• 22 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Festeja Emmanuel Chávez en Campos Elíseos con jueces electos

Fotografía: Carlos Omar Barranco

Economía

Debe contrarrestarse informalidad e impacto fiscal para jornada laboral de 40 horas

No se pueden comparar condiciones laborales entre México y Estados Unidos, donde –por ejemplo– no existe el aguinaldo, alerta Coparmex

Por Carlos Omar Barranco | 11:09 am 3 mayo, 2025

La reducción de la jornada laboral a 40 horas es un objetivo deseable, pero su éxito dependerá de una estrategia integral que contrarreste la informalidad y reduzca el impacto fiscal, señaló en un comunicado el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Ciudad Juárez (Coparmex), Mario Cepeda Lucero.

Planteó que antes de implementarla de golpe, se debe analizar, entre otras cosas, que las condiciones laborales en México y Estados Unidos no son iguales.

Por ejemplo –sostuvo– allá no hay aguinaldos, tienen una tasa corporativa de Impuesto Sobre la Renta (ISR) del 22 por ciento contra el 30 por ciento que hay en México y habrá que sumarle el 10 por ciento de Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU).

Existen otras diferencias, como que en Estados Unidos puede haber pago por hora, precisó.

Adicional a esto –agregó– allá no hay indemnización por despido, contra los tres meses que se aplican en México más lo correspondiente por los años de antigüedad.

Sin embargo, el punto principal que debería abordar el Gobierno, sostuvo, es la alta informalidad laboral que existe, que llega al 54 por ciento en la actualidad.

No abordar este problema –advirtió– podría generar una mayor presión sobre el sector formal, incentivando la migración hacia la informalidad donde las regulaciones laborales son menos estrictas o inexistentes.

En ese sentido, sostuvo que cualquier reforma en el tema debe ir acompañada de políticas efectivas para la formalización del empleo.

Por todos estos factores, la reducción, anunciada tanto por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, como por el secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños López, es un tema complejo que requiere un análisis profundo considerando la realidad económica y social del país.

“Si bien la idea de mejorar la calidad de vida de los trabajadores es loable, su implementación exige una estrategia cuidadosa y gradual para evitar efectos contraproducentes”, reiteró.

A manera de propuesta, el empresario retomó algunas ideas que Coparmex ha puesto sobre la mesa en los últimos años. Por ejemplo, la deducibilidad al 100 por ciento de las prestaciones laborales, para incentivar a las empresas a ofrecer mejores condiciones a sus empleados, “compensando parcialmente”, el posible aumento en los costos laborales derivado de la disminución de la jornada.

Planteó que la nivelación de las tablas del ISR podría aumentar el ingreso disponible de los trabajadores, a quienes hoy se les retiene cerca del treinta por ciento de su ingreso por dicho concepto.

Recordó que México, como miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), presenta uno de los niveles de productividad más bajos, por lo que el estímulo a la productividad es un elemento central en el debate.

El Gobierno debería pensar en medidas que impulsen la eficiencia y la productividad en las empresas, como estímulos fiscales, inversión de tecnología y capacitación de los trabajadores, señaló. 

Apuntó que un diálogo tripartito entre empresas, Gobierno y trabajadores es indispensable a través de mesas de trabajo donde se discutan a fondo  desafíos y oportunidades, buscando soluciones consensuadas que beneficien a todas las partes involucradas. 

“La realidad de la desaceleración técnica económica que enfrenta el país exige prudencia y un enfoque gradual y flexible en la implementación de cualquier cambio en la legislación laboral”, asentó.

De acuerdo con Cepeda, las políticas públicas deben estar orientadas a crear un clima de negocios favorable que atraiga inversión nacional y extranjera, brinde certeza en el largo plazo y asegure certeza jurídica y un estado de derecho.

Solo así, concluyó, se facilitará la adaptación a una jornada laboral reducida, sin comprometer la competitividad de las empresas.

Contenido Relacionado

De acuerdo, Index Juárez, con jornada laboral de 40 horas semanales

Avala asociación de maquiladoras estrategia de Sheinbaum para hacerlo en forma paulatina

Por Carlos Omar Barranco

afectaciones

Directivos de BRP, Lear y Adient piden que jornada de 40 horas sea gradual

De 250 mil empleados que tienen las tres empresas maquiladoras, 120 mil están en Juárez

Por Carlos Omar Barranco

Jornada laboral de 40 horas, podría ser el “regalo navideño” de Sheinbaum

El presidente de la bancada de Morena en el Congreso de la Unión, dijo que el dictamen, que estaba en la “congeladora”, adquirió otra relevancia tras incluirse en los 100 compromisos de la presidenta

Por Redacción

No hay condiciones para reducción de jornada laboral: Coparmex

Afectaría a micro y pequeñas empresas, las llevaría a la informalidad, explicó Salvador Carrejo

Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Primary Sidebar

Lo + leído

  • ¡No son cenizas, es basura! Pedro Ruíz asegura que a los deudos del crematorio del horror les entregaron “mentiras”

  • Fuentes y Zaragoza, en disputa por donar terreno para Centro de Convenciones

  • Festeja Emmanuel Chávez en Campos Elíseos con jueces electos

  • Piden excavar en torno al crematorio Plenitud ante temor de más cuerpos ocultos

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Niños chihuahuenses consiguen victorias en mundial de matemáticas

  • Ninguna herida debe minimizarse o ignorarse: Diócesis, luego de sentencia a sacerdote

  • Para reducir sobrepoblación de perros y gatos convocan a esterilización gratuita

  • El drama del crematorio Plenitud llega, probablemente, hasta Perú

  • Esto es lo que realmente ocurre en Yellowstone: autoridades informan que videos de animales huyendo fueron creados con IA

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend