• 18 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Se la rifan mujeres panistas por más de 40 años

Fotografía: Internet

Frontera

Cuando el Pachuco de Oro movía el callo en Juárez

El célebre Pachuco fue mandadero y barrendero en el Canal 5, pero la verdadera oportunidad se la debe a un micrófono descompuesto

Por Luis Villagrana | 8:55 am 13 junio, 2021

Ya desde chavalillo mi carnal El Ciego Corral y el pachuco Germán jalaban en la estación de radio del señor Meneses: pegaban etiquetas engomadas en cada uno de los discos en la estación. Ese fue el primer trabajo que tuvo Tin Tan en Ciudad Juárez.

Así es de contundente el rudo veterano de guerra Óscar Mendieta, luego de darle un prologado trago a su rubia Corona, la cerveza preferida de los gringos en el bar “Don Félix”.

Conversan sobre el Pachuco de Oro en Ciudad Juárez.

“Acompañé al Ciego en todas las parrandas en los primeros años del sesenta; sabía que era muy amigo de Tin Tan. Es que el cieguito era un cantante chingón pero con mala suerte”, lamenta.

“Se fue junto con el Charro Avitia a probar suerte a México, nomás él volvió. Mira que terminar de tránsito”, lamenta.

Mendieta es un excombatiente de Vietnam, originario de Delicias, topo del Army que se metía en madrigueras a desactivar bombas, al que conocí en 1986 en el Félix, una cantina entonces de mala muerte con un tesoro: una rocola con el mejor bolero, blues y rock.

Tin Tan
Germán Genaro Cipriano Gómez Valdez / Fotos: Internet

Primero trabajos del Pachuco en Juárez

“El Tin Tan era muy guasón, contaba que para ahorrar saliva, consiguió un perro callejero al que entrenó a sacar la lengua para ahí humedecer las etiquetas; siempre estaba haciendo bromas, era muy conocido y muy popular por eso”, narra Mendieta.

Pero también fue mandadero y barrendero en el mismo lugar, pero la verdadera oportunidad se la debe a un micrófono descompuesto que el señor Meneses mandó a arreglar.

Cuando le pidieron al pachuco que hablara para probarlo, ¡oh sorpresa! Empezó a cantar igualito que Agustín Lara.

Desde el fondo de la oficina del abuelo del Gordo Fitzmaurice, actual propietario de la estación hoy Canal 5, escuchó aquella imitación y creyó que se trataba de un disco del Flaco de Oro.

Pero no, era el talento de Germán. Eso debió haber sido en el año treinta, cálculos másomenescos de Mendieta.

Aventándose un danzón con Ninón Sevilla

Una semana después, Tin Tan ya estaba haciendo un programa titulado “Tin Tin Larará”, escrito por don Pedro Meneses Hoyos, fundador en 1954 de Televisión de la Frontera, donde trabajó el célebre payaso Niko Liko.

Niko Liko recibía unas 12 mentadas de madre diarias, de maloras que abusaban del micrófono abierto en su programa… pero esta es otra historia.

A todo esto, ¿sí sabes cómo se llama el Tin Tan, ése? Mendieta se contesta solo: Germán Genaro Cipriano Gómez Valdez. Y agrega otro dato: todo mundo cree que es de Ciudad Juárez, pero no, es defeño; su hermano Manuel «El Loco» Valdez, es el que nació aquí.

Junto a su carnal Marcelo Chávez

Inicios de Germán

Al pachuco lo empezó a cachondear la señora Fama cuando dejó la cantada un tiempo y se dedicó a la imitada, talento por el cual le pusieron su primer apodo: “Topillo Tapas”.

Mira, todo mundo cree que el primero es Tin Tan, cuenta Mendieta todo docto, mientras que pide, a señas, dos rubias más. Un clásico dos por uno de la época.

El Ciego Corral trabajaba en el bar “La Cita” a un lado del hotel San Antonio, sobre la avenida 16 de Septiembre, ahí es donde Tin Tan conoció al carnal Marcelo en una presentación.

Esta, junto a Paco Miller, claro está, antes de que el Cieguito fuera tránsito en la jefatura de “Pirto” Canales.

Esa noche Juárez era una fiesta que siguió por la madrugada, la ciudad no dormía nunca en aquel entonces. Todos se la pasaban paseando el callo con la cantada del carnal Marcelo.

Pero también se dedicaban a la música grabada de danzón, rumba, mambo, swing y boogie.

“Tin Tan era experto para mover el callo aquí y allá. No sólo él, todos en Juárez éramos muy alegres. Bailábamos hasta el rayo de Jalisco le cantoneo, porque es mejor pedir perdón que pedir permiso”, suelta la carcajeada Mendieta.

Se luce cuando exhibe su pericia en el lenguaje barroco-tirilón de la época.

Tin Tan debutó el 5 de noviembre de 1943 en el cabaret “Follies” en la ciudad de México, con un sueldo de 40 pesos diarios, pero sólo como relleno de Cantinflas, que en aquel tiempo era el gran actor del país.

Pero fue su patada de la suerte, porque tiempo después lo contrataron en “El Patio”, el mejor centro nocturno de la capital, donde se presentó acompañado de su carnal Marcelo.

Contenido Relacionado

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles

La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas

Por Carlos Omar Barranco

Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones

La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad

Por Redacción

Así las cosas con el secuestro en Ciudad Juárez

De enero a junio de 2025, se han registrado cerca de 100 casos; la mayoría de las víctimas han sido liberadas y hay 46 detenidos

Por Teófilo Alvarado

Viaja gratis a la Fórmula 1 con TotalGas®

La empresa gasolinera extiende la fecha para participar hasta el 31 de agosto

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Nuevo recaudador “barrió” con funcionarios de experiencia para nombrar a sus “compas”

  • Se la rifan mujeres panistas por más de 40 años

  • “Era mi tío… cuando lo vi en la carroza, lo reconocí”

  • Refuerzan preparación de estudiantes de Conalep mediante alianza con industria

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Estado y municipios, obligados a partir de hoy a promover la práctica deportiva

  • Analizan si se finca responsabilidad a Coespris por crematorio Plenitud, dice gobernadora

  • Van 10 violaciones confirmadas en Guardería Gussi; casi la mitad de las víctimas tenían menos de un año

  • “Por favor, no nos dejen solos”, suplican deudos del crematorio del horror

  • Se lo llevó el tren: conductor detiene auto sobre las vías y lo arrolla la máquina

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend