Usuarios de fentanilo de nacionalidad norteamericana, han empezado a cruzar a Ciudad Juárez a rehabilitarse de su adicción a dicha droga.
El director del centro de rehabilitación Ave Fénix 2000, quien prefirió omitir su nombre, mencionó que tiene actualmente a cuatro personas que llevan su proceso de recuperación, pero todas son oriundas de Estados Unidos, mientras del lado mexicano no tiene a nadie que haya llegado concretamente por ser adicto al opiáceo referido.
Explicó que desde el año pasado empezaron a presentarse personas “prendidas” del fentanilo, una droga de laboratorio conocida por ser un potente opioide sintético hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina.
Comentó que han sido internados jóvenes que residen en El Paso, Texas, y zonas de Nuevo México, mismos que decidieron apoyados por sus familias, cruzar a Ciudad Juárez a buscar ayuda para salir de las garras del fentanilo.
Dijo que de acuerdo a la experiencia con dichos usuarios, se advierte que la desintoxicación tarda más en realizarse que con otras drogas como el mismo cristal.
Señaló que duran hasta un mes y medio para desintoxicarse.
Acerca de los cuatro usuarios de fentanilo referidos, detalló que son de entre 25 y 28 años.
El director de Ave Fénix 2000 agregó que el síndrome de abstinencia para los adictos al fentanilo e muy fuerte y han sido tratados con medicamentos similares a los de otras drogas, porque no se ha descubierto o diseñado una sustancia en específico para combatirlo.
En marzo del 2024, el director de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado, Javier Sánchez Herrera, dijo a Norte Digital que en el estado de Chihuahua, desde enero del 2023 a ese entonces, habían fallecido por consumo de droga como causa de muerte, un total de 76 personas, de las cuales solamente 5 la causa de muerte fue positivo a fentanilo.
Aclaró que además fueron detectados positivos a esta sustancia un total de 47 personas, sin embargo la causa de muerte no fue a consecuencia del consumo, sino que únicamente se detectó la presencia en su organismo.
Comentó que se habían aplicado entre 300 y 400 pruebas a sospechosos de uso de fentanilo en la totalidad de los Semefos, con los resultados descritos.

Por nocivo, buscan dejar fuera al “fenta” de preparatorias y universidades
Arma SSPE estrategia para detectar el uso o distribución de esta droga en los espacios educativos y actuar en consecuencia
Por Redacción

Concentra Juárez internamientos por consumo de fentanilo
Lanza secretaría de Salud a través de Ceadic, campaña “Fenta NO, porque tu vida vale más”
Por Carlos Omar Barranco

Cinco millones de dosis de muerte: fentanilo asegurado en Chihuahua
En cuatro años, los decomisos de la droga letal alcanzan un valor de 500 millones de pesos en el mercado negro
Por Alejandro Salmón Aguilera

Lanza Gobierno del Estado campaña integral contra el fentanilo
Abarcará al 100 por ciento de las escuelas con prevención, seguridad y difusión social
Por Alejandro Salmón Aguilera