hacienda al gobierno de César Duarte y de ahí derivarlo a la dirigencia del PRI que en ese momento dirigía Manlio Fabio Beltrones”, agregó.
Raziel lamentó que el expediente iniciado por la Fiscalía de Chihuahua está entrampado en un amparo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Destacó que se trata de un caso de corrupción política que sigue impune y simplemente ya no se está investigando.
“El estado de Chihuahua tiene de regreso a César Duarte, no se le está juzgando por este caso, pero sí probablemente estemos ante la oportunidad de forzar a las autoridades, forzar al Gobierno actual de Chihuahua, al Gobierno Federal del presidente López Obrador, a que vuelva a retomar esta investigación”, expresó el periodista.
Consideró que, si se actúa, se puede llevar a los responsables de los desvíos a que rindan cuentas.
“Este caso no se está investigando y sí creemos que hay elementos. Estamos incitando una acción colectiva de exigencia”, indicó Raziel.
César Duarte puede ser pieza clave en rompecabezas
Arturo Ángel señaló que, aunque Isaac Gamboa era una pieza clave en el entramado de corrupción “queda claro que no es el único que supo cómo se desviaban esos recursos”.
“Sí, se perdió un testigo clave, pero me parece que César Duarte puede ser esa otra pieza en este rompecabezas”, añadió.
Ángel explicó que el objetivo del libro es que se conozca cómo un asesinato en Morelos tiene conexiones con el tema César Duarte, con una investigación a Hacienda, o con desvíos millonarios.
“Creo que ustedes van entender, después de leerlo, cómo se entreteje todo esto y la importancia que tiene ahora, alguien como César Duarte”, dijo el autor del libro.
Consideró que este debería ser el primer paso en un esfuerzo por impulsar que continúen las distintas investigaciones del fuero común y federal, como la del asesinato en Morelos y la federal de lavado por lavado dinero y delincuencia organizada.
“Están las investigaciones, pero no se hablan las autoridades. No sabemos si por incompetencia, por que no los conviene, porque es mejor a veces ocultar los demonios”, señaló.
“¿Por qué no le preguntamos a César Duarte lo que sabe? ¿Por qué no le pedimos a la Fiscalía federal, oye, busca a la viuda de Gamboa y pregúntale cómo está lo de los desvíos? Lo que sigue es que demandemos respuestas”, añadió Arturo Ángel.


Hay en el estado 191 casos activos de sarampión
En la última semana, en la ciudad se sumó solo un nuevo caso confirmado
Por José Estrada

Costos extra de Torre Centinela serán absorbidos por la empresa
Trajeron bentonita de la comarca lagunera y armaron estructuras de acero en Querétaro para poder levantar la torre; nada de eso estaba previsto
Por Carlos Omar Barranco

Sigue Chihuahua entre los estados más violentos del país
Acumula 589 homicidios en el primer cuatrimestre de 2025, lo que lo coloca en el cuarto lugar nacional tras aportar el 6.7 por ciento del total nacional
Por Alejandro Salmón Aguilera

Inauguran Planta 6 de la compañía francesa Safran Aerosystems en la ciudad de Chihuahua
El estado se consolida como líder en la industria aeroespacial, dijo la gobernadora Maru Campos, al acudir como invitada de honor
Por Redacción