La Luna y Venus tendrán una conjunción que podrá ser vista por millones de personas, conocida como “beso cósmico”.
De acuerdo con National Geographic, la Luna y Venus tendrán un encuentro muy peculiar, pues estos estarán a 1.5 grados de separación.
Este evento será más visible gracias a que la Luna será menguante, una de sus fases que permite solo un 14% de brillo, por lo que, con un brillo más tenue, Venus será más fácil de ver.
La conjunción del satélite natural y del planeta se llevará a cabo la madrugada del 9 de noviembre.
¿Qué es un “beso cósmico”?
Se le conoce como “beso cósmico” porque, desde la perspectiva de la Tierra, el planeta Venus y la Luna parecen estar muy cerca uno del otro, como si estuvieran a punto de besarse.
En realidad, los planetas se encuentran a millones de kilómetros de distancia, pero su alineación hace que se vean muy juntos en el cielo nocturno.


Detecta telescopio espacial James Webb la galaxia más lejana conocida
Ha superado su propio récord de observación al detectar la galaxia más distante, anuncia la NASA
Por Redacción

Descubren exoplaneta que podría ser habitable
A pesar de que aún se desconoce si Gliese 12 b posee atmósfera, los investigadores están entusiasmados por explorar este aspecto con el Telescopio Espacial James Webb
Por Redacción

Volverá a brillar en el cielo después de 80 años
T Coronae Borealis podrá verse antes de septiembre, en el hemisferio norte
Por Redacción

Curioso fenómeno en Marte: “Arañas” marcianas revelan secretos del planeta rojo
Estas erupciones estacionales no solo son un espectáculo visual impresionante, sino que también proporcionan valiosa información
Por Redacción