En el debate de argumentos de la audiencia de vinculación a proceso de Antonio P.C., a quien le fijaron como medida cautelar la prisión preventiva justificada por uso ilegal de atribuciones y facultades, el Ministerio Público, Ramón Anchondo, argumentó que “los contratos son una cosa y la vida privada es otra, y pienso que la vida privada sí tiene que ver con el conflicto de intereses”.
Señaló como pruebas principales los testimonios de un empleado de Xtreme Sports, quien reconoció hacer trabajos de edición y producción; en contraparte, los dichos de empleados de la Coordinación de Comunicación Social que consideraron innecesario la contratación de la empresa.
También señaló que el Comité de Adquisiciones y Servicios fue coptado por el subsecretario de Administración de la Secretaría de Hacienda, Guillermo Luján Peña, y por el gobernador Javier Corral, de quien dijo, no eran ajenas esas contrataciones de servicio.
Además, mostró como comprobante de la supuesta relación amorosa entre el imputado y la representante de Xtreme Sports, Abril Susana del Pilar Ruiz Licón, una licencia de conducir de Antonio P.C. donde aparece el celular de ella como número de emergencia.
Por éstas y otros razonamientos, la Fiscalía Anticorrupción pidió que al imputado se le formalice el auto de vinculación a proceso.
Esto lo solicitó el defensor José Luis Contreras Cruz a la jueza Miriam Montejo, aludiendo que el testimonio de Pablo Pinedo no reconocía ninguna relación de su padre con las personas involucradas, ni la relación amorosa con Abril Susana.
En su argumentación, el defensor indicó que no encontraba un beneficio para Abril Susana, en su calidad de apoderada de la empresa y tampoco para el excoordinador de Comunicación Social.
La licencia de conducir que mostró el MP, según Contreras, es de una fecha posterior a la de la celebración de los contratos, de enero a junio de 2018, entre Gobierno del Estado con las empresas involucradas (Xtreme Sports, Malcom Sat y Upcom) a finales de ese año.
“Son pruebas suficientes para que usted, su señoría, para solicitar el auto de no vinculación a proceso a favor de Antonio P.C.”, demando la defensoría.
Luego del debate, la jueza estableció una prórroga para emitir su veredicto.


Vinculan a proceso al vocero corralista Antonio P. C.
El juicio iniciará el 26 de marzo de 2024; jueza Miriam Montejo concede plazo máximo de seis meses para la investigación
Por Javier Kuramura

Prisión preventiva para el corralista Antonio P. C. por uso ilegal de atribuciones y facultades
Fijan audiencia para vinculación a proceso el próximo martes 26 de septiembre
Por Javier Kuramura

Fiscalía Anticorrupción presenta contratos y facturas de empresas que involucran a exfuncionario corralista
Cuentan con firmas del implicado, de la directora administrativa y del subsecretario de Administración de Hacienda
Por Javier Kuramura

Le atribuyen desvíos por más de 9 millones de pesos a exfuncionario corralista
La Representación Social indicó que se detectaron cinco contrataciones de servicios y bienes que se llevaron a cabo en la ilegalidad en contubernio con una funcionaria y dos personas externas
Por Sarahí Aguirre