El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el financiamiento para partidos políticos rumbo a las elecciones 2023 y hay un partido que recibirá más dinero, publicó sdpnoticias.com.
Las elecciones 2023 se llevarán a cabo en el Estado de México y Coahuila, los cuales elegirán a su próximo gobernador o gobernadora.
La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, aprobó el financiamiento público para los partidos políticos para las elecciones 2023.
De acuerdo con el sitio de noticias, el INE destinó un financiamiento de 6 mil 233 millones 510 mil 798 pesos totales, el cual se dividirá en los siete partidos políticos que contenderán para las elecciones 2023.
“De esos más de 6 mil 233 millones de pesos, Morena será el partido al que más financiamiento se le destinará, con un presupuesto de mil 909 millones 748 mil 619 pesos”, agrega la publicación.
Según Radio Fórmula, el presupuesto de los otros partidos políticos para las elecciones 2023 en Coahuila y Estado de México quedó de la siguiente manera:
Morena: mil 909 millones 748 mil 619 pesos
Partido Acción Nacional (PAN): mil 151 millones 441 mil 330 pesos
Partido Revolucionario Institucional (PRI): mil 128 millones 155 mil 664 pesos
Movimiento Ciudadano (MC): 614 millones 933 mil 163 pesos
Partido Verde Ecologista de México (PVEM): 539 millones 839 mil 372 pesos
Partido de la Revolución Democrática (PRD): 454 millones 155 mil 664 pesos
Partido del Trabajo (PT): 434 millones 819 mil 181 pesos


Inicia INE campaña para emisión del voto anticipado en elección del Poder Judicial
Quienes así lo prefieran, podrán votar antes del 1 de junio, fecha programada para celebrar la jornada electoral
Por Alejandro Salmón Aguilera

INE operará este lunes hasta la medianoche para trámites de inscripción y actualización de credencial
Este 10 de febrero se cumple el plazo límite para realizar el trámite debido a la elección extraordinaria del Poder Judicial que se realizará en junio de este año
Por José Estrada

Se “dispara” participación de niños y jóvenes en la Consulta Infantil 2024 del INE
Acudieron más de 300 mil a votar en el proceso de septiembre pasado, o cual representa un incremento superior al 167%
Por Alejandro Salmón Aguilera

Políticos son ‘Rolling Stones’, ruedan entre partidos e intereses: Urbanista
Miguel Ángel Argomedo expone que ha trabajado casi cuatro décadas para mejorar Ciudad Juárez, pero funcionarios prefieren ganancias económicas
Por Martín Orquiz