• 02 de Octubre 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal

Don Mirone
Don Mirone

Combatían la corrupción, pero ahora la defienden

Fotografía: Norte Digital

Juárez Bajo Ataque

Crónica de una violencia no anunciada… pero presentida

Una densa tormenta de sucesivas acciones criminales arremetió de lleno contra nuestras calles y avenidas, que se vieron cubiertas por el manto de la violencia, el miedo y la muerte

Por Luis Carlos Ortega | 6:06 pm 12 agosto, 2022

Ha pasado más de una década desde que el poeta Javier Sicilia, en su llegada a la ciudad encabezando la denominada “Caravana del Consuelo”, lanzó un metafórico dardo definitorio de Ciudad Juárez, al calificarla entonces como “el epicentro de todas las violencias”.

Era junio de 2011, y en cierto sentido la ola de violencia desatada desde 2008, que había llevado a nuestra frontera a ser calificada como “la ciudad más violenta del mundo”, empezaba a registrar un atisbo de retroceso que aún duraría hasta 2012, antes de considerar que lo peor había pasado.

Javier Sicilia en Juárez
El ataque con el coche-bomba, en 2010

En ese tiempo era más que notoria la tumultuosa cascada de reclamos, de desdichas, de desolado llanto, y de airados y continuos llamados a la justicia que resonaban por todos los sectores de la sociedad juarense, exigiendo acciones efectivas para sacar a la ciudad de la espiral de muerte y delincuencia en que estaba envuelta.

Lejos parecían esos tiempos para el actual imaginario fronterizo, y lejanas las anécdotas de dolor de la que las nuevas generaciones conocían principalmente de oídas o borrosas remembranzas propias de su niñez.

Lejos parecían… hasta la tarde del pasado jueves 11 de agosto, en que los nubarrones de la violencia volvieron a hacer acto de presencia, apoderándose de nuevo del celaje y la geografía fronteriza.

Volvió el temor a las calles de Juárez

Tormenta de narcoterror

Una densa tormenta de sucesivas acciones criminales arremetió de lleno y como no se había visto antes, en el pasado más reciente, contra calles y avenidas que frecuentemente recorremos en nuestro diario transitar; calles y avenidas recorridas en agradables paseos familiares; calles y avenidas que creíamos nuestras… hasta la tarde del jueves.

Por espacio de varias horas, esas mismas calles y avenidas se vieron cubiertas por el atroz manto de la violencia, el miedo y la muerte, con una extensa jornada de narco terror que hizo revivir en la memoria de sus habitantes, los años de gran violencia que ya creíamos lejanos.

Los barruntos de tempestad iniciaron con el informe de un enfrentamiento entre pandillas rivales al interior del Cereso de Juárez, alrededor de la 1:00 de la tarde.

La confrontación –tal vez una de muchas que se llegan a dar anónimamente en el seno del centro penitenciario– en esta ocasión fue de otra catadura, escalando de nivel y poniendo en entredicho los mecanismos de control del penal.

Custodios, personal de seguridad penitenciaria, elementos de Seguridad Pública Municipal, Policía del Estado, Agencia Estatal de Investigación, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Protección Civil tuvieron que intervenir al unísono.

El saldo: dos reclusos muertos confirmados y el inicio de una jornada de miedo, llanto y dolor para la comunidad juarense.

Una de las víctimas afuera de una tienda de conveniencia

Violencia simultánea y muerte

Pocas horas después, medios de comunicación y redes sociales empezaron a difundir información referente a una diversidad de ataques simultáneos en diferentes puntos de la ciudad, actos presuntamente relacionados con lo ocurrido en el penal.

Pese a la calidez de la tarde, un escalofrío de indefinida procedencia fue haciendo eco en las espaldas de quienes a esas horas hacían su vida cotidiana en los comercios y las calles citadinas, cuando se fue conociendo de actos como la quema de diversas tiendas de conveniencia, ataques armados a gasolineras, enfrentamientos armados en plena vía pública y, principalmente, de personas inocentes asesinadas a mansalva.

En resumen: varios comercios incendiados, dos gasolineras baleadas, dos vehículos quemados, restos humanos abandonados en la vía pública, varias personas lesionadas, incluyendo a un menor de 12 años y, principalmente, nueve personas asesinadas.

Nueve víctimas inocentes, entre ellas un menor de 15 años que acudía como cliente a una tienda de conveniencia, una jovencita que buscaba empleo, una dependienta de tienda que hacía su mejor esfuerzo para ganarse el pan, dos hombres de edad adulta, y cuatro representantes de la empresa radiofónica MegaRadio, que realizaban actividades de promoción de un evento en el exterior de una pizzería.

Personas todas ellas de bien, de lucha por la vida que, desgraciadamente, se sumaron al creciente ejército de ciudadanos abatidos por el alevoso acento de las balas.

¿Gente que solo estaba en el lugar y momento equivocado? ¿Víctimas colaterales? ¿De qué, de la ineptitud de una autoridad que solo sabe actuar con base a reuniones, charlas de sobremesa y acuerdos que solo quedan en el papel?

Varios locales fueron atacados

La política de seguridad nos explota en la cara

La bofetada por supuesto fue brutal, mostrando en su plena desnudez la política de seguridad que priva en la localidad, con autoridades y ciudadanía tomados por sorpresa, corporaciones policiacas superadas y elementos de seguridad respondiendo a destiempo ante la extendida estela de terror.

Las cortinas de metal de cientos de comercios locales fueron corridas por completo ante la amenaza de más ataques; amenazas de las que, por cierto, la prensa no estuvo exenta.

Conforme la tarde se fue haciendo noche, las calles quedaban vacías y en silencio, con esporádicas metrallas, sonidos de sirena y balaceras escuchadas a distancia, y la gente sin pendientes por arreglar en el exterior, recluida nuevamente en sus viviendas.

Las redes sociales se inundaron de manifestaciones de duelo una vez develadas las identidades de las personas fallecidas.

No se hicieron esperar tampoco la difusión de imágenes, de audios y videos, las manifestaciones de alerta y de temor, los llamados a cuidarse ante el embate criminal, y las solicitudes de información, preguntando qué sucedía, comentando al momento cada incidente o balacera que se registraba.

“¿Escucharon los balazos?”.

“Protéjanse lo más que puedan”.

“Andan muy cerca, por la Pitahaya y Jilotepec, se acaban de escuchar”.

“Tal vez andan buscado casas de seguridad de los malandros”.

“Pero si muchas veces no saben con exactitud cuál sea la casa, se basan en los reportes que les dan”.

Asesinaron a un hombre en el cruce de Óscar Flores y Teófilo Borunda
Agentes de la Policía en el lugar del homicidio

Muertos de miedo, sin poder dormir

Fueron algunas de las conversaciones sostenidas a través de la página “Jilotepec y alrededores JRZ” entre habitantes de dicho sector. Durante la madrugada del viernes ellos vivieron de cerca las acciones policiales y enfrentamientos a balazos que llevaron a la detención de diez de los presuntos participantes en los hechos de la tarde.

“Yo igual me muero de miedo, andaban en mi techo y balazos, aún con miedo, Dios nos proteja”.

“Yo oigo como que andan en la azotea y mis perros están ladre y ladre, pero ni me quiero asomar a ver quién anda”.

Fueron otros tantos comentarios.

Muchos comercios cerraron sus puertas

Alberto, uno de estos vecinos, platicó directamente con Norte Digital, describiendo a detalle la vivencia de los enfrentamientos nocturnos y la posterior detención.

“Estábamos dormidos, cuando nos despertaron los disparos, unos 30 y 35; después silencio y entonces nos asomamos a ver qué ocurría, vimos varias patrullas, con unos seis elementos por cada unidad, a paso muy lento acompañados de agentes armados a pie, que caminaban apuntando al frente”.

Muy gráfico en su descripción, Alberto detalla con movimientos corporales lo que va describiendo con palabras.

“Hubo como unos 15 disparos más y después de eso anduvieron como otra media hora, alumbrando el frente de las casas, buscando tipos en el techo tratando de escapar; llegaron elementos del Ejército, de la Guardia Nacional y como a eso de las 2 y media de la mañana se fueron. Tal vez porque fue cuando los agarraron”, concluye.

Por la mañana, los estira y afloja no se hacen esperar

Las autoridades federales aprovechan la conferencia mañanera presidencial para presumir la detención de diez implicados en los hechos del jueves; el PRI y el PAN exigen a la Federación mayor coordinación; y los representantes de Morena culpan a la administración de Maru Campos de no hacer “clic” con la administración de López Obrador.

El sector empresarial a su vez responsabiliza en su totalidad al Estado Mexicano de la violencia en Juárez, solicitando que no se cancele la actividad comercial.

En respuesta a declaraciones previas del presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, de que los hechos delictivos del jueves constituían actos terroristas originados en el incidente violento en el Cereso, el fiscal estatal promete una investigación a fondo y asegura que sancionarán a los culpables del motín del penal.

Mas tarde, la gobernadora que insiste que los juarenses “no están solos” encabeza la “n” reunión de la Mesa de Seguridad; se anuncian operativos conjuntos de prevención e indagatorias; el Grupo de Coordinación por la Paz condena los hechos; el Cabildo de Juárez guarda un minuto de silencio por las víctimas; y el alcalde anuncia que la Mesa de Seguridad sesionará de manera permanente.

Todo con el fin de calmar las aguas…

Contenido Relacionado

VIDEO Y FOTOS: Retiene INM a mil 500 migrantes en estación Tabalaopa

La situación se maneja con total hermetismo, impidiendo el acceso a los miembros de la prensa

Por Redacción

Dejan como nueva la calle Morelia

Entrega alcalde repavimentación de la transitada arteria; se invirtieron casi 10 millones de pesos, provenientes del Repuve

Por Redacción

Le entran a frenar violencia en comunidades educativas

Difundirán violentómetro para que infantes y adolescentes identifiquen actitudes y comportamientos agresivos que puedan escalar

Por Martín Orquiz

VIDEO: Así atacaron la embajada de Cuba en EU

El Ministerio ruso de Exteriores condenó la agresión contra el edificio diplomático en Washington

Por El Universal

Primary Sidebar

Mironazos

Hielo, choque de egos y apapachos en la recepción de Sheinbaum en Juárez

22 julio 2023

¡Qué lindo soy, qué bonito soy, también chambeo, ah… ah!

11 julio 2023

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Las 15 mujeres que salieron forradas de dinero del Cereso 3 quedaron libres
  • Familiares despiden a agente ministerial asesinado
  • Se arrebatan a migrantes secuestrados para cobrarles doble a familiares: FGE
  • Inicia oficialmente proceso electoral 2023-2024
  • Río Bravo, una trampa mortal para migrantes
Videos

Entre dos patrias ajenas

2 octubre, 2023

A cuidarse del Covid

30 septiembre, 2023

Nada los detiene

30 septiembre, 2023

Prometen justicia para José Iván

29 septiembre, 2023

Nos trataron muy mal

28 septiembre, 2023

Se cierra la Puerta 36

28 septiembre, 2023

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend