• 30 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Cachetadón por acordeones ilegales a ganadores de elección en Chihuahua

Fotografía: Alejandro Salmón Aguilera

Estado

¡De panzazo! Pasan actualizaciones de valores catastrales para Juárez

Recibió apenas 16 votos a favor en el Congreso y once en contra, de estos últimos, la mayoría, de Morena

Por Alejandro Salmón Aguilera | 1:18 pm 15 diciembre, 2022

Con la mínima, el Congreso del Estado aprobó incrementar las tasas de valores catastrales en Juárez para el año 2023, lo que motivará un incremento promedio del 11% a la cuota de Impuesto Predial que pagarán los propietarios de inmuebles de ese municipio.

La Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública del Legislativo Estatal presentó el dictamen donde se contemplan que el valor catastral subirá de acuerdo con las características cada construcción, las la ubicación geográfica, el estrato socioeconómico del sector donde se encuentren.

“No podemos permitir que Juárez siga desfasado en sus valores respecto a otros municipios del estado”, dijo el diputado Edgar Piñón Domínguez (PRI), miembro de la citada Comisión y autor de la propuesta de ajustar el incremento al 11 y no al 13%, como lo había proyectado el ayuntamiento.

El Legislativo aprobó las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción, propuestas por el Ayuntamiento de Juárez, que servirán de base para la determinación del valor catastral y hacer el  cálculo del pago del Predial.

La actualización recibió 16 votos de los 28 posibles y requería al menos 15 para ser aprobado.

Para tal efecto, la administración que encabeza el alcalde Cruz Pérez Cuéllar se comprometió sujetarse a la supervisión de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Gobierno del Estado, así como del propio Legislativo.

Peritos valuadores autorizados tendrán a su cargo la elaboración de los informes de resultados obtenidos del diagnóstico realizado durante el año 2022, sobre el estado que guardan los valores unitarios de suelo y construcción, en relación con el valor de mercado.

Edgar Piñón mencionó en su intervención que el Congreso aprobó el proyecto con la condición de que el municipio juarense disminuyera el porcentaje de incremento, que registrara las nuevas construcciones, así como los inmuebles no integrados al Catastro Municipal.

“El PRI no defiende a Cruz”, exclamó.

La actualización recibió el voto favorable de la bancada del PAN, excepto del diputado juarense Gabriel Ángel García Cantú, quien en sesión celebrada en octubre pasado había anunciado que no avalaría el proyecto.

En el mismo sentido votó la bancada de Morena, cuyos integrantes expresaron en la Tribuna del Congreso del Estado que no era tiempo para incrementar impuestos ni tarifas del Gobierno.

Los morenistas demandaron que, en vez de aumentar el predial, mejor se destinen los 950 mdp que se tienen contemplados para la Torre Centinela a obras y servicios en Juárez.

Contenido Relacionado

Pide diputado del PRI realizar Mesas de Seguridad permanentes en la Sierra Tarahumara

Arturo Medina considera que estos encuentros deben replicarse en todos los municipios serranos para garantizar la paz

Por Alejandro Salmón Aguilera

Indignan al Congreso fallos de jueces en casos de abusos contra niños cometidos en guarderías

Piden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantil

Por Alejandro Salmón Aguilera

Visita de la Cepal a Chihuahua destaca interés internacional por el desarrollo económico regional

Se reúnen con funcionarios de la administración estatal y con diputados del PAN del Congreso del Estado

Por Alejandro Salmón Aguilera

Legislará Congreso para que nuevas construcciones tengan sistemas de reutilización del agua

Se busca que casas, comercios y plantas industriales hagan un uso más eficaz del recurso hídrico

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Cachetadón por acordeones ilegales a ganadores de elección en Chihuahua

  • Ubican en poniente puntos rojos de tráfico humano

  • Vinculan a proceso penal a segundo implicado en el caso de la Funeraria Del Carmen

  • The Big One, el terremoto que puede sacudir Juárez, es impredecible

  • La sorprenden “con las manos en el agua”, la robaba y provocaba fugas

  • Investigación de la CEDH por crematorio Plenitud apunta a Coespris y Protección Civil

  • Basura y lodo, el verdadero tapón del túnel de la 16 de Septiembre

  • Gobernadora y secretario de Salud federal dan seguimiento a estrategia de vacunación contra el sarampión

  • Entregan materiales a familias afectadas con las lluvias de junio

  • Chihuahua consulta a sus raíces: indígenas decidirán la agenda legislativa

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend