Morena no la va a tener fácil, declara Daniela Álvarez, precandidata de la coalición PAN, PRI y PRD a la senaduría por Chihuahua, quien agrega que a pesar de ser un proyecto estatal y sin descuidar otros puntos de la entidad su precampaña se establecerá prácticamente de manera permanente en Juárez.
Declaró además el que las denuncias en contra del presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar han tenido un importante impacto político en la percepción ciudadana.
Su compañero de fórmula, Mario Vázquez, sostuvo que Chihuahua se la ha tenido “que partir sola” ante el abandono y desaparición de programas como las escuelas de tiempo completo, además de otras sobre seguridad y el campo que el Gobierno federal ha eliminado.
La delegación estatal de la Coalición Fuerza y corazón por México realizó una conferencia de prensa este lunes en la que se presentó oficialmente en Juárez a la fórmula de sus precandidatos a la senaduría por Chihuahua, conformada por los panistas Daniela Álvarez y el exdirector de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado Mario Vázquez.
Presentes estuvieron además los presidentes de los comités municipales de Acción Nacional Xóchitl Contreras, del PRI Mireya Porras y del PRD Javier Meléndez, además de los directivos de las organizaciones ciudadanas Sí por México Federico Delgado, la coordinadora estatal Sara Galaviz de Poder Ciudadano y Paulina Rodríguez, coordinadora municipal de Jóvenes Chingones.
La ya oficialmente precandidata a senadora Daniela Álvarez por la coalición Fuerza y Corazón por México destacó la gran importancia y relevancia que Juárez tiene para su proyecto político.
“Es importante mencionar no solo que vamos juntos, sino dar también esas muestras de unidad que van más allá de un discurso o de una coalición en papel o de lo que puede manifestar Morena, que aseguran que están muy fuertes aquí en Juárez y que yo los invitaría a que me acompañen en uno de mis recorridos o cruceros para demostrar porqué estoy aquí, por ese respaldo y reconocimiento ciudadano que me han traído hasta aquí y decirles que no la van a tener fácil”, declaró.
“Si bien es cierto que esto es un proyecto estatal, una precampaña estatal, estaré presente y pendiente prácticamente de manera permanente en Ciudad Juárez. Sí, el compromiso es recorrer los demás muncipios de nuestra entidad, pero sin descuidar Ciudad Juárez. Entonces, la invitación a los de enfrente es a que revisen bien sus números y dejen de estar maquillando encuestas”, agregó.
Manifestó contar con información que indicaba que sí han tenido políticamente un efecto devastador las acusaciones hechas en contra del presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar por la presunta corrupción en la compra de una mansión de 30 millones de pesos, el tema del Fabulosogate, la compra de vacunas Covid y otros escándalos promovidos recientemente y que dijo seguirán dándose.
Su compañero de fórmula Mario Vázquez coincidió con Alvarez sobre la importancia que tiene Ciudad Juárez para su proyecto político en caso de llegar al senado. señalando que también se deben atender de manera adecuada y en función a las necesidades que tienen puntos como Casas Grandes, Parral o la Sierra Tarahumara.
“Todas las regiones del estado merecen esa atención enfocada que permita que su vocación, que su desarrollo y el de su gente sean en la mejor de las condiciones. En un estado como Chihuahua en los últimos años nos la hemos tenido que partir solos en muchos planos”, declaró.
“La inversión federal está desaparecida del estado, el apoyo para la seguridad es mínimo o no existe por los programas que fueron eliminados. Las estancias infantiles, el campo y el sector productor de alimentos están abandonados, amenazan con llevarse el agua de las presas en el centro sur del estado, toda la parte que tiene que ver con fortalecimiento de la estructura federal en el estado está abandonada, son cada vez menos recursos”, consideró.
Cuestionó enseguida que ante lo que llamó el abandono de Morena, no solo la labor del ejecutivo ha dejado mucho qué desear, sino también la de otros de sus actores políticos.
“En esa tesitura, no sé qué diputado o senador levantan la voz para favorecer la inversión en Chihuahua o alguna iniciativa de ley. No sé dónde está Chihuahua en el pacto federal representado realmente. Nosotros queremos en su momento en el senado avanzar hacia el centro del país y ser firmes defensores de lo que Ciudad Juárez requiere, de lo que Chihuahua requiere como estado y necesita para seguir avanzando”, indicó.
“Nuestro estado es potente. Juárez es muy potente económicamente, pero también es cierto que los problemas del crecimiento económico y el demográfico no van a la par del crecimiento de los servicios y la infraestructura. Queremos ser esa voz potente en el senado que represente no al gobierno en turno, del color que este sea, sino al estado, a Chihuahua y a los chihuahuenses”, comentó Vázquez.


Sale a relucir la elección de magistrados “oxigenados” de Chihuahua en la tribuna del Senado
Mario Vázquez y Javier Corral se culpan uno al otro de haber manipulado al actual Poder Judicial del estado
Por Alejandro Salmón Aguilera

Sheinbaum acusa campaña en su contra por supuesto ‘desacato’ a reforma al Poder Judicial
Quienes violan la ley son las y los jueces que defienden los amparos contra la reforma judicial, afirmó la presidenta
Por Redacción

Daniela Álvarez será presidenta estatal del PAN
La candidatura de Cristina Jiménez Márquez, la otra aspirante al puesto, fue desechada por la Comisión Estatal de Procesos Electorales
Por Hugo Chávez

Reforma judicial, un riesgo y una amenaza clarísimos para los trabajadores del Poder Judicial: Mario Vázquez
La medida obedece a un ansia por apoderarse del poder legislativo, señala el senador electo
Por Hugo Chávez