• 15 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

La rebatiña por los votos del Presupuesto Participativo

Frontera

¿Cuántas muertes más se necesitan para mejorar la movilidad?: CMJ

Fotografía: Norte Digital

El Consejo de Movilidad Juárez considera que debe haber un trabajo conjunto entre sociedad y gobierno para mejorar las condiciones de transporte y disminuir las fatalidades

Por Hugo Chávez | 5:51 pm 26 junio, 2024

Es necesario cuestionarse cuántas personas más tendrán que morir para que todos trabajemos en mejorar la movilidad en la ciudad, señaló el presidente del Consejo de Movilidad Juárez, Javier Venegas.

Lo anterior, después de que en los últimos días han sido varios los accidentes que de manera trágica han provocado la muerte a varias personas, víctimas inocentes, debido a la irresponsabilidad y el incorrecto uso de las vialidades en esta ciudad, señaló.

“Obviamente, entre más autos haya en la ciudad debido a la facilidad de importarlos de Estados Unidos, más accidentes habrá, por lo que se debe privilegiar una buena construcción y desarrollo del transporte público en Juárez”, consideró el activista.

En los días recientes, han ocurrido una serie de dramáticos accidentes, entre ellos el que se vio involucrada un autobús de transporte de personal en la avenida Antonio J. Bermúdez, donde falleció un matrimonio y dejó seriamente lesionado a su hijo menor.

De igual forma, se registró otro incidente vial en paso a desnivel al norte de la Presidencia Municipal, donde un estadounidense que conducía intoxicado un Jeep, empujó a otro automóvil al carril contrario, provocando la muerte de tres jovencitas, luego de que el vehículo terminará impactándose contra un tráiler.

El presidente del grupo ciudadano Consejo de Movilidad Juárez, Javier Venegas, reflexionó sobre la manera en que han impactado ese tipo de incidentes fatales.

“Hay que preguntarnos cuántas personas tendrían que morir, y qué triste es la pregunta, para que todos trabajáramos en mejorar la movilidad en la ciudad, cuánta gente tiene que seguir muriendo, del transporte público, de ciclistas, peatones o incluso gente en sus vehículos privados por exceso de velocidad, por tantas y tantas deficiencias que tiene la movilidad en nuestra ciudad”, cuestionó Venegas.

“Es urgente que la atendamos todos, desde el Municipio, Gobierno del Estado, transportistas, ciudadanos, cámaras de comercio y de la organización civil”, consideró el activista ciudadano.

Uso de Transporte Público, la clave para despresurizar las calles y avenidas

El aumento en el parque vehicular es un factor determinante para que este tipo de accidentes se incremente, consideró el activista.

“Obviamente entre más carros, más accidentes va a haber, y por eso en el Consejo de Movilidad promovemos la idea de que se debe privilegiar el transporte público. En la medida que hubiera más transporte público, habría menos necesidad de tener transporte privado, y en esa medida es necesario preguntar a quién le corresponde la responsabilidad de seguir abriendo el tema de permisos para seguir importando autos”, expresó.

Dijo que el gobierno mismo ha fomentado un mayor acceso a permisos para importar más vehículos.

“Todos decimos que hay mucho tráfico y le echamos la culpa al transporte público, al transporte de personal o al BRT, y no sabemos qué pasa con todos los carros que están entrando de más. No son responsabilidad de ellos, entonces, se piensa que entonces hay más tráfico porque pusimos un sistema BRT y yo les digo, váyanse a la Plutarco Elías Calles o al puente Zaragoza. Está congestionado y allá no hay un BRT”, justificó.

“Entonces, el problema es que estamos trayendo y trayendo autos, entonces las calles, nunca ninguna va a ser suficiente para ese número creciente de autos que sigue llegando”, consideró.

“Por más freeways que pongamos, si le seguimos metiendo automóviles a la ciudad, nunca se va a dar abasto. El sistema de transporte público es una de las soluciones para mitigar el crecimiento y el tráfico que hay”, planteó.

Venegas mencionó como otra posibilidad para mejorar la movilidad, el uso de bicicletas, eso ante la realidad de que no se están creando calles nuevas o ampliando las que ya existen en Juárez.

“Ni aunque quisiéramos. Tendríamos que tener un segundo piso como en el DF. No creo que vaya a suceder aquí”, declaró el presidente del Consejo de Movilidad Juárez.

Contenido Relacionado

Planean potenciar movilidad a Guadalupe y Santa Teresa con 7 proyectos viales

Presenta IMIP al CCE obras prioritarias por 3 mil 295 mdp, incluyendo un puente elevado sobre la gasa de Francisco Villarreal Torres y Juan Pablo II

Por Carlos Omar Barranco

Cruzan juarenses segundo “puente” de mayo, vuelve caos vial

Estudiantes y empleados gubernamentales regresaron a sus actividades cotidianas luego de que se festejará el asueto por la conmemoración de la Batalla de Puebla

Por José Estrada

Muestran a choferes del JuárezBus cómo eludir accidentes

Se les instruyó sobre la normatividad vigente y temas de educación vial necesarios para que haya una convivencia sana entre conductores

Por Redacción

Por aumento en siniestros viales, proponen sistemas seguros en las calles de Juárez

El colectivo Peatones Heroicos plantea la necesidad de capacitación especial y urgente a funcionarios de la ciudad a cargo de la política de movilidad

Por Francisco Luján

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend