• 22 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Hagan caso, tránsitos! Alcalde amplió el plazo y no hay cacería

Especiales

Cuando más se necesita, llegan: el auxilio vial gratuito que rescata a Juárez

Más de 46 mil veces, conductores en apuros han recibido ayuda gratuita y oportuna gracias al programa de Auxilio Vial; lo que empezó como una medida para liberar el tráfico, hoy es un servicio que da tranquilidad a miles de juarenses varados por fallas mecánicas o ponchaduras

Por Hugo Chávez | Norte Digital | 10:08 am 23 julio, 2025

El motor se apagó sin previo aviso. Edgar García, juarense de 30 años, apenas tuvo tiempo de orillarse antes de que su auto dejara de responder en plena avenida Ejército Nacional, a la altura del Camino Viejo a San José. Con el tránsito rugiendo detrás de él y sin saber exactamente qué había fallado, su única opción fue buscar ayuda.
“Me metí a internet, vi que había un número para pedir auxilio vial y llamé. En cinco minutos ya estaban ahí”, recuerda. Primero, lo ayudaron a mover el vehículo hacia una lateral segura. Luego, una grúa lo trasladó hasta un taller cercano. Todo, sin costo alguno.



Este servicio que le cambió el día a Edgar es parte del Programa de Auxilio Vial Gratuito, una estrategia impulsada por el Municipio de Juárez desde hace poco más de dos años. Su finalidad principal es mantener la fluidez del tráfico y reducir los riesgos provocados por vehículos detenidos en avenidas principales.
Sin embargo, con el tiempo, este programa ha demostrado ser mucho más que una medida de control vial: se ha convertido en un respaldo real para miles de ciudadanos en situaciones de vulnerabilidad mecánica, emocional y económica.

Un servicio gratuito que no duerme

A toda hora, sin importar si es de madrugada, mediodía o durante los embotellamientos de las “horas pico”, las unidades de Auxilio Vial están en circulación. Son 10 camionetas equipadas con herramienta básica (gatos hidráulicos, cables para pasar corriente, tanques de agua, etcétera) y 5 grúas que recorren los seis distritos en los que ha sido dividida la ciudad para operar con eficiencia.

Durante estos más de dos años de operación, el programa ha brindado más de 46 mil apoyos gratuitos. Esto significa que en 46 mil ocasiones, conductores que pudieron haber quedado a merced del caos vial, la inseguridad o la impotencia económica, recibieron ayuda inmediata.
“Está muy bien, porque es un servicio gratuito. Es eficiente y rápido. Agradezco el apoyo, porque muchas veces uno ni siquiera tiene cómo llamar a una grúa privada. Y aquí llegan sin pretextos”, opinó Edgar, agradecido por la experiencia vivida.
La ayuda va desde tareas simples, como cambiar una llanta ponchada o pasar corriente a una batería descargada, hasta casos más complejos, como fallas en la transmisión o sobrecalentamiento del motor.

Una propuesta ciudadana convertida en política pública

El regidor Antonio Domínguez Alderete fue quien propuso la creación del programa, reconociendo una necesidad que se repetía día con día en la ciudad: vehículos averiados causando tráfico, accidentes o simplemente arriesgando a los conductores que quedaban varados sin opciones.
La propuesta fue bien recibida e impulsada por el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, quien dio luz verde a una política que, hasta el día de hoy, ha probado ser eficaz y necesaria.
“El objetivo es mantener las vialidades primarias y secundarias en buen flujo, pero también ofrecer una respuesta humana, oportuna y gratuita al ciudadano que está en apuros”, explicó Jesús Manuel García Reyes, coordinador de la Dirección de Seguridad Vial del Municipio.
García Reyes detalló que el programa opera bajo una lógica de prevención vial: un auto detenido en una avenida importante no solo genera retrasos, también puede provocar accidentes, robos o conflictos con otros conductores. De ahí la urgencia de contar con un equipo que actúe con rapidez.

Cómo funciona el servicio

El procedimiento es simple: basta con marcar al 656 825 3560, el número directo del área de Auxilio Vial. Una persona en el centro de control toma el reporte, canaliza la solicitud al distrito correspondiente y da seguimiento hasta que el apoyo llega y se concreta.
“No importa la hora ni el lugar. Siempre hay unidades en circulación, y tenemos una bitácora detallada donde se registran todos los servicios prestados”, explicó el coordinador.
En cada caso, los agentes asignados hacen lo necesario para que el vehículo pueda continuar su camino. Si eso no es posible, lo retiran de la vía principal y lo remolcan a una zona segura o al taller indicado por el conductor. Todo, sin cobrar un solo peso.

Lo que viene: expansión y refuerzo

En vista del éxito del programa, el municipio se encuentra trabajando en una segunda etapa de expansión. Esta incluye cinco nuevas grúas (cuatro de plataforma y una de arrastre) que vendrán a reforzar la capacidad de respuesta, especialmente en las horas de mayor demanda.
“La demanda para las grúas privadas es altísima, y los tiempos de espera pueden ser largos. Nuestra meta es evitar eso. Con estas nuevas unidades, podremos llegar más rápido y a más zonas al mismo tiempo”, adelantó García Reyes.
El plan es que el programa se mantenga permanente, con posibilidad de crecimiento constante y mejora de sus condiciones operativas. La visión del gobierno municipal es consolidar este servicio como parte integral del sistema de movilidad urbana, y no solo como un programa de emergencia.

La ciudad agradece

Los testimonios ciudadanos coinciden: Auxilio Vial ha marcado una diferencia real. Conductores que se han quedado sin gasolina, taxis con problemas en la dirección, familias enteras varadas con niños pequeños, personas mayores con fallas en su auto camino a una cita médica… todos han encontrado en este programa una respuesta rápida, empática y sin fines de lucro.
Más allá del número de servicios prestados, el verdadero valor del programa está en lo que representa: una ciudad que no abandona a quienes se quedan atrás en el camino.
Porque cuando más se necesita —cuando el auto falla, cuando el tiempo corre, cuando parece que no hay nadie más—, el Auxilio Vial llega. Llega sin cobrar, sin juzgar y sin demora. Y eso, en una ciudad tan demandante como Juárez, es mucho más que un servicio: es un acto de comunidad.

Contenido Relacionado

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend