La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) lamentó el lugar que consiguió el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) en evaluación nacional.
El IMIP se ubica en el ranking 48 de 74 en servicio y planeación sustentable a la ciudad, de acuerdo con estudios hechos por el Centro Mario Molina y el Instituto Mexicano para la Competitividad.
El organismo evalúa 74 zonas metropolitanas más importantes del país que generan el 80 por ciento del producto interno bruto.
“Hay preocupación por los informes recibidos de estos organismos relevantes y que nos dice que nuestro instituto Municipal de Investigación y Planeación ha dejado de ser importante para el desarrollo de nuestra ciudad”, consideró José Mario Sánchez Soledad, dirigente de Coparmex en Juárez.
Para el dirigente, estos informes representan una llamada de atención al IMIP y al Gobierno municipal.
“Claramente se ve que hay una falta de vinculación y de trabajo conjunto, resultado de años de no hacerle caso a la planeación”, señalo.
El Índice de Ciudades Sostenibles 2021 mide el avance de las zonas metropolitanas de México hacia el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible; toma como unidad de análisis, regiones subnacionales para analizar su situación, tomando como referencia las metas de la Agenda 2030.
Sánchez Soledad agregó que los resultados de este estudio “indican la falta de interés por años, del Gobierno municipal, de no hacer caso a la planeación y desarrollo de nuestra ciudad y también de no dotar de la suficiencia de recursos a un instituto tan importante como es el de planeación para resolver nuestra problemática urbana”.
El estudio muestra que ocho zonas metropolitanas presentaron un retroceso en su índice general entre los dos años analizados; en el grupo se incluyó a Juárez.
En 26 zonas se tuvio un avance positivo; es decir, sus resultados en los indicadores que conforman este subíndice se acercaron a los valores óptimos propuestos en este estudio.
Apenas en 13 zonas metropolitanas el ritmo de avance fue inferior al 50 por ciento necesario para el logro de los objetivos.


Aranceles pueden llevar a México a recesión económica y rebasar los 22 pesos por dólar: Coparmex
A partir de hoy entra en vigor 25 por ciento de tributación obligada a las exportaciones mexicanas y canadienses que ingresen a territorio estadounidense
Por Carlos Omar Barranco

Debe apoyarse la reintegración familiar, cultural y social de mexicanos deportados: Coparmex
Hay preocupación por la situación que enfrentarán, por lo que se promueve que atención se extienda, menciona Mario Sánchez SoledadMartín Orquiz
Por Martín Orquiz

Reducir ‘alarmantes índices de corrupción’, piden Coparmex y ONGs a diputados
Proponen que regidores sean electos por el pueblo, mayor acceso a testigos sociales a las licitaciones y que alcaldes saquen las manos en la designación de contralores
Por Carlos Omar Barranco

Golpea a Juárez cierre de fuentes de trabajo; Coparmex advierte fuga de inversiones
La frontera perdió más de 260 empresas y casi 14 mil empleos en solo doce meses
Por Carlos Omar Barranco