Cuarenta y cinco combatientes de la lucha armada en México de 1910 fueron reconocidos este miércoles durante las Cruzadas Históricas, Descendientes de la Revolución Maderista, que se realizaron en Juárez con motivo de los festejos del 20 de noviembre.
Los familiares de esos revolucionarios llegaron a Juárez de Chicago, diferentes partes del estado y del país para recibir la distinción y participar en las conferencias, charlas y conversatorios que conformaron el evento.


Jackeline Armendáriz Martínez, directora de Promoción Turística del Municipio de Juárez, comentó que en las Cruzadas Históricas que se realizaron de manera conjunta con el Colegio de la Frontera Norte fueron entregados reconocimientos a descendientes de revolucionarios.
Adicionalmente, explicó, se ofrecieron videoconferencias, charlas y conversatorios sobre el movimiento armado de 1910 en el que Francisco I. Madero encabezó la revuelta que terminó con la Batalla de Juárez de 1911 y que derivó en el tratado que llevó a la renuncia del dictador Porfirio Díaz.


“Esta convocatoria se lanzó en el mes de octubre y fueron 75 personas que se inscribieron, pero solo 45 personas y familias lograron acreditar la participación de su familiar dentro de la Revolución Mexicana de 1910 y estamos aquí hoy entregando estos reconocimientos”, manifestó la funcionaria municipal.
Armendáriz resaltó que es el segundo año que se organizan las Cruzadas Históricas y que es la obligación y compromiso de todos los mexicanos seguir recordando la historia de la ciudad y el país.


“Y qué mejor que con este reconocimiento a los descendientes de la Revolución Maderista que participaron en el período de 1910 a 1923. Gracias a ellos que lucharon por sus ideales es que tenemos una patria más justa y generosa. Creo que no debemos olvidar nuestras raíces, nuestra historia, y es importante que nuestros jóvenes hoy conozcan la historia de México”, señaló la directora de Promoción Turística.


Asociación de Impartidores de Justicia entrega reconocimiento a expresidenta del TEE
La ceremonia tuvo lugar en la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y fue en el marco del Día del Juzgador y la Juzgadora Mexicanos
Por Alejandro Salmón Aguilera

Inician Jornadas Culturales de la Revolución Mexicana en el Norte de México
Están destinadas al estudio de la migración, historia, cultura y sociedad en la frontera en el contexto de la Revolución Mexicana
Por Hugo Chávez

Reconocen a policías que defendieron a población civil el Jueves Negro
Al homenaje acuden el alcalde Cruz Pérez Cuéllar y el titular de la SSPM, César Omar Muñoz
Por Teófilo Alvarado

A 113 años de la batalla que puso en el mapa a Ciudad Juárez
Según el relato del historiador José Luis Hernández Caudillo, del grupo El Juárez de Ayer, la Toma de Ciudad Juárez fue un evento trascendental para que la ciudad comenzará a ser reconocida a nivel nacional
Por José Estrada