Tenga cuidado al abrir su correo electrónico, al parecer los ciber piratas de la información han encontrado otra manera de robarle sus datos.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Policía Cibernética, exhortó a la ciudadanía a tomar las precauciones necesarias por una nueva modalidad de estafa a través del correo electrónico de Outlook.
A través de un comunicado de prensa, la SSPE indicó que los ciberdelincuentes envían correos que ejecutan códigos remotos, comprometiendo a las redes sociales vinculadas a este correo, para posteriormente acceder a información personal y hacer uso de ella en delitos como el robo de identidad.
Para evitar este tipo de fraude se recomienda cambiar la contraseña con regularidad, asimismo, la Unidad de Policía Cibernética de la SSPE emite las siguientes recomendaciones, para prevenir ser víctima de este tipo de correos maliciosos:
- Piensa antes de hacer clic.
- No ingresar a email desconocidos ya que pueden ser maliciosos.
- No descargue archivos de remitente desconocido.
- Mantener el código de verificación electrónica (CVE) siempre actualizado.
- En caso de sospechar de algún sitio o número, comunícate con la Unidad de Policía Cibernética para revisar la veracidad.
Ante cualquier duda o sospecha, la SSPE pone a disposición de la ciudadanía los teléfonos 614-429-33-00, extensión 10955, al número directo 614-429-73-15, o la línea de WhatsApp 656-280-95-62.
Así como el correo ciberpolicia.sspe@chihuahua.gob.mx, para comunicarse con la unidad cibernética.
(mr)


Estafan a juarenses mediante voz clonada, advierte la SSPM
Usan Inteligencia Artificial para simular voz de parientes o amigos
Por Teófilo Alvarado

Caen supuestos maestros de pintura e idiomas, por hacer fraude con viviendas
Acusan a hombre de origen español y a mujer juarense, de haber engañado a varias personas con supuestas viviendas recuperadas del Infonavit
Por Teófilo Alvarado

Esperan que en dos semanas se liberen 80 órdenes de aprehensión contra personal de Vitas
Fiscal Carlos Manuel Salas explica que se trabaja en la integración de las carpetas contra defraudadores
Por Teófilo Alvarado

Vitas, la empresa que nunca existió y que decía invertir en bienes raíces y minería
Uno de los miembros de la Junta Directiva de la compañía, que se entregó en días pasados a las autoridades, fue vinculado a proceso por el delito de fraude en contra de un habitante de Ciudad Juárez; tiene pendientes 80 carpetas de investigación en esta frontera
Por José Estrada