La cosecha del Parque Central obtuvo hortalizas, las que fueron sembradas en el huerto familiar instalado en esa área verde, por lo que sus autoridades invitaron a la ciudadanía a visitarlo y, también, a adquirir algunos de los productos.
Personal de esa instancia dio a conocer que fue en marzo cuando dio inicio la siembra como parte del trabajo comunitario y ambiental al que se le da impulso. Entre los cultivos están lechuga, acelga, zanahoria, rábanos, tomates, melones, sandías, cilantro, maíz, ejotes y calabazas.
Luego, a inicios de abril, se levantó la primera cosecha de cilantro, acelga, espinaca y rábanos, pero con el paso de las semanas se recolectaron también calabazas y -recientemente- ejotes.
Se ha logrado recolectar hasta ahora una producción de aproximadamente 10 kilogramos de calabaza, 30 manojos de cilantro, 15 manojos de rábanos, cinco manojos de acelga, tres manojos de espinaca y un kilogramo de ejotes.
Aunque no se trata de una producción en gran escala, los productos cosechados se están ofreciendo en venta a los visitantes del Parque Central, quienes pueden aprovechar para disfrutar del día y conocer el huerto.
Esta actividad tiene como objetivo compartir el fruto del trabajo colectivo y promover el consumo de alimentos frescos, saludables y producidos de manera local, explicó.


Invitan a conocer a nuevos integrantes de la “Aventura Rodásica” en el Museo Interactivo La Rodadora
El museo ubicado a un costado del Parque Central Poniente cuenta con 3 nuevos animatrónicos que recrean sonidos y movimientos de dinosaurios
Por José Estrada

Choque a poste de CFE dejó sin electricidad a Parque Central
Equipo de esa instancia resultó con daños, por lo que se suspendieron algunas actividades, pero ya se trabaja para restituir el servicio
Por Redacción

Presume Parque Central su exitoso cultivo de hortalizas
Produce más de 320 kilogramos de verduras en sus huertos, que están a la venta o se otorgan en donación
Por Redacción

Lluvias fortalecen más de 375 mil hectáreas de cultivos de maíz, frijol, avena y sorgo en el estado: SDR
Después de un semestre de sequía extrema, el temporal reciente humedeció zona temporalera del estado
Por Alejandro Salmón Aguilera