Luego de permanecer dos años en albergues, 770 migrantes cruzaron la frontera por El Paso, para continuar su proceso de estancia legal en Estados Unidos.
Los viajeros, en su mayoría centroamericanos, recibieron apoyo de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desde el 26 de febrero, fecha en que inició el Protocolo de Protección a Migrantes.
Estas organizaciones son responsables de la coordinación del traslado seguro de los solicitantes de asilo político hacia la estación migratoria de El Paso.
Representantes de la OIM informaron que hasta la semana pasada cruzaron 3 mil 191 migrantes de forma legal, a través de las fronteras del país.
Por Matamoros, Tamaulipas, cruzaron mil 472 migrantes; mientras tanto, por Tijuana, Baja California, lo hicieron 922; por Ciudad Juárez 770 y por Reynosa, Tamaulipas, 27.
Los seleccionados formaban parte del Programa de Protección a Migrantes (MPP) y se les somete a un examen de Covid-19 antes de cruzar la frontera.
Las autoridades mexicanas y estadounidenses acordaron asignar al puente internacional Paso del Norte, conocido como el puente de la Juárez, como el cruce exclusivo para este proceso.
La OIM está consagrada al principio de que la migración en forma ordenada y en condiciones humanas beneficia a los migrantes y a la sociedad. Por su parte, la Acnur es la agencia que se encarga de la protección de los derechos de los migrantes.
El 26 de febrero un grupo de 25 personal reanudó sus trámites y cruzó la frontera rumbo a El Paso, después de vivir por dos años en Juárez.
Cifras oficiales del Gobierno estadounidense refieren que de marzo de 2019 a enero de 2021 hubo 8 mil 785 personas en espera de su primera audiencia. Además hay 2 mil 038 pendientes de iniciar el proceso.


Rescata SSPE a 28 migrantes en el Ejido El Porvenir, en el Valle de Juárez
La intervención fue posible gracias a un reporte al 911, que alertaba sobre personas privadas de la libertad en una vivienda; son 26 extranjeros y dos mexicanos
Por Redacción

Descenso en la migración, factor para secuestros aquí: Fiscal Distrito Norte
Carlos Manuel Salas comenta que en lo que va del año hay un registro de 20 delitos de este tipo cometidos de los que se tiene conocimiento
Por José Estrada

Ella de Honduras, él de Chiapas, juntos en Juárez edifican su presente y futuro
“Muy feliz de estar aquí”, dice Sonia; con Luis acude a Feria Consular a tramitar pasaporte que le permita obtener forma migratoria y permiso laboral
Por Carlos Omar Barranco

Convocan a migrantes a tramitar documentos de identidad
Organización que apoya a este segmento de la población y autoridades llevarán a cabo una Feria Consular donde ofrecerán apoyos y asesoría
Por Redacción