• 14 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Más policías municipales vinculados con El Principal

Fotografía: Cortesía

Crematorio del horror

¿Cuál sería el propósito ulterior de almacenar cuerpos y no cremarlos?: fiscal Jáuregui

Ya hay dos detenidos; seis funerarias que tenían contratados los servicios del crematorio serán investigadas; la prioridad es regresar la dignidad a los cuerpos, identificarlos y darles su destino final

Por Mauricio Rodríguez | Norte Digital | 12:52 pm 30 junio, 2025

Tras el hallazgo el pasado viernes de 383 cuerpos apilados, algunos de ellos con años de permanecer embodegados en un crematorio localizado en la colonia Granjas Polo Gamboa, en condiciones insalubres e infrahumanas, hay una pregunta que resuena en la mente del fiscal general del estado, César Jáuregui Moreno, ¿Cuál sería el propósito ulterior de almacenar cuerpos y no cremarlos?

Al final de la conferencia de prensa ofrecida esta mañana en la ciudad de Chihuahua, fue la interrogante que le surgió al fiscal, la cual habrá de resolverse conforme a la investigación que se encuentra en proceso, tras la localización de los cadáveres a los que se les dio un trato indigno y fraudulento.

Es por esa razón, que a la par de que continúan las indagatorias, la Fiscalía General del Estado se encuentra en el proceso de clasificación, identificación y posteriormente el tratamiento final a los restos humanos, señaló Jáuregui Moreno.

César Jáuregui Moreno

“Lo primero es darle la dignidad a estos cuerpos que encontramos, estamos poniéndolos en un lugar refrigerado, en bolsas, para ya posteriormente, pasar a la identificación y ya darles el destino que los familiares quieran darles”, declaró.

Sobre el estado en el que fueron encontrados los cuerpos el pasado viernes, el fiscal comentó que la primera observación que se tiene por parte de los peritos, es que tienen tratamientos funerarios, es decir, fueron preparados previamente, embalsamados, algunos de ellos fueron velados en funerarias por sus deudos, para posteriormente ser conducidos al crematorio.

Posterior a los servicios fúnebres o el servicio directo de cremación contratado en las funerarias, la empresa crematoria se habría encargado de recoger los cuerpos para realizar el servicio de cremación, lo cual no se dio.

Por estas irregularidades se giraron dos órdenes de aprehensión que ya fueron ejecutadas, una de ellas al dueño del crematorio, identificado como José Luis Arellano Cuarón, el otro es Facundo Martínez Robledo, que es empleado del lugar a quienes se espera que esta tarde tengan la audiencia de imputación, comentó el fiscal.

A ambos se les acusará por el delito de inhumación indebida de cadáveres y también por algunos delitos establecidos en la Ley general de Salud, que tienen que ver con el debido uso de cuerpos y cadáveres que tienen a disposición establecimientos que se dedican a esto, precisó Jáuregui durante la conferencia.

Por estos delitos, en el primero de los casos, alcanzarían una sentencia que va de 2 a 3 años de cárcel, mientas que en el segundo, la pena rondaría de 6 a 16 años de prisión.

Casi inviable que haya personas con reporte de desaparición, pero no se descarta

Cuestionado sobre la posibilidad de que entre los cuerpos localizados haya personas que cuenten con reporte de desaparición, el fiscal general, dijo que es poco probable, ya que los cuerpos presentan un tratamiento funerario, sin embargo, no descartó la posibilidad y destacó que “se va a investigar a todos y cada uno de ellos para que no quede ninguna duda”.

Sobre el tiempo que han permanecido los cuerpos almacenados dijo que es difícil de determinar debido a que todos tienen tratamiento, y según la explicación de los expertos forenses, esto hace que los residuos orgánicos ya no serven para determinar data de tiempo.

“Pero con base a la experiencia de los peritos hay cuerpos que tendrían entre 3 y 4 años de haber permanecido en la bodega”, comentó.

El siguiente paso tras darles dignidad a los cuerpos, es identificarlos

Jáuregui Moreno dijo que una vez que se logre dignificar la situación de los cuerpos localizados, se procederá a su identificación, para ello se cuenta con datos del establecimiento, de las funerarias que encargaron el servicio y de los propios de la FGE.

“La identificación no necesariamente tendrá que ser a través de familiares, sin embargo, facilitará mucho que los familiares vayan y pidan respuesta puntual si fueron sus cuerpos tratados por alguna de estas funerarias que tenían contratada a esta empresa de cremación”, expresó el fiscal.

Mencionó que aún no hay denuncias interpuestas por parte de los familiares, ya que la gente está esperando saber los nombres de las funerarias y una vez que se resuelva eso, va a empezar a confluir, tanto a esos establecimientos como a la Fiscalía.

“Lo primero es darle la dignidad a estos cuerpos que encontramos, estamos poniéndolos en un lugar refrigerado, en bolsas, para ya posteriormente, pasar a la identificación y ya darles el destino que los familiares quieran darles”, mencionó.

Hay seis funerarias identificadas con el crematorio fraudulento

Son seis funerarias las que habrían contratado los servicios del crematorio donde se incumplió con el destino final de los cuerpos, establecimientos a los que se habrá de investigar también sobre si tenían conocimiento o no de la mala práctica para deslindar responsabilidades, dijo el fiscal.

Las funerarias identificadas con el crematorio fraudulento son: Luz Divina, Capillas Protecto Deco, Del Carmen, Ramírez, Latinoamericana y Amor Eterno, enlistó.

La FGE investigará también el proceder de la Coespris, que presentó documentos que indicaban que el establecimiento tenía el permiso vigente.

“Coespris tendrá que responder, porque hizo declaraciones en torno a que había hecho algunas revisiones, también eso lo vamos a investigar”, reiteró.

Jáuregui recordó que la cifra oficial es de 383 cuerpos y se investiga restos de otros seis que fueron localizados en el mismo lugar, para determinar si pertenecen al mismo grupo.

“Quién sabe cuál sería el propósito ulterior de estos sujetos porque el almacenamiento en ese número, también hace presumir que no estaban prestando el servicio, simple y sencillamente no cremaban los cuerpos que llegaban ahí”, cuestionó.

“Y empezaron a acumular y acumular y simple y sencillamente los tenían ahí, no diría yo a la intemperie, pero sí en cuartos que luego no cubrían en lo absoluto ni los protocolos ni los requisitos para salvaguardar este tipo de restos humanos”, agregó.

La instrucción de la gobernadora es de dar absoluta claridad a este caso y deslindar las responsabilidades que haya que deslindar, puntualizó el fiscal.

Contenido Relacionado

Arrestan a dueño de licorería por fraude millonario

Invitó a la víctima a invertir en el establecimiento “Carlitos Güey”, con el objeto de expandir más sucursales, prometiéndole un rendimiento significativo mensualmente, lo cual no cumplió

Por Redacción

Sin identificar tres supuestas empleadas de maquila fusiladas ayer

Bajaron de un vehículo a la 1:30 de la madrugada del sábado en Anapra, cuando las acribillaron; un hombre también cayó abatido a balazos

Por Teófilo Alvarado

Van 33 cuerpos de Plenitud identificados; ya entregaron 27 a sus familias

El reporte más reciente de FGE indica que otros 39 cadáveres están en proceso de ser identificados de forma plena; ya son 20 las denuncias contra funerarias por fraude

Por Redacción

Arrestan a presunto secuestrador de adolescente estadounidense cuyo cuerpo fue localizado en UrbiVilla del Cedro

Labores de inteligencia permitieron localizar a Óscar Manuel M. A., en Tezonapa, Veracruz y detenerlo con la colaboración de las autoridades de esa entidad

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Más policías municipales vinculados con El Principal

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Planta de TPI Composites en Juárez permanecerá en labores

  • De Las Lomas al Distrito 1: cuatro minutos para encabronar a medio Chihuahua

  • Arrestan a dueño de licorería por fraude millonario

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”

  • ¿Quién es Enrique Arballo, el narco que operaba en Chihuahua y fue entregado a EU?

  • Eli murió entre golpes, asfixia y 52 puñaladas, así lo confesó su pareja

  • Multihomicidio en Anapra está relacionado con venta de cristal: SSPE

  • Mala señal, policías trabajando con el crimen: CCE

Te Recomendamos

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend