La Dirección General de Servicios Públicos lleva a cabo acciones permanentes para mejorar las condiciones urbanas y como parte de ello se llevó a cabo un operativo para
darle mantenimiento a las calles Puerto Dunquerque y sus alrededores.
Gibran Alhe Solís, director de Limpia, dio a conocer que recientemente se hizo limpieza en ese sector, pero se volvieron a encontrar montones de escombro y acumulamiento de basura en donde ya se había limpiado por trabajadores de la dependencia.
Por esa razón, también se procedió al retiro de llantas y otros desechos que se encuentran por el área.




“Principalmente en esta zona invitamos a la población para que haga un correcto manejo de las llantas de desecho, ya que al dejarlas en la vía pública generan un problema de seguridad y salud”, dijo.
El funcionario lamentó las condiciones en las que fue encontrada dicha arteria, pero manifestó que seguirán levantando los desechos y dijo confiar en que los ciudadanos entiendan que debe haber un cambio y cooperación para mejorar las condiciones de las calles.
Solís destacó que se trabaja con 35 cuadrillas en el área y se proseguirá con labores durante los siguientes días.
Además también se trabajará el próximo domingo 30 de abril, día en que se tendrá la presentación de lucha libre, evento que se efectuará en el marco del Día del Niño por el Gobierno Municipal, puntualizó.
(mr)


Siguen juarenses usando los terrenos baldíos como basureros clandestinos
Exhorta Municipio a la ciudadanía a manejar correctamente los desechos domésticos y tiliches
Por Redacción

Se registra buena respuesta de los juarenses al programa “Punto Limpio a tu Colonia”
El programa restringe el uso a desponchadoras, además se prohíbe tirar tierra, escombro y residuos peligrosos
Por Redacción

Hay 8 millones de toneladas de basura en los médanos de Samalayuca
Asociación ecologista inicia campaña para limpiarlos y de paso concientizar sobre la riqueza natural que representa el sitio
Por Carlos Omar Barranco

El problema que permanece: Basura en diques y arroyos
Un factor que contribuyó al desastre en el norponiente fue la cantidad de desperdicios tirados en la infraestructura pluvial, dice autoridad municipal
Por Redacción