• 16 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

La Coespris, en la mira de Derechos Humanos

Fotografía: Archivo

Frontera

De la ansiedad al estrés: Así es como afecta una balacera a la salud mental

Especialista habla sobre algunas condiciones que se pueden presentar tras un hecho violento como una balacera, y cómo lidiar con ellas

Por Diego Villa | 4:27 pm 17 junio, 2022

Tras un hecho violento como la balacera de ayer (donde cuatro personas fueron asesinadas a tiros dentro de un restaurante) aún queda pendiente hablar sobre las otras víctimas: quienes atestiguaron el violento hecho.

Estas personas, que esperaban tener una comida tranquila en un lugar cerrado, en soledad o con sus familiares o amistades, tuvieron una mañana de terror; escucharon los disparos, ver gente ocultarse y a los atacantes irse sin remordimiento.

Ahora deben enfrentarse a los efectos en su mente y sus emociones.

De acuerdo con Oscar Esparza del Villar, investigador de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, existen tres probables reacciones. Estas condiciones pueden surgir como respuesta por parte de quienes vieron el hecho violento; ansiedad, estrés postraumático o estrés agudo y tristeza o depresión, son algunas de ellas.

El especialista, quien entre sus artículos aborda los efectos psicosociales de la violencia en las y los juarenses, explicó los efectos que pudiera tener este episodio.

Dijo que es probable que en los próximos días e incluso semanas, estas víctimas revivirían en sus memorias el hecho de una manera intimidante; a través de sus sueños o mientras realizan sus actividades cotidianas.

Además, podrían experimentar la pérdida de las personas asesinadas como algo personal; pérdida de seguridad, ansiedad a niveles elevados y falta de sueño.

El doctor Esparza del Villar aseguró que tras los años de violencia que ha vivido la población juarense, “de cierta manera estamos preparados”. Al estar presenciando y conociendo de manera regular hechos violentos en la ciudad, “sabemos qué sucede y hemos decidido no estar escondidos”.

Advirtió que no se trata de que normalicemos la violencia, sino que olvidamos que también somos vulnerables.

Buscar ayuda para sobrellevar un trauma como presenciar una balacera

La vivencia ya se experimentó. Eso es algo que no se puede cambiar, pero sí la manera en que se vive con ello.

Esparza del Villar recomendó a las víctimas que acepten y busquen ayuda profesional para hacer una transición funcional y poder digerir lo ocurrido; esto sin que los afecte en el día a día.

Comentó que no todas las personas lo necesitan, pero es, sin duda, una guía para poder procesar de manera adaptativa el trauma.

En cuanto a los tiempos que necesita una persona para recuperarse, agregó que depende de cada persona; por su experiencia de vida el individuo puede manejar más rápido más lento esta adaptación a una nueva realidad de que la experiencia del acto violento forma parte.

Pidió a las y los familiares de quienes estuvieron en el restaurante durante el tiroteo que hablen sobre qué piensan y sienten; y que pongan atención sobre cualquier cambio negativo que pueda haber en el comportamiento de estas víctimas.

Es de especial atención cambios en el comportamiento, como mostrar seriedad, enojo, irritabilidad, miedo a salir o miedo en general; eso cuando son diferentes al comportamiento habitual de la persona. Asimismo, sugirió tener a la mano opciones de atención psicológica para acompañar a sus seres queridos.

Por último, a las víctimas les recomienda que si sienten que no se desempeñan igual en sus relaciones personales, en la escuela, en el trabajo o en cualquier aspecto de su vida, busquen ayuda profesional.

Contenido Relacionado

Duplica Gobierno del Estado brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas

Maru Campos informó que se han redoblado esfuerzos en la materia, con jornadas permanentes a fin de proteger a la población en todos los rincones de Chihuahua

Por Redacción

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles

La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas

Por Carlos Omar Barranco

Chihuahua sobrepasa los 3 mil casos de sarampión

Juárez alcanzó los 90 pacientes contagiados con este padecimiento en lo que va del año

Por José Estrada

A pesar de Trump, fortalecen Chihuahua y El Paso vínculos comerciales

Organizan misión comercial en beneficio de micro, pequeñas y medianas industrias del sector de agroalimentos

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend