Este viernes se reanudará el cruce de ganado en pie hacia Estados Unidos por la estación cuarentenaria de Ojinaga, la cual permanecía cerrada desde el 24 de noviembre.
Con esta reactivación, los productores ganaderos de la región retoman una de sus actividades económicas más importantes, como es la exportación de ganado en pie, la cual quedó suspendida debido a la detección de ejemplares que portaban el gusano barrenador.
Además, se espera que en breve se sume el cruce por Palomas, lo que completaría tres estaciones en operación.
La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que, este viernes iniciará la etapa de preinspección, donde se verifica la documentación y el estado físico de los animales.
Juan Carlos Flores, jefe del Departamento de Ganadería de la SDR, detalló que el cruce comenzará con un protocolo de 500 cabezas diarias en Ojinaga, con la expectativa de incrementar este número en los próximos días.
Además, destacó que en la estación de Jerónimo-Santa Teresa ya se logró aumentar el flujo a 600 cabezas por día, lo que representa un avance significativo en la normalización del proceso.
“Agradecemos a los productores por su paciencia y por cumplir al pie de la letra con los protocolos sanitarios. Esto nos ha permitido avanzar hacia la regularización”, expresó Flores.
El funcionario también resaltó el apoyo del Gobierno del Estado, que trabaja en coordinación con la Unión Ganadera Regional de Chihuahua para brindar acompañamiento a los productores.
Esto incluye orientación sobre las nuevas reglas establecidas por el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (Aphis) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
Con la próxima firma de documentos para reabrir el cruce por Palomas, municipio de Ascensión, Chihuahua estará más cerca de normalizar por completo la exportación de ganado.
“Con el respaldo del Gobierno Federal, esperamos que este proceso se agilice y pronto estemos operando al 100 por ciento”, añadió Flores.
La noticia da un respiro para los ganaderos chihuahuenses, quienes ven en la reactivación de estas estaciones una luz al final del túnel para recuperar la dinámica comercial con el vecino país.


Chihuahua se suma al proyecto del “Cinturón sanitario” ganadero para contener al gusano barrenador
Se crearía una barrera en el centro del país para detener el posible paso de esa plaga y de otras enfermedades que afectan a la actividad pecuaria del norte del país
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua activa grupo de emergencia para contener brote de gusano barrenador
Confirman Grupo Estatal de Control para hacer frente a la plaga que pone en peligro a la actividad pecuaria
Por Alejandro Salmón Aguilera

Aprueban crear Mesa Técnica para reformar el marco legal y sancionar malas prácticas ganaderas
Se contempla modificar el Código Penal para agravar penalidades a quienes pongan en riesgo el status zoosanitario de la entidad
Por Alejandro Salmón Aguilera

Pide Congreso del Estado a Federación entablar “puente diplomático” con EU para exportar ganado
Está en juego una actividad que genera 6.4 millones de dólares al día, señala el diputado Ramírez Gutiérrez
Por Alejandro Salmón Aguilera