• 30 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Cachetadón por acordeones ilegales a ganadores de elección en Chihuahua

Frontera

¿Cuales son las ventajas y desventajas del T-MEC?

La vigencia del acuerdo será de 16 años, sin embargo ahora será sometido a revisión periódica cada seis años.

Por Salvador Esparza G. | 12:50 pm 1 julio, 2020

A partir de este 1o. de julio entró en vigor el nuevo Tratado comercial entre Estados Unidos, México y Canadá que sustituirá al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), firmado en 1994.

Ahora, el T-MEC sustituirá a dicho tratado con el propósito de incrementar la calidad de vida y desarrollo económico de las tres naciones en el nuevo panorama que existe.

La vigencia del acuerdo será de 16 años, sin embargo ahora será sometido a revisión periódica cada seis años.

Ventajas

  • El acuerdo promueve el crecimiento del comercio electrónico o e-commerce, además fortalece la protección de datos de los consumidores.
  • Fomenta la cooperación en ciberseguridad, lo que brindará un mayor acceso a los servicios financieros y facilita las operaciones financieras digitales entre las tres naciones.
  • Incrementa el sueldo en las empresas armadoras de automóviles a 16 dólares la hora
  • Fortalece la protección de la propiedad intelectual mexicana, lo que abriría la puerta para iniciar juicios por imponer impuestos a obras cinematográficas.
  • Promueve la participación de las Pequeñas y Medianas Empresas en el comercio regional, a través de la cooperación de incubadoras y aceleradoras que operan en América del Norte.
  • Impulsa la cooperación entre las tres naciones para combatir delitos como la corrupción, soborno y desvío de recursos.

Desventajas

  • En el sector farmacéutico se aumentaron las barreras de acceso a los medicamentos genéricos y biocomparables, lo que podría encarecer el precio final para los consumidores.
  • El tratado obliga a las tres naciones a cumplir normas y prácticas laborales conforme a lo establecido por la Organización Internacional del Trabajo. Sin embargo, no está claro cómo ese compromiso se va a traducir en acciones concretas.
  • Incorpora una cláusula que establece que los integrantes del pacto deben informar a los otros miembros sobre sus intenciones de iniciar un tratado de libre comercio con algún país que no opere bajo condiciones de libre mercado.
  • Reduce la autonomía comercial de México, pues prohíbe a los campesinos el uso propio y el libre intercambio de semillas.
  • Endurece las reglas de origen de acero y aluminio; los acereros tendrán siete años para la integración del aluminio.
Contenido Relacionado

Anticipan más aranceles de Trump para renegociar T-MEC a su favor

El presidente estadounidense mantendrá estrategia agresiva con serias repercusiones para México y Canadá: Anierm

Por Carlos Omar Barranco

En la era post-T-MEC, ¿quién está mejor preparado para atraer inversión, Chihuahua o Juárez?

El estado, así como Juárez y Chihuahua, tienen fortalezas, pero también debilidades frente a otras entidades del país

Por Alejandro Salmón Aguilera

Declaraciones de Trump son solo amenazas para conseguir mejores condiciones para el T-MEC: especialista

Isaac Sánchez, encargado del Laboratorio de Economía de la UACJ, señaló que, aunque hay pocas probabilidades de que lleguen estos aranceles, sí podrían afectar de manera considerable el desarrollo económico fronterizo

Por José Estrada

Escala conflicto en Akwel: Activan mecanismo de respuesta rápida del T-MEC a favor de trabajadores

Departamento del Trabajo de EU hace petición formal al Gobierno de México; juez ordena conteo oficial para decidir sobre huelga

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Vinculan a proceso penal a segundo implicado en el caso de la Funeraria Del Carmen

  • Ubican en poniente puntos rojos de tráfico humano

  • Cachetadón por acordeones ilegales a ganadores de elección en Chihuahua

  • The Big One, el terremoto que puede sacudir Juárez, es impredecible

  • Investigación de la CEDH por crematorio Plenitud apunta a Coespris y Protección Civil

  • La sorprenden “con las manos en el agua”, la robaba y provocaba fugas

  • Entregan materiales a familias afectadas con las lluvias de junio

  • Con acciones permanentes conmemoran el Día Mundial contra la Trata de Personas

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Fiscal Anticorrupción de Chihuahua propone cuatro medidas para frenar la corrupción en México

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend