En septiembre comenzó oficialmente la temporada de frentes fríos en nuestro país y se prevé que termine en mayo de 2025, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De manera preliminar indicó que para esta temporada se esperan aproximadamente 48 sistemas frontales en nuestro país, por lo que es necesario extremar precauciones ante la llegada de las bajas temperaturas.
Cada año, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) hace un pronóstico de los frentes fríos que llegarán a México, el primero es justo cuando inicia la temporada (septiembre), el segundo ocurre en noviembre luego del Foro Climático de Invierno y es donde formalmente se da a conocer el pronóstico de la temporada; finalmente, en enero hay otro pronóstico dependiendo las condiciones atmosféricas y oceánicas recientes.
¿Cuántos frentes fríos habrá este mes?
Tal como se menciona en el primer pronóstico de la Conagua, hasta ahora se prevén unos 48 sistemas frontales durante esta temporada:
- Septiembre: se pronosticaron 3 pero sólo hubo 2
- Octubre: 4
- Noviembre: 6
- Diciembre: 8
- Enero: 8
- Febrero: 7
- Marzo: 6
- Abril: 4
- Mayo: 2
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, para este mes de octubre se esperan cuatro frentes fríos, los cuales además de lluvias con descargas eléctricas y hasta granizo, podrían generar fuertes vientos y hasta temperaturas bajo cero, principalmente en las zonas altas y/o montañosas de los siguientes estados: Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.
Recomendaciones ante frentes fríos
Ante las bajas temperaturas que llegan con la temporada de frentes fríos, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una serie de recomendaciones:
- Cubrirse con varias prendas
- Tomar bebidas calientes para mantener la temperatura corporal
- Al salir de un lugar caliente, cubrir la nariz y la boca; evitar cambios bruscos de temperatura
- No usar braseros, hornos y estufas para calentar la casa
- No dormir cerca de ningún tipo de calentador, ya que producen monóxido de carbono, pueden intoxicarte y provocarte la muerte
- Si se usa chimenea o calentador, asegurarse de que haya ventilación adecuada
- Ante la sospecha de intoxicación, ventilar el lugar y llamar al servicio de salud de tu localidad
- Informarse del pronóstico del tiempo a través de medios oficiales
- Cuidar a los grupos más vulnerables: niñas y niños, personas con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y adultos mayores


Siguen probabilidades de lluvia para la frontera este miércoles
Para la noche se espera que las posibilidades alcancen hasta el 40 por ciento
Por José Estrada

Reporta SMN anomalías positivas de lluvia de hasta 150 milímetros en el estado
En la última semana, de acuerdo con datos preliminares de la dependencia, en la ciudad se registraron entre 10 y 20 milímetros de caída pluvial
Por José Estrada

Persisten probabilidades de lluvia en la frontera, aunque menos severa
Según el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional precipitaciones en la ciudad continuarán hasta el jueves
Por José Estrada

Sigue investigación por daño ambiental en la Acequia Madre de Ciudad Juárez
La Conagua no autorizó el vertido y analiza posibles sanciones contra la Junta Municipal de Agua y Saneamiento
Por Alejandro Salmón Aguilera