• 14 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

Don Mirone
Don Mirone

Ulises Pacheco, la otra carta en el PAN

Fotografía: Internet

Frontera

Cuando las juarenses dieron ejemplo de civismo con su voto

Las juarenses se formaron en largas filas acompañadas de sus niños, con las compras del mercado, discutiendo los nombres de sus elegidos

Por Luis Villagrana | 9:18 am 16 mayo, 2021

En 1955 las mujeres juarenses dejaron sus labores. Las de casa y las pocas que se empleaban en los comercios de la ciudad. Todas dieron un ejemplo de civismo. Ejercitaron su nuevo derecho. Por primera vez votaron en una elección.

Aquella ocasión, el régimen del presidente Adolfo Ruiz Cortines se vio obligado a abrir un espacio para que las mujeres ejercieron su derecho a votar. Esto, derivado de una reforma constitucional aprobada en 1950.

En Ciudad Juárez, el 23 de enero, se presentaron en la oficina de Empadronamiento de Electores las primeras mujeres que solicitaron su credencial para votar en las elecciones de junio de 1955.

Algunas de ellas fueron María del Carmen Hass de Mascareñas, María de los Ángeles Holguín de Arronte, Alicia Navarrete de Rodríguez y Lucía Rendón de Márquez.

En 1952, en Ciudad Juárez y todo el estado había una efervescencia política. Se registró un pequeño avance de la oposición al partido que ganó la Revolución Mexicana, entonces llamado Partido Nacional Revolucionario.

Al pasar del tiempo, cambió el nombre a Partido de la Revolución Mexicana, hasta quedar en el 50, como Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El 16 de noviembre de 1952 se habían celebrado las elecciones para presidente municipal de Juárez, que fueron muy desairadas por los hombres, quienes todavía en ese tiempo tenían el derecho exclusivo a votar.

Conforme a la nota periodística del rotativo El Mexicano, ubicado en las calles Ramón Corona y Galeana, de los 35 mil electores empadronados sólo acudieron a las urnas 11 mil hombres.

Aquella vez el triunfador en los comicios fue el priista Pedro N. García.

Publicación del Diario Oficial, referente a quiénes podían sufragar Foto / Internet

Mujeres juarenses pioneras

Las pioneras del voto en Juárez, esposas de políticos locales de oposición, tuvieron la oportunidad de foguearse en las lides electorales el 18 de mayo, con la visita a la ciudad de Vicente Lombardo Toledano del Partido Popular.

También con las visitas de Miguel Henríquez Guzmán, de la Federación de Partidos del Pueblo Mexicano y Efraín González Luna, del Partido Acción Nacional. Todos contra el PRI.

“Sólo una gesta cívica así sólo se había visto antes, en los años veinte, en la península sureña de Yucatán. Mal que bien, las damas ocuparon varias curules en el Congreso local”, publicó un reportero de la Gaceta Yucatán Informa.

Un reportero del periódico El Fronterizo, que no es identificado con su firma, salió a hacer un extenso recorrido por varias zonas urbanas y agrícolas.

“Había un gran número de casillas para uso de los votantes, pero en muchas de ellas el principal espectáculo fue el que las mujeres rebasaban la cantidad de hombres formados para votar”, menciona la nota.

“Lo más curioso era observar cómo los hombres guardaban una actitud sumisa en muchos casos, ignorando sus deberes o derechos, mientras las mujeres discutían franca y resueltamente con las autoridades en cada casilla”, explica el cronista.

“Cuando sentían lesionados sus derechos constitucionales, discutían acaloradamente con los empleados de las casillas”, enfatiza.

“Era verdaderamente admirable verlas en largas filas acompañadas de sus niños, con las compras del mercado en los brazos y comentando en secreto los nombres de sus elegidos”, remata.

Por primera vez, el 7de agosto de 1952, en la historia política de Ciudad Juárez, las mujeres votaron y determinaron el triunfo de Jesús Sáenz Cerrada, candidato panista.

Sáenz tomó posesión como diputado federal por el Distrito III.

Desde entonces, las mujeres juarenses no se detuvieron; trascendieron su casa, su trabajo, la escuela, y en general, en la vida social de Ciudad Juárez. Un ejemplo de civismo.

Contenido Relacionado

Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones

La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad

Por Redacción

Así las cosas con el secuestro en Ciudad Juárez

De enero a junio de 2025, se han registrado cerca de 100 casos; la mayoría de las víctimas han sido liberadas y hay 46 detenidos

Por Teófilo Alvarado

Bankaool llama a implementar mayores controles para evitar el phishing

Dos de cada tres intentos de fraude llegan por anuncios de buscadores de internet

Por Redacción

Falso, que se vayan a ir tantas fábricas de la ciudad: Cruz

Sostiene el alcalde que el empleo en la ciudad ya empieza a recuperarse

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala

  • Detectan cartas falsas de identidad, residencia y origen

  • Ulises Pacheco, la otra carta en el PAN

  • Familias de personas encontradas en Plenitud protestarán para exigir justicia

  • Genera más incertidumbre nueva amenaza de aranceles de Trump

  • Feminicidios En Juárez

  • El padrastro de Jasiel Giovanny se encuentra aislado en el Cereso femenil: Loya

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

  • Los Cabrera junto a los AA planean controlar la plaza de Ciudad Juárez: Analistas

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend