• 14 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠Sale a aclarar Madero su chistecito y grilla en el PAN

Frontera

Cuando ingresan a EU migrantes ya vienen deshidratados y mal alimentados: Patrulla Fronteriza

En lo que va del año fiscal 2024 se han dado 114 decesos en comparación a los 74 reportados en el mismo periodo en el 2023

Por Hugo Chávez | 11:41 am 5 julio, 2024

La mayoría de los migrantes encontrados por la Patrulla Fronteriza a una milla o menos de la frontera ya vienen deshidratados y en condiciones pobres de salud, lo que la dependencia considera es debido a los malos tratos, la raquítica alimentación y poca agua que reciben en el lado de México de los grupos criminales dedicados al tráfico de personas.

Hay muchos riesgos al cruzar la frontera de manera ilegal, pero aún así los migrantes siguen creyendo en esos grupos criminales, que solo buscan beneficiarse económicamente sin importarles la vida de esas personas en movilidad, consideró el vocero de la Patrulla Fronteriza en El Paso, Claudio Herrera.

A pesar de que en las últimas semanas aparentemente se redujo la vigilancia en la frontera con el retiro del alambre de púas a lo largo del río, la Patrulla Fronteriza reporta que se han doblado los rescates y muertes de migrantes, con 728 rescates y 114 decesos en lo que va desde octubre en que inició el año fiscal 2024 a la fecha.

Lo anterior, en comparación a los 320 rescates y 74 muertes registrados por la agencia migratoria para el mismo periodo en el 2023, un incremento de 64 por ciento, reportó el portavoz.

Herrera declaró que la mayoría de los rescates que la dependencia realiza de personas en situación de movilidad los hace la Patrulla Fronteriza a una milla o menos de distancia de la línea fronteriza.

“Esto nos dice que cuando llegan a territorio de Estados Unidos ya vienen deshidratados y mal alimentados, y eso lo atribuimos principalmente a las malas condiciones a las que son sometidos por los grupos criminales dedicados al tráfico de personas en México”, destacó el vocero de la Patrulla Fronteriza en El Paso.

Mencionó que esas condiciones de abuso y maltrato, de mala alimentación y poca agua para las personas en situación de movilidad probablemente se dan en las casas donde son mantenidos por esos grupos antes de intentar ingresar a los Estados Unidos

“En cuanto a rescate de inmigrantes, los números nos están indicando que esos rescates aquí en El Paso están incrementando, y eso lo atribuimos a varios factores, siendo uno de ellos la oleada de calor, las fuertes temperaturas que hemos estado registrando en los últimos días y semanas”, informó el vocero Herrera.

“Ya tenemos hasta el momento 728 rescates en lo que va del año fiscal 2024, de octubre del 2023 a la fecha, en comparación con la misma fecha en el año fiscal 2023, cuando llevábamos 320 en ese período, lo que significa un incremento de 64 por ciento”, dio a conocer el representante de la Patrulla Fronteriza en El Paso.

Recalcó que el alza en rescates ha tenido como motivos las fuertes temperaturas de la zona que llevan a que los migrantes mismos en ocasiones busquen ser rescatados.

“Pero más importante y algo que hay que recalcar es que siguen creyendo en las organizaciones criminales que les prometen un paso seguro, cuando la realidad es muy distinta. Hay muchos riesgos al cruzar la frontera de manera ilegal”, asentó Herrera.

“El hecho de que sigan creyendo que pueden cruzar de manera ilegal el desierto, guiados por las organizaciones criminales es lo peor que pueden hacer en este momento. No nos sorprende que ellos ya están deshidratados antes de cruzar la frontera, porque los tienen en casas de seguridad en Ciudad Juárez”, explicó.

En esos lugares y en base a lo que les han dicho los mismos migrantes, son pobres las condiciones en que son mantenidos ahí.

“Les dan un vaso de agua y poca comida al día, lo que hace que esas personas cuando cruzan la frontera ya se encuentran en condiciones de deshidratación severa”, recalcó.

“La mayoría de los rescates y las muertes que hemos encontrado ha sido en el área de Santa Teresa en Nuevo México a pocas millas, a una milla o menos de distancia de la frontera. Nos llama muchísimo la atención que ya se encuentran en estado de deshidratación antes de haber cruzado”, determinó.

Mencionó que en lo que va del año fiscal 2024 iniciado en octubre pasado se han dado 114 decesos en comparación a los 74 reportados en el mismo período en el 2023, un incremento que dijo es también de 64 por ciento, por lo que dijo había un mensaje importante por entregar a esas personas migrantes.

“Muchos grupos criminales están aprovechándose de ellos. No solamente les están cobrando mucho dinero para cruzarlos. También los están poniendo mucho en riesgo al cruzar la frontera de esta manera. Queremos que sepan y que estén conscientes de eso”, advirtió el vocero de la Patrulla Fronteriza en el sector de El Paso.

Contenido Relacionado

Rescatan a 19 migrantes en la Fray García de San Francisco

Fueron encontrados por elementos de la SSPE en situación de vulnerabilidad, neve de ellos son extranjeros y 10 son mexicanos de distintos estados

Por Redacción

Cambian de fecha audiencia pública “Diálogos sobre personas en contextos de movilidad humana”

Derechos Humanos Integrales en Acción, así como la dirección de Participación Ciudadana, dieron a conocer que se realizará el jueves 22 de mayo

Por José Estrada

Guardia Nacional texana refuerza seguridad en frontera Juárez-El Paso

Cerca de 10 elementos, acompañados de maquinaria, realizaban el cambio de alambre de púas en las inmediaciones del bordo fronterizo

Por José Estrada

Autodeportación por mil dólares, nueva modalidad de EU para enviar migrantes de regreso a casa

El programa del Departamento de Seguridad Nacional inició recientemente

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend