• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

Fotografía: Archivo

Frontera

¿Cuáles son las razones por las que los tráileres tardan tanto en cruzar a EU?

Antes del cierre del puente libre cruzaban hasta 500 camiones diarios; hoy, en una hora, cruzaron solo 7

Por Hugo Chávez | 4:38 pm 27 septiembre, 2023

La revisión de las condiciones fisicomecánicas a los camiones de carga mexicanos por el Departamento de Seguridad Pública de Texas duran 40 minutos cada una.

Anteriormente se hacían de manera aleatoria en los puentes internacionales, pero hoy, por órdenes del gobernador Gregg Abbott, se hacen al cien por ciento de las unidades, lo que genera un efecto dominó y esas esperas para cruzar se han prolongado hasta por 30 horas, explicó Rogelio Fernández Irigoyen, director del Fideicomiso de Puentes Internacionales.

Comentó que por ejemplo este miércoles por Zaragoza entre 11 y 12 del mediodía lograron pasar solamente 7 de esas unidades.

El funcionario estatal indicó que hasta este miércoles no se habían dado avances significativos en el tema del cierre de los cruces comerciales en el Puente Córdova Américas o Libre, tampoco tenía información de cuándo podría ser reabierta la exportación de México hacia Estados unidos por ese punto.

El proceso cambió

Destacó que en promedio por el Puente Libre y antes del cierre por exportación cruzaban a diario de 400 a 500 camiones y que ahora por las revisiones exhaustivas del Departamento de Seguridad Pública de Texas ese número se ha reducido considerablemente y ocasionando con ello las grandes filas de tractocamiones.

Explicó que el proceso por el que atraviesan esos automotores inicia con la llegada a los patios fiscales del lado mexicano, donde cumplen con su proceso administrativo para de ahí trasladarse al lado norteamericano, en donde los elementos de Customs and Border Patrol o Aduanas y Patrulla Fronteriza hacen lo propio y en un proceso que dijo regularmente dura tal vez hasta dos horas.

“Eso está trabajando de manera normal, con los tiempos, con los pedimentos y los procesos que tienen establecidos cada una de las aduanas. Sin embargo, al salir de la aduana americana se puso el Departamento de Seguridad Pública de Texas que está revisando las condiciones físico mecánicas del 100 por ciento de los camiones que cruzan. Antes era aleatorio. Hoy es al 100 por ciento. Según nos dicen los transportistas, duran en cada revisión aproximadamente 40 minutos y por eso se va haciendo la fila”, explicó.

“Es un efecto dominó por decirlo de alguna manera… Se van acumulando los camiones mientras no pasen esa revisión fisicomecánica que está haciendo el Departamento de Seguridad Pública de Texas saliendo de la Aduana americana… 40 minutos por camión, entonces eso ralentiza mucho todo el cruce. Por eso las grandes filas y los grandes tiempos de espera que hay ahorita y hay muchos que no han podido cruzar”, declaró Fernández Irigoyen.

“Antes de que sucediera esto por ese puente podían pasar en un buen día hasta 200 camiones por hora . Hoy de 11 a 12 de la mañana pasaron 7 en Zaragoza por la caseta nada más. Entonces esto se está haciendo muy, muy lento en verdad”, lamentó el director del Fideicomiso de Puente Internacionales.

Contenido Relacionado

Aseguran más de 200 objetos prohibidos en operativo en el Cereso 3

La revisión se llevó a cabo tras un conato de riña que se presentó durante la madrugada del lunes

Por José Estrada

Catean Cereso No. 3 tras conflicto entre internos

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) llevó a cabo el operativo especial de revisión

Por Redacción

Cumplen maestros amenaza y se plantan en puentes internacionales

Continúan sus manifestaciones para exigir el respeto de sus derechos y la derogación de la Ley del Issste del 2007

Por Redacción

Peatones Heroicos presionan a regidores para retirar publicidad prohibida de la vía púbica

La Zona Dorada es una de las más conflictivas por el diseño de sus puentes peatonales, señalan

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend