• 09 de Octubre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Tráfico de influencias en el Poder Judicial: otra pista con el apellido Erives

Fotografía: Christian Torres

Pero ya mero… ya merito…

Curva de San Lorenzo: hoy no quedó lista como prometieron… que para el fin de semana

Otra vez sigue pendiente la entrega de la obra; mientras tanto, las autoridades de vialidad ya permiten la circulación de autos haciendo uso temporal del carril confinado

Por Luis Carlos Ortega | Norte Digital | 1:32 pm 20 julio, 2022

La expectativa de reabrir a la circulación la curva de San Lorenzo para este miércoles 20 de julio, quedó sólo en eso: en expectativa.

Pero de acuerdo al personal a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (SCOP), no pasará de este fin de semana.

Una visita realizada a dicho punto de la ciudad que lleva ya tres meses cerrada al tráfico vehicular, permitió observar gran actividad de personal operativo.

Aplanadoras, retroexcavadora y barredoras trabajaban al unísono apisonando y compactando el área del carril intermedio, a fin de dejarlo listo para las labores de recarpeteo.

Esto porque según personal a cargo de la obra, el carril de extrema derecha aún no estará disponible por las labores de reacondicionamiento peatonal.

Con la maquinaria lista a un costado del terreno, el resto del personal observaba las maniobras que, a momentos, levantaban una gran nube de polvo.

Mientras tanto, y sin tratarse de una medida oficial, las autoridades de vialidad ya permiten la circulación de autos haciendo uso temporal del carril confinado.

Esta medida ha permitido liberar parte de la congestión vehicular que a ciertas horas se formaba en el sector, por el uso de vías alternas.

“De hecho no lo estaban permitiendo, sólo se permitía para el transporte público, y había un agente de vialidad allá adelante para no dejarlos pasar; pero como la gente se metía, tal vez vieron que era mejor hacer lo mismo que en el eje Vial”, comentó un jefe de obra.

De acuerdo al encargado de las labores en ese sector, este mismo miércoles se estaría iniciando el trabajo de recarpeteo del carril intermedio.

Eso permitirá, según su expectativa, que tal vez este jueves o viernes finalmente se permita el uso del carril por parte de los automovilistas.

Tras el derribamiento del muro, las labores se enfocaron a la nivelación, compactación y próxima colocación de asfalto nuevo, con margen de curva más amplio.

En declaraciones previas Carlos Aguilar, titular de la SCOP, indicaba que el plazo adicional era para concluir la construcción de una guarnición y una banqueta.

Desde su arranque en abril pasado con las labores para derribar el muro, la fecha de conclusión de la obra se ha pospuesto varias veces.

Al inicio de las labores, el pasado 9 de abril, el titular de la SCOP señaló que el plazo sería aproximadamente de un mes.

Posteriormente se planteó como límite el 15 de junio, tras un asueto por Semana Santa y la inesperada solidez con que el muro fue construido.

De acuerdo a la dependencia, el factor pluvial se tomó en cuenta, lo que significa que presuntamente también resolverá el problema de inundaciones.

Contenido Relacionado

Rechaza Claudia Sheinbaum reforma en Chihuahua que prohíbe lenguaje inclusivo

⁠La modificación a la Ley de Educación genera reacciones en contra de parte de partidos, organizaciones y ahora también de la presidenta

Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua pierde hegemonía en carreras de distancia: Canadá y EU consiguen los primeros lugares

Los rarámuris Mauro Martín Quimare y Reyes Giltro quedaron segundo y tercero y obtuvieron lugar para la final mundial en Chamonix, Francia

Por Alejandro Salmón Aguilera

¿Qué es el ‘shutdown’ en EU y cómo amenaza la frontera norte de México?

La parálisis del Gobierno estadounidense podría traducirse en demoras en cruces, afectaciones al comercio transfronterizo y presión sobre las economías locales de ciudades como Juárez, Tijuana y Nogales

Por Redacción

¡Sorpresa para Chihuahua! Anuncia Sheinbaum programa para pavimentar carreteras federales

Aprovecha presidenta de México su gira por Juárez para reiterar que seguirá aumentando el salario mínimo y seguirán los programas sociales

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend