• 26 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

Fotografía: Norte

Panorama

Dan voz en Twitter a periodistas asesinados

Lanzan campaña #SeguimosHablando para contrarrestar el silencio que buscan generar los agresores

Por Carlos Omar Barranco | 12:06 pm 29 abril, 2019

La oficina en México de Twitter y la organización Propuesta Cívica lanzaron una campaña para “darle voz” a periodistas asesinados en Veracruz, Sinaloa y Chihuahua.

“Es un mensaje contra el silencio que buscan generar los agresores”, dijo Sara Mendiola, abogada de Propuesta Cívica.

“La iniciativa trata de visibilizar la labor de los periodistas y compartir el contexto de violencia contra el gremio en el país”, añadió.

Mendiola informó que con la autorización de sus familiares se crearon cuatro cuentas a nombre de 4 periodistas asesinados en tiempos recientes.

Las cuentas son @elchocordz para Armando Rodríguez, de El Diario de Juárez; @moisesshzcerezo para Moises Sánchez Cerezo, del semanario La Unión en Medellín, Veracruz.

Para la periodista de Norte y La Jornada Miroslava Breach se activó la cuenta @mirosbreach y para el periodista Javier Valdez de Río Doce de Culiacán, Sinaloa, la cuenta activada es @javrvaldez.

En cada una de las cuentas se incluyó un primer tuit en el que los y la periodista “describen” cómo fueron privados de la vida.

En la cuenta abierta a nombre de Armando Rodríguez de El Diario de Juárez se lee: “La mañana del 13 de noviembre de 2008 me disponía a llevar a mi hija a su escuela en Ciudad Juárez. Abordé mi auto y mientras me sentaba al volante, un hombre me disparó en la cabeza…”.

https://twitter.com/elchocordz/status/1122863631786496001

El primer tuit en la cuenta de Moises Sánchez Cerezo, de La Unión, dice “Fundé un pequeño periódico; La Unión. Lo repartía en mi taxi por las calles de mi pueblo, Medellín, Veracruz. Hasta que el 2 de enero de 2015, hombres armados llegaron a mi casa. Me secuestraron, me torturaron y me asesinaron”.

https://twitter.com/moisesshzcerezo/status/1122863043103346689

La cuenta creada para Miroslava Breach tiene un primer tuit que dice “La mañana del 23 de marzo de 2017 comenzaba normal; un día más para hacer periodismo. Pero a las puertas de mi casa en Chihuahua me asesinaron frente a mi hijo…”

https://twitter.com/mirosbreach/status/1122862727549083653

En el usuario de Twitter hecho para Javier Valdez se lee: “El 15 de mayo de 2017 fui asesinado en plena calle, a plena luz en Culiacán, la misma ciudad donde nací: igual que otros 104 periodistas en México, en los últimos doce años, me mataron”.

https://twitter.com/javrvaldez/status/1122862505783701505

Al final de la descripción que cada uno hace de la muerte del periodista, los cuatro tuits hacen referencia a que en los últimos doce años han sido asesinados 104 periodistas en México, y cada uno cierra con la afirmación “pero #SeguimosHablando”.

En los casos de Moisés Sánchez Cerezo y Miroslava Breach, los presuntos autores intelectuales fueron personajes ligados a la política y al narcotráfico, pero ninguno ha sido detenido; las autoridades se han limitado a procesar a los pistoleros que fueron contratados para ejecutar los crímenes.

En cuanto a los homicidios de Javier Valdez y Armando Rodríguez, se confirmó que estuvieron detrás poderosos cárteles de la droga que operan en Sinaloa y Juárez, pero las autoridades tampoco actuaron contra quienes ordenaron los crímenes.

Contenido Relacionado

Panista implicado en el homicidio de la periodista de Norte, Miroslava Breach, quiere libertad condicionada

El próximo lunes 3 de marzo se llevará a cabo una audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal de la ciudad de Chihuahua

Por Carlos Omar Barranco

Convocan en la capital del estado a vigilia en memoria de periodista Miroslava Breach

A 7 años de su asesinato, el crimen continúa impune

Por Ana Juárez/ Norte de Chihuahua

El año pasado fue el más violento para la prensa mexicana con 16 periodistas asesinados

En al menos 11 casos se demostró que las muertes violentas se relacionan con sus actividades profesionales, dijo Balbina Flores representante de Reporteros sin Frontera

Por El Univeral

Entra comando a casa de periodista y lo asesina

Nuevo ataque se dio en Guanajuato, confirma la organización Artículo 19

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • ¡Ya hay ganadores del sorteo de usuarios cumplidos de la JMAS! Aquí la lista

  • Piden 21 años de prisión contra segundo implicado en caso Del Carmen

  • Hermanas en guerra: Una riña sangrienta despierta a los vecinos de la San Antonio

  • Infiltran intereses políticos protestas por crematorio, advierte secretario de Gobierno

  • Magistrada electa Marcela Herrera reúne a jueces que ganaron en los comicios judiciales

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Centro de Convenciones se construirá junto a BRP sobre el bulevar Villarreal

  • Acusa diputada falta de voluntad del Gobierno estatal para esclarecer caso de crematorios en Juárez

  • A un mes de las lluvias, apoyos llegan a cuentagotas, reclaman afectados

  • ¿Quieres deshacerte de tus tiliches? En estos cuatro sitios colocarán los Puntos Limpios

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend