Con la entrega de las 49 constancias de mayoría a los jueces electos en materia Penal, se dio por concluida la ceremonia de entrega de constancias de mayoría a los candidatos seleccionados por la ciudadanía en la Elección Extraordinaria del Poder Judicial 2025 en el Distrito Judicial Bravos.
En las instalaciones de la Asamblea Distrital Bravos (ADB), se realizaron las ceremonias en las que se entregó a los juzgadores las constancias que los acreditan como uno de los 83 cargos que se pusieron en juego durante la elección.
De acuerdo con la consejera presidente de la Asamblea Distrital Bravos, Olga Hernández, este evento marca el final del proceso electoral, así como de la mayor parte de las actividades que realizará ese organismo.
Señaló que, por el momento, la mayor parte del personal contratado ya fue liquidado conforme a la ley, mientras que todavía permanecerán en funciones con el mínimo de trabajadores.

Por ahora, esperarán a conocer las determinaciones que tenga que hacer el Tribunal Estatal Electoral (TEE) para decidir la fecha en la que podrán realizar la clausura oficial de la jornada electoral.
No obstante, detalló que el TEE tiene a más tardar hasta el 31 de agosto para emitir resoluciones en la jornada electoral, ya que el 1 de septiembre los candidatos electos tendrán que rendir protesta.
Agregó que, el personal que sigue en labores, se encuentra realizando el resguardo y acomodo del material electoral, que será trasladado a bodegas del Instituto Nacional Electoral (IEE).
En materia Penal, fueron 49 los juzgadores que recibieron su constancia de mayoría esta tarde, entre ellas Norma Angélica Aguilar Castañeda, Silvia Rocío Delgado García, Angélica Lizbeth Álvarez Carreón, Rosa Amelia Bailón Payán, Nancy Ordoñez Hernández, Karen Arteaga Rivas, María Concepción Carrillo Parga, Ana Griselda González Torres y Michelle Gloria Estela Rodarte López.
Además, Jannet Isela Ontiveros Ponce de León, Brenda Armendáriz Mata, Raquel Carlos Ávila, Edith Joanna Castruita Valenciano, María Vianney Gutiérrez Portillo, Alejandra Teresa Marín Romo, Nancy Dennise Jiménez Aguirre, Lizbeth Marbella del Carmen Barraza Morales y Gabriela Lizeth Gómez García.
De igual forma, Juana Iris Quiñones Rivas, Martha Elena Cervantes Parra, Blanca Zavala Esquivel, Evangelina Zúñiga Ortiz, Martina Elvira López Montañez, Cyntya Frayre Granados y Maribel Vega Chávez.
Otros juzgadores son Hugo Oscar Alonso González, José Marco Arredondo Ávila, Luis Flores Santillán, Marco Antonio Calderón Fernández, Cristian Emmanuel Campos Coronado, Cristian Jonathan Gasca Núñez, Enrique Villarreal Díaz, César Enrique Juárez y Héctor Josué de Luna León.
Se añaden a esta lista Rigoberto Isaías Flores Gómez, Oscar Gerardo Hermosillo Gómez, Juan Antonio Riestra Ramos, Alonso Iram González González, Jesús Moreno Cano, Gabriel Alberto Anaya Alvarado, Félix Aurelio Guerra Salazar y Carlos Jaime Rodríguez García.
Completan el cuadro de jueces penales Mauricio Hipólito Domínguez García, Jorge Enrique González Rodríguez, Raúl Palos Pacheco, Alonso Abel Amador, Andrés Hakkem Alvarado Juárez, Edmundo Escudero Morales y Edén Servando Cerino Nieto.


No tienen idea de lo que fue este proceso: Yanko Durán
Fueron electos, por primera vez, jueces de materias Civil, Penal, Familiar, Laboral y Menores
Por Alejandro Salmón Aguilera

No todos los días se festeja una elección al Poder Judicial
Flores, arreglos con globos, fotos y otros artículos relacionados más con una graduación que una elección al Poder Judicial, fueron vistos en las ceremonias de entrega de constancias de mayoría
Por José Estrada

Proceso judicial 2025: La elección de jueces también la ganan las mujeres
En el Distrito Morelos, tanto en la materia civil como en la penal, tuvieron las candidaturas con mayor cantidad de votos
Por Alejandro Salmón Aguilera

Ante el TEE, impugnan elegibilidad de Rubén Aguilar Gil y otros siete magistrados electos
Del hijo del dirigente del PT, señalan que no completa el 8 de promedio escolar, entre otros agravantes
Por Alejandro Salmón Aguilera