Las aguas que brotan en la excavación del tramo 1 del colector Norzagaray provienen de un manto freático que siempre ha estado ahí, informó el residente general de Infraestructura Hidráulica de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), César Triana.
Debido a la poza que se forma en el lecho de la hondonada, todos los días, personal de la JMAS debe bombear durante dos horas antes de iniciar los trabajos de instalación de la nueva tubería, explicó.
“En esa obra hemos tenido que bombear dos horas con una bomba de seis pulgadas para bajar el nivel, que casi siempre tiene como 40 centímetros de profundidad”, refirió.
Respecto a si dicho afluente subterráneo afectará la resistencia del colector, el funcionario explicó que para eso se contempla una preparación especial de la tubería con un relleno y una compactación.
Dicha medida evita filtraciones y posibles fracturas para cuando sube el agua del subsuelo.
Cuestionado sobre la posibilidad de que dicha fuente hídrica pudiera usarse para el sistema de agua potable, Triana precisó que no tiene el caudal suficiente como para poder perforar ahí un pozo.
“Esa siempre está ahí, pero no se usa para agua potable porque no nos da el caudal; son pequeños reservorios de agua a nivel superficial, tú le escarbas tantito y encuentras agua”, aclaró.
Esa es la razón de que en temporada de lluvias siempre haya brotes de agua en esa glorieta, señaló.
En relación con los cables de alta tensión subterráneos de los que trabajadores refirieron ayer que había como 115 mil voltios detectados por la CFE, Triana sostuvo que ese tipo de conductores eléctricos son normales y no representan riesgo.
Esos cables están “encofrados” en un dado de concreto que envuelve el cableado y evita cualquier riesgo, acotó.
En cuanto a la circulación vehicular anunció que en los próximos días ya se normalizará, porque esta misma semana iniciarán con la reposición de la carpeta asfáltica.


Tiene Juárez el sistema de agua tratada más grande de México
La JMAS implementó el mecanismo, que tuvo un costo de 126 millones de pesos y es el más grande del país de su naturaleza
Por Redacción

Exige Loera en el Senado a la Conagua intervenir para detener extracción en zonas en veda
La medida estaría apegada a los lineamientos del Plan Hídrico Nacional 2024-2030 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, señaló el morenista
Por Redacción

¡Al fin! Remedian derrame de aguas negras en parque Carlos Chavira
Concluye JMAS reparación de colector que impedía desfogue de encharcamiento en colonia Gómez Morín
Por Carlos Omar Barranco

¡Precaución! Trabajan en reposición de drenaje en Zona Centro
Advierte JMAS sobre calles en las que se labora y la próxima repavimentación de la calle Felipe Ángeles
Por Redacción