• 22 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Festeja Emmanuel Chávez en Campos Elíseos con jueces electos

Fotografía: Christian Torres

Frontera

Crisis migratoria “subió” tráfico de personas a actividad principal de criminales

El fenómeno deja experiencias y enseñanzas en la frontera, pero tendrán que pasar algunos meses para analizar los efectos, dice Oscar Ibáñez

Por Martín Orquiz | 3:50 pm 10 junio, 2023

Uno de los fenómenos documentados que comenzó con la modificación de las leyes sobre migración en Estados Unidos, es que los grupos del crimen organizado empezaron a involucrarse en el tráfico de personas de manera directa y lo llevaron hasta una actividad principal, expuso el representante del Gobierno del Estado Zona Norte, Oscar Ibáñez Hernández.

Ese hecho, dijo, detonó también un flujo muy importante porque se promovió como un negocio tal cual por la indefinición e incertidumbre en los mecanismos legales y de los cambios de política en Estados Unidos.

Claramente se propició que los delincuentes fortalecieran sus redes de tráfico humano, hecho que se generó también por la debilidad del marco legal en México para combatir ese delito, fue un incentivo muy importante.

Aunque tendrán que pasar algunos meses para analizar los efectos que el fenómeno de la migración dejó en la región, esa es una de las situaciones que se pueden palpar.

Muchas otras cosas han sucedido, pero no deben ser tomadas como concluyentes porque es un fenómeno que evoluciona y se mueve.

Mencionó que el clima provocó muchas de las actitudes de los migrantes, ya que mientras las temperaturas estaban bajas muchos buscaron albergues, pero cuando ya no fueron un problema desdeñaron el resguardo.

También la variación en la información que dan a conocer las instancias oficiales son un aprendizaje, porque el proceso de comunicación que dominó entre los migrantes fue a través de redes sociales y fuentes informales, lo que permitió mucha manipulación y mentiras que ocasionaron crisis.

Mientras, continuó, la participación de la sociedad organizada tuvo variaciones, primero apoyando a los migrantes en albergues o comedores de una forma subsidiaria, pero después varió a respaldos para la salud reproductiva, por ejemplo.

Otro aprendizaje que dejó la tragedia de la estación migratoria del 27 de marzo, en la que murieron 40 personas, fue que puso al descubierto que no existía una política adecuada de migración por parte del Gobierno federal, que cerró estancias migratorias de un día para otro porque incumplían con condiciones de seguridad.

“Una tragedia que ocurrió en Ciudad Juárez detonó una serie de procesos hacia el interior del Instituto Nacional de Migración (INM) que son importantes, cosas que se venían diciendo desde hace años, todo eso ‘revienta’ alrededor de la muerte de los migrantes en toda la República Mexicana… dejó aprendizajes institucionales muy importantes”, afirmó.

Contenido Relacionado

Han detenido aquí a 237 extranjeros por diversos delitos y faltas administrativas en lo que va de 2025

La SSPM reporta el arresto de 143 personas de origen no mexicano, mientras que la SSPE ha aprehendido a 94 extranjeros

Por Mauricio Rodríguez

Duplica Gobierno del Estado brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas

Maru Campos informó que se han redoblado esfuerzos en la materia, con jornadas permanentes a fin de proteger a la población en todos los rincones de Chihuahua

Por Redacción

Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada

Policías municipales detienen a una mujer y dos adolescentes acusados por el delito de secuestro y les aseguran arma de fuego

Por Redacción

Entregan a mujer estadounidense que era buscada por contrabando de migrantes

La Agencia Estatal de Investigación capturó en la colonia Obrera a prófuga de la justicia de Estados Unidos y fue entregada en el Puente Internacional Lerdo-Stanton a la agencia U.S. Marshals

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • ¡No son cenizas, es basura! Pedro Ruíz asegura que a los deudos del crematorio del horror les entregaron “mentiras”

  • Fuentes y Zaragoza, en disputa por donar terreno para Centro de Convenciones

  • Ninguna herida debe minimizarse o ignorarse: Diócesis, luego de sentencia a sacerdote

  • Festeja Emmanuel Chávez en Campos Elíseos con jueces electos

  • Piden excavar en torno al crematorio Plenitud ante temor de más cuerpos ocultos

  • Niños chihuahuenses consiguen victorias en mundial de matemáticas

  • Esto es lo que realmente ocurre en Yellowstone: autoridades informan que videos de animales huyendo fueron creados con IA

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Montecarlo da la mala nota, otra vez: Incautan fentanilo

  • Reporte de puentes en vivo

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend