Erick Araiza, mejor conocido en el mundo de los tatuadores como Mano Santa, es un joven de 24 años bastante peculiar: utiliza lentes, lleva piercings en la nariz, labios y extensiones en las orejas y, lo más importante, recibe con una calidez única a quien entra en el estudio donde trabaja actualmente, en el “Santa Sangre Tattoo” ubicado en la plaza comercial de la calle Malecón y Juan de la Barrera, al norte de la ciudad.
Detrás de su personalidad extrovertida y rostro tranquilo que disfruta viajar y conocer gente nueva, se esconde un artista que lleva más de 6 años expresándose en la piel y que a pesar de su corta edad, acaba de ser nombrado como “el mejor tatuador” en la pasada edición del “Juárez Ink Tattoo Convention 2024”, realizado el pasado fin de semana.
A diferencia de otros artistas, Erick no tomó clases de dibujo ni conoce técnicas artísticas complejas; aprendió lo que sabe por medio de la experiencia, de dibujar en tantos espacios como le fueron permitidos y en inspirarse en aquellas imágenes que llamaban su atención y trataba de copiar con sus manos.

La vocación de tatuador la encontró desde pequeño
Erick cuenta que desde los 9 años comenzó a tener interés en dibujar cosas. En la primaria, recuerda que comenzaba a recrear imágenes en sus cuadernos, pero ese interés no quedó ahí y menciona que comenzaba a pintarse los brazos y hacer lo mismo también en los de sus compañeros de clase.
Durante los siguientes años de escuela, su convivencia consistía en pintar y ser pintado por sus amigos. Esa necesidad de expresarse a través de la piel lo llevó a sus 16 años a dedicarse a su pasión y comenzar a tatuar profesionalmente a las personas.
El apoyo de muchos tatuadores que le abrieron sus estudios para que hiciera sus primeras prácticas, así como horas de aprendizaje viendo tutoriales en YouTube e Instagram, fueron haciendo que el Mano Santa fuera abriéndose paso dentro de los más selecto de los tatuadores juarenses.
Llega a las convenciones nacionales
Sobre sus primeras convenciones, relata que desde que comenzó a tatuar tuvo el interés de ser parte de estos eventos masivos en los que cientos de profesionales comparten su arte.
Tenía poco más de 2 años utilizando la aguja y la tinta cuando estaba a punto de ser invitado a su primer evento, pero la pandemia por Covid-19 frustró sus planes y su primera aparición tuvo que esperar otros 2 años.
Sin embargo, la espera valió la pena y desde sus primeras apariciones, demostró su talento y consiguió llevarse distintos premios con los que ha podido decorar las paredes del estudio: 3 primeros lugares en convenciones realizadas en Chihuahua y Ciudad Juárez, y un espectacular trofeo del segundo lugar, otorgado en una convención de Cancún con forma de la cabeza del diablo.

La odisea para ser el considerado el mejor tatuador de Juárez
Sobre su participación en el evento más reciente de tatuadores realizado en la ciudad, contó que el diseño que presentó en la convención, al igual que en otras ocasiones, fue algo que “improvisó” previo a la competencia.
Señaló que su proceso creativo es muy inquieto y que constantemente cambia sus ideas y al final, el tatuaje que presenta es muy diferente al que planeó desde un inicio y esta vez no fue la excepción.
Una noche antes, el tatuaje perfecto llegó a su mente: el rostro de una mujer envuelto de plumas y flores. Una vez que el diseño estuvo listo, llegó la parte más difícil del proceso: realizar el tatuaje.
Según sus cálculos, la realización de esta obra de arte con la que ganó en la categoría “Neo Tradicional” y fue nombrado como “el mejor tatuador del evento”, tardó 13 largas horas en sesiones realizadas en los dos días del evento.
Sin tener que moverse y con poco espacio para descansar durante la sesión, Erick reconoce que quien verdaderamente “se rifó” fue la muchacha que sirvió de “lienzo” para que pudiera plasmar su diseño.
Los tatuajes son un arte que involucran al artista y al cliente
Acerca de su estilo de tatuajes refirió que el suyo se apega a lo “Neo Tradicional”, que combina elementos tradicionales, como rosas, calaveras o corazones, con elementos contemporáneos, como símbolos de la cultura pop.
Para hacer un tatuaje con Erick, el interesado tiene que llevar una idea sobre lo que quiere tatuarse, entonces se comienza una plática en la que se conjunta el deseo del cliente con la visión artística, dando como resultado algunos de los espectaculares diseños que el Mano Santa presume en su cuenta de Instagram (@tattoosxeric) o en las ilustraciones que tiene en las paredes.
Para agendar su cita, es necesario ponerse en contacto a través de redes sociales, donde dependiendo de la disponibilidad y la complejidad que requiera el trabajo, se hará una cotización del costo final.
“Saludos primordialmente a mis clientes, a toda la gente que me ha apoyado. Muchas gracias por ser parte del proceso, tanto a la gente del comienzo, y pues a la que se va integrando a mi camino”, finalizó.


Mario Bezares es el ganador de “La casa de los famosos México”
Tras 10 semanas de competencia, el polémico reality de Televisa llegó a su fin
Por Redacción

Cruz Pérez Cuéllar a la cabeza como ganador a la Presidencia Municipal
En segundo lugar, los conteos preliminares ubicaron al candidato de PAN-PRI-PRD Rogelio Loya Luna
Por Hugo Chávez

Da a conocer TotalGas®️ a ganador de una camioneta del año
Se registraron más de 10 mil tickets en la dinámica ‘¡Carga, calcula y gana!’; la entrega se realizará el próximo 31 de octubre
Por Marisol Rodríguez

Juega por “intuición” con los mismos números y gana 2 mdd
Raymond Roberts Sr. ganó 25 mil dólares al año de premios vitalicios en el sorteo de Lucky for Life, del 14 de diciembre
Por El Universal