• 17 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Ya revisan tres nuevas opciones para el Centro de Convenciones

Fotografía: Archivo

Seguridad

Crimen y autoridades federales ven a migrantes como mercancía: Gilberto Loya

Secretario de Seguridad Pública Estatal mencionó que la trata de personas se agrava porque no hay una política pública clara en materia de migración a nivel nacional

Por Teófilo Alvarado | 3:36 pm 21 mayo, 2024

Gilberto Loya, el secretario de Seguridad Pública Estatal (SSPE), mencionó que la trata de personas se agrava porque no hay una política pública clara en materia de migración a nivel nacional.

Por otra parte, sobre el tema del tráfico de personas, mencionó esta mañana que el problema actualmente es que “los migrantes son vistos como una mercancía”, tanto por parte del crimen organizado, como por parte de autoridades migratorias federales.

“Lamentablemente, la política pública en materia de migración a nivel nacional, pues también termina tratándolos como eso, tratándolos como mercancía”, señaló.

El pasado lunes, Norte Digital publicó la queja de empleados de Instituto Nacional de Migración (INM), quienes reportaron que a unos meses de que termine la administración federal se ha intensificado la extorsión a los migrantes que llegan hasta esta frontera vía aérea.

A condición de anonimato, reportaron que es el mismo personal del INM quien se encarga de despojar a los extranjeros de fuertes cantidades de dinero, que van desde los 100 y hasta los 2 mil 500 dólares por persona.

Sobre el tema del tráfico de personas, Gilberto Loya afirmó que niveles de Gobierno, como lo es el estatal, se encuentran “completamente atados de manos para poder atacar esta problemática, ya que hoy por hoy no tenemos una información clara de qué personas se encuentran en el estado, cruzando por el estado y que están en una calidad de migrantes”.

Loya subrayó que no hay una política de control, de administración y sobre todo de seguimiento a las personas migrantes para evitar, en primer lugar, “que sean carne de cañón” o víctimas de grupos de la delincuencia organizada y en segundo lugar también, evitar que poco a poco se vayan vinculando los grupos de la delincuencia, “como ya se ha visto”.

Dijo que en lo personal, ha sido testigo de la gran cantidad de migrantes que llegan en avión tanto a los aeropuertos de Ciudad Juárez como de la ciudad de Chihuahua, y se ha percatado de cómo son segregados inmediatamente por los empleados migratorios para la revisión de sus documentos.

Afirmó que solamente ha sido testigo de eso y no refirió que se haya dado cuenta de una posible extorsión por parte el INM, pero se atrevió a subrayar que la autoridad migratoria ve a las personas en movilidad como “mercancía”.

Indicó que lo mismo ha pasado a bordo de autobuses de línea o autobuses de transporte foráneo, en donde vienen los migrantes y que al final terminan en manos de traficantes, aunque se refirió específicamente a los grupos del crimen organizado, a quienes señaló como los responsables de secuestrarlos y extorsionarlos “o que les cobran enormes cantidades de dinero por llevarlos hacia los Estados Unidos”.

Insistió en que “el problema de esto, está directamente relacionado a que no existe una política migratoria clara, de atención a los migrantes y que al final de cuentas la política migratoria que hay es una política que termina violentándolos y terminan siendo utilizados como mercancía por parte de los grupos delincuenciales”.

Contenido Relacionado

Capturan a dos mujeres y un hombre en posesión de armas y droga

En acciones del Operativo Conjunto les aseguraron 5 armas largas, 3 cortas, fentanilo, cristal, heroína, chalecos antibalas, cargadores y municiones

Por Redacción

Estudiantes, entre muertos y hospitalizados por consumo de drogas durante esta madrugada

Comienzan a circular datos de las víctimas, quienes al parecer consumieron fentanilo en dos casos distintos

Por Redacción

Investigan 5 muertes provocadas por supuesto consumo de fentanilo

Dos sobrevivientes son atendidos en hospitales, los hechos ocurrieron en viviendas diferentes del oriente y el surponiente esta madrugada

Por Redacción

Rescatan a 19 migrantes en la Fray García de San Francisco

Fueron encontrados por elementos de la SSPE en situación de vulnerabilidad, nueve de ellos son extranjeros y 10 son mexicanos de distintos estados

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend