• 14 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Primero policías sicarios; ahora escoltas de malandros

Fotografía: Archivo

Frontera

Dan primer paso para crear el protocolo ADAM, para rastreo de menores desaparecidos

Chihuahua podría ser la primera entidad federativa que implemente este programa, reconocido en EU

Por Salvador Esparza G. | Norte Digital | 11:54 am 27 abril, 2019

El estado de Chihuahua podría ser el primero en todo el país en establecer el protocolo ADAM, para localizar a menores desaparecidos en lugares públicos o privados. La propuesta fue hecha por diputados de Morena, PT y Encuentro Social, a la que se adhirieron los demás partidos representados en el Congreso del Estado.

De acuerdo con la iniciativa, el Código ADAM es activado en los primeros minutos de que un menor es reportado como desaparecido, y se activa una operación conjunta de entes públicos y privados para el rastreo del menor, con la participación activa de dependencias e iniciativa privada en sus edificios.

“No podemos seguir perdiendo a ningún niño ni tener casos como el de Rafita, “Tomatito” o James, pues mientras haya un solo niño desaparecido o perdido, estaremos fallando como sociedad”, dijo el diputado Benjamín Carrera, quien hizo la presentación de la iniciativa.

Para la juez familiar Patricia Martínez Téllez, quien participó de manera activa en la propuesta presentada ya ante el Congreso local, “no se debe distinguir las desapariciones de los menores. Primero está la desaparición por delincuencia organizada que eso conlleva tráfico de órganos, explotación sexual y laboral; también la desaparición de menores por violencia intrafamiliar, y en tercero, está la desaparición por sustracción por familiares.

Nuestra entidad, se ubica entre los primeros 10 lugares a nivel nacional en materia de desaparición de menores con un total de 265 niños y adolescentes de hasta 17 años.

Los municipios con mayor número de menores desaparecidos son: Juárez, con 149; Chihuahua, con 53; Cuauhtémoc, con 19; Parral, con 12; Delicias, con 7; Ojinaga, con 6; Camargo, con 4; Aldama, con 3; Allende, con 2; Balleza, con 2; Jiménez, con 2; Ahumada, con 1; Guerrero, con 1; Janos, con 1; Meoqui, con 1; Namiquipa, con 1, y Santa Bárbara, con 1.

¿Qué es el Código ADAM?

Es un protocolo de seguridad para la localización de un menor, implementado en distintos países, pero principalmente en Estados Unidos, donde ya se ha implementado en 90 mil establecimientos, desde supermercados, hospitales, centros comerciales, museos, etc. Para ser activado el protocolo se debe notificar del extravío del menor, alertar mediante altoparlantes la puesta en marcha del Código ADAM. Todos los empleados deben dejar sus labores para participar en la búsqueda; si el niño no es localizado en 10 minutos, se deberá dar parte a la policía.

Contenido Relacionado

Detecta SSPM incremento en participación de menores y adultos jóvenes en crimenes de alto impacto

Se deben aplicar castigos ejemplares a responsables de secuestros y homicidios, entre otros delitos, para que otros menores adviertan la gravedad de dichas conductas, afirma secretario César Muñoz

Por Teófilo Alvarado

menores migrantes

Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados

La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación

Por Redacción

Localizan a tres menores que escaparon de centro terapéutico Chihuahua capital… y se escapan otros tres

Los adolescentes localizados habían salido desde el 8 de febrero del CRRAV; los otros tres que se escaparon el 10 de febrero, lo hicieron del centro Despertar

Por Redacción

Pide Congreso a la FGE investigar celebración de matrimonios entre menores

La legislación federal prohíbe ese tipo bodas civiles y establece sanciones de hasta 22 años a la autoridad que las celebre, señala el pleno del Legislativo estatal

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • De Las Lomas al Distrito 1: cuatro minutos para encabronar a medio Chihuahua

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Arrestan a dueño de licorería por fraude millonario

  • Primero policías sicarios; ahora escoltas de malandros

  • Eli murió entre golpes, asfixia y 52 puñaladas, así lo confesó su pareja

  • Planta de TPI Composites en Juárez permanecerá en labores

  • ¿Quién es Enrique Arballo, el narco que operaba en Chihuahua y fue entregado a EU?

  • VIDEO: Asesinan en Juárez a “empresario” objetivo prioritario vinculado a túnel clandestino fronterizo

  • Multihomicidio en Anapra está relacionado con venta de cristal: SSPE

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”

Te Recomendamos

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend