La administración estatal dio a conocer que la solicitud de crédito por mil 633 millones de pesos, entregada hace un mes al Congreso del Estado para su aprobación, en parte serviría para otorgar 300 millones para sanear las finanzas de Pensiones Civiles. Esto representaría una violación a la ley, pues inicialmente la iniciativa del crédito sería para realizar obra pública.
Lo anterior lo señaló el coordinador de la bancada del partido Morena en el Congreso local, el diputado Miguel Ángel Colunga. Mencionó que el gobernador “no puede tomar 300 millones para destinarlos a pensiones, equivaldría a un desvío de recursos”.
El gobernador Corral aseguró que si los legisladores estatales aprueban la solicitud del crédito, no solamente ayudaría a sanear las finanzas de Pensiones Civiles a través de una inyección por 300 millones de los mil 633 requeridos, también resolverían varios proyectos pendientes de obra pública.
“La iniciativa que envió el Ejecutivo al Congreso hace un mes señala claramente el destino del crédito”, agregó el diputado Colunga.
Explicó que la ley marca que el crédito estaría respaldado en una garantía a través de participaciones federales en un lapso de 20 años.
“Hay reglas de operación muy claras en la solicitud donde se menciona que los recursos deberán invertirse a obra pública, nada más”.
Colunga reveló también que hay desesperación de la administración corralista, pues el día 15 se deberán pagar aguinaldos, nóminas y a proveedores.
“Para autorizarse el movimiento de los 300 millones para Pensiones Civiles, se tendría que modificar la iniciativa original y hacer entonces dictámenes diferentes”, detalló.
Crisis en Pensiones Civiles, sector salud y obra pública, el destino del préstamo
Ayer jueves el mandatario estatal informó que parte de los mil 633 millones requeridos serían para destinarlos al sector salud. También serían para saldar adeudos que tiene Pensiones Civiles con hospitales privados, por la subrogación que realiza de la atención médica de los empleados burócratas.
Explicó que, del total, mil 200 millones de pesos se liberarían para las obras en proceso y saldar el déficit financiero en el sector salud.
Añadió que los otros 433 millones de pesos restantes se invertirían en la reactivación de obras canceladas. Un ejemplo es la ampliación de la ruta troncal del Sistema de Transporte Ecológico Bowí, en la ciudad de Chihuahua.
El diputado Miguel Ángel Colunga mencionó a Norte Digital que pese a que la iniciativa de la administración estatal se envió desde principios de diciembre, la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda ni siquiera ha convocado a la discusión de la solicitud.
Lo anterior en virtud de que es muy probable que no se han logrado reunir los 22 votos requeridos por el pleno para su aprobación, ante la confusión por el manejo de los recursos.


Acusa diputada falta de voluntad del Gobierno estatal para esclarecer caso de crematorios en Juárez
Al caso del crematorio Plenitud ya se suma el de los cadáveres almacenados en una carroza fúnebre
Por Alejandro Salmón Aguilera

Pide diputado del PRI realizar Mesas de Seguridad permanentes en la Sierra Tarahumara
Arturo Medina considera que estos encuentros deben replicarse en todos los municipios serranos para garantizar la paz
Por Alejandro Salmón Aguilera

Fronterizos aprovechan programa para mejorar sus viviendas
En una semana se recibieron 125 solicitudes y ya fueron aprobadas 85 para adquirir material de construcción en abonos y sin intereses, informa Coesvi
Por Redacción

Blindará Gobierno del Estado territorio chihuahuense contra el Gusano Barrenador
Reforzará acciones para evitar el ingreso de esta plaga y proteger la exportación de ganado en pie a Estados Unidos
Por Redacción