Vecinos del fraccionamiento Campestre y otras zonas residenciales alertaron sobre asaltos de hombres encapuchados y extorsiones vía telefónica y en sus propios domicilios.
Para las víctimas lo más preocupante es el alto grado de impunidad que prevalece, y eso genera desconfianza en las autoridades para denunciar los hechos.
De enero a abril de 2020 se han denunciado en Ciudad Juárez 277 robos a casa habitación y 359 robos a negocios; solo en abril fueron denunciados 67 robos a negocios y 71 robos a casa habitación.
Uno de los afectados dijo a Norte Digital que cuando iba camino a su casa entrando al Campestre por la avenida Gómez Morín, cuatro sujetos se le cerraron en un vehículo sedan, encapuchados y amenazándolo con armas de fuego.
Pudo resguardarse antes que lo despojaran de sus pertenencias, pero se quedó alterado por el hecho y que pudieran atacar a otras familias.

El presidente de CANACINTRA Jesús Salayandía alertó el miércoles sobre testimonios directos de empresarios que han denunciado estar siendo extorsionados telefónicamente por cantidades que van desde los mil 500 hasta los 5 mil pesos.

Rogelio González, de CANACO, refirió que sus agremiados le han confirmado que reciben a diario llamadas falsas desde dentro de penales y algunos caen en el engaño.
De acuerdo a cifras oficiales las extorsiones telefónicas se duplicaron el año pasado en esta frontera, luego de que se mantuviera un promedio de 7 denuncias por año de 2016 a 2018. En 2019 el número subió a 15.
Los testimonios enviados a Norte Digital añadieron que dichas extorsiones incluso se han hecho de manera directa y presencial en los domicilios de las víctimas.
Tenemos evidencias de gente que esta siendo extorsionada no solo vía telefónica sino en sus casas; tienen miedo a denunciar, es lo mismo que se vivió en años pasados”
Otra de las víctimas recomendó a los vecinos que se cuiden “porque las cosas se están poniendo feas”.
“Lo que más me apura es que este ocurriendo adentro del Campestre y otros lugares que tienen seguridad privada como San Marcos o Senecú”, alertó.
Consultada sobre esta situación la Secretaria de Seguridad Pública Municipal (SSPM) informó a través de su oficina de prensa que no había recibido reportes relacionados con lo que han dicho los vecinos.


Muchas mujeres ni siquiera pueden llegar a casa a sentirse tranquilas: Ichmujeres
Una cuarta parte de víctimas de violencia extrema en el estado se atiende en Ciudad Juárez, revela estadística de esa institución
Por Carlos Omar Barranco

Aprueban recursos para refugios de mujeres víctimas de violencia extrema
Por seguridad de las usuarias, no es posible dar conocer ubicación de los lugares donde se les dará protección, dice directora de Ichmujeres
Por Carlos Omar Barranco

Vuelve crimen a lastimar a juarenses con la extorsión agravada
Células delincuenciales voltearon nuevamente al cobro de piso, tras bajar el paso de migrantes por Ciudad Juárez, aseguran
Por Redacción

Federación rescatará espacios públicos en Juárez para contrarrestar la violencia
Junto con el Municipio, instala comités ciudadanos para implementar la estrategia diseñada por el Gobierno federal
Por Francisco Luján