Cruz Pérez Cuéllar está en todo su derecho para demandar a Plan Estratégico de Juárez, pero el organismo ciudadano señala que esperaría de la presidencia municipal una respuesta a la altura, con evidencia científica y legal que pruebe que los datos del Informe de Corrupción presentado no son ciertos, declaró el director de la agrupación ciudadana, Sergio Meza de Anda.
Meza de Anda reconoce que las acciones de Plan Estratégico sí son totalmente políticas, pero con una política y una óptica cien por ciento ciudadanas, cuyas acciones y trabajo son totalmente respaldados por profesionistas, la sociedad civil, grupos religiosos y especialistas que con su trabajo les permite decir lo que dicen.
En estos últimos días, el presidente municipal, ahora con licencia, Cruz Pérez Cuéllar, comentó que planea interponer una denuncia por daño moral en contra de Plan Estratégico de Juárez por la presentación de un informe que señala diversos actos de corrupción en la administración encabezada por él.
Al respecto, habló el director de Plan Estratégico, Sergio Meza de Anda, quien dijo que el presidente municipal está en su derecho de recurrir a las instancias legales pertinentes para defender su imagen, una acción que, sin embargo, consideró reactiva y bastante limitada.
“Limitada porque en realidad lo único que ha hecho es decir que no es cierto lo que ha resultado en el Informe de Corrupción y no ha mostrado ningún estudio serio, no ha mostrado evidencia que contradiga lo que nosotros hemos presentado”, señaló.
“Todos nuestros informes están respaldados por metodologías científicas, por información oficial. No nos inventamos nada, son datos abiertos. Quien quiera, las bases están disponibles y nosotros esperaríamos de la presidencia municipal una respuesta a la altura, con evidencia científica y legal de que lo que estamos presentando no es cierto”, declaró.
Destacó que en ninguna de las presentaciones de corrupción señaladas por Plan Estratégico se ha tenido una respuesta coherente o contundente que las desmienta por parte de la actual administración.
“Lo más fácil es descalificar, antes de defender realmente con argumentos la posición contraria, y no lo ha hecho. Nosotros ahorita lo que hemos estado viendo son las posibilidades legales que podría tener una denuncia de esta naturaleza”, manifestó.
“Hemos estado recibiendo el respaldo de más gente de la que pensábamos. Se han comunicado con nosotros gente académica, de organizaciones civiles, empresarios en lo personal, de organismos empresariales, organizaciones civiles de otros lados de la república, incluso líderes religiosos que se han acercado a nosotros en esta solidaridad y en esta búsqueda de tener mejores instituciones públicas, entendiendo que lo que hacemos nosotros es evaluar públicamente el ejercicio del poder público y que lo que esperaríamos de parte del presidente municipal y su administración es en ese mismo sentido”, comentó Meza de Anda.
Pérez Cuéllar ha acusado a Plan Estratégico de ser un instrumento político del Partido Acción Nacional.
“Esa es la manera más simplona y más sencilla de evadir el señalamiento, y lo único que muestra es que no hay argumentos”, reviró el director .
Explicó que Plan Estratégico es un organismo ciudadano dedicado a promover una mayor participación ciudadana para que desde esa participación y a través de la exigencia de la ciudadanía hacia las instituciones públicas se pueda obtener una mejor calidad de vida.
Abundó diciendo que el consejo que rige Plan Estratégico de Juárez es un comité directivo compuesto por gente de la comunidad, profesionistas, de la sociedad civil y especialistas con los que dijo están rebotando los temas que se presentan, y que funcionan a través del financiamiento de personas físicas y morales, así como agencias locales, nacionales e internacionales que dijo les permiten decir lo que dicen.
“Nuestro proyecto es totalmente político, pero política ciudadana. Nosotros no apoyamos a ningún partido. Para el presidente municipal y para todos los anteriores cada vez que presentamos evaluaciones, lo más fácil para ellos es encasillar y descalificar la institución. Nunca han dicho nada sobre la información que decimos, entonces nosotros tenemos la libertad de llamar a las cosas por su nombre”, destacó.
“Este informe de corrupción específicamente lo hicimos en 2022, en marzo, en 2023, lo hicimos en marzo. El argumento de que esto sale en tiempo electoral, pues es porque en tiempo electoral es donde tienen que salir estas cosas para poder evaluar el poder público. Quienes ingenuamente piensan que el poder público es un cheque en blanco, pues no han entendido para nada la democracia. La democracia tiene que ver con los medios de comunicación y tiene que, con la rendición de cuentas, no para estar apoyando tal o cual ideología o editorial”, consideró el director de Plan Estratégico de Juárez.


Participan aquí más de 15 mil personas en la Clase Nacional de Boxeo
Alcalde Cruz Pérez Cuéllar envió un mensaje al resto del país, en el que aseguró que los juarenses transitan por el camino del deporte, de la educación y la cultura
Por Redacción

Regresa Cruz de Taiwán con promesa de inversión y modernización de semáforos
El 2026 será el año de la semaforización, prometió el alcalde a su regreso de su gira
Por Francisco Luján

Ortiz Orpinel relevará a Cruz en la presidencia municipal lo que resta de marzo
El ahora alcalde con licencia saldrá mañana de viaje a Taiwán, invitado por las autoridades de desarrollo económico de Taipéi
Por Francisco Luján

Alcalde pide licencia para separarse del cargo, ya que viajará a Taiwán
Va a agradecer al Gobierno y a los inversionistas asiáticos por las empresas que tienen en Ciudad Juárez
Por Francisco Luján