Entre mayo de 2021 y abril de 2023 se han reportado 25 casos de abuso sexual contra niñas y niños entre los tres y seis años de edad, asegura la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia (ODI).
En su reporte Ya no es un secreto. Ahora se grita en las calles, destaca que entre enero de 2022 y abril de 2023 se registraron cuatro casos más de ataques sexuales contra personas menores de edad, «que cuentan con características de abuso sexual organizado dentro de las escuelas.
Los cuatro casos que se documentaron en ese lapso, dos ocurrieron en la Ciudad de México; uno en Guanajuato, y uno más en el Estado de México.
“En los últimos años se han registrado numerosas manifestaciones de padres y madres de familia afuera de primarias y preescolares exigiendo justicia para sus hijas e hijos víctimas de violencia sexual por el personal escolar”, señala el texto.
Según el reporte, en escuelas de la Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Oaxaca, Morelos, Veracruz, San Luis Potosí, Tabasco, Coahuila y Baja California, es donde se han registrado los abusos sexuales principalmente contra estudiantes de preescolar y primer grado de primaria.
Resalta que “una de las acciones de encubrimiento es el ocultamiento de información sobre los hechos y las dinámicas de violencia de las que fueron víctimas las niñas y niños, así como evitar que las denuncias trasciendan a otras instancias, lo que limita el registro y acceso a la información de esos hechos”.
Destaca que en la agresión sexual contra una niña o un niño existen distintos patrones: participan múltiples personas agresoras; múltiples víctimas que sufren la violencia en grupos.
Las agresiones son ritualistas, escenificadas y violentas; hay empleo de cámaras durante el abuso; indicios de sedación y personal escolar que encubre el abuso. Mientras que en mayo de 2021 se registraron 17 actos de encubrimiento de personal escolar, esa cifra se elevó a 20 en enero de 2022 y a 24 en abril de 2023, en tanto que hace dos años se documentaron 16 agresiones contra niñas y niños en los que adultos presenciaron el abuso, este año la cifra subió a 22 casos.
En su informe, la ODI destaca que en lo que va de 2023 se han registrado 20 casos en los que hubo prácticas ritualistas y grotescas; en otros 20 se narró el uso de disfraces en el abuso; en 19 se agredió a víctimas en grupo; en 18 utilizaron cámaras durante el abuso, en tanto que en cinco casos hubo indicios de sedación.
A inicios de 2022 se obtuvieron tres sentencias que condenan al Estado por su responsabilidad en los de abuso sexual en preescolares públicos, específicamente mandatan acciones por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para evitar su repetición.
“Pero hasta ahora dicha autoridad no ha realizado ninguna acción. No se puede permitir que la indiferencia y negligencia por parte de la SEP frente a estos casos ponga en riesgo a más niños o niñas”, dijo a El Universal Yuli Pliego, abogada de la ODI.


Niños roban auto de su madre porque les quitó sus dispositivos en EU
Los agentes, pensando que lidiaría con ladrones, sacaron sus armas y ordenaron a los que estaban dentro del auto que salieran
Por EL UNIVERSAL

¡Alerta! Juárez tiene niños de 11 años adictos al alcohol
Adolescentes de 15 años ya asisiten a AA y la rehabilitación les resulta más difícil entre más jóvenes son
Por Martín Orquiz

Niños con cáncer requieren hasta 100 transfusiones durante sus tratamientos
Es importante para el Hospital Infantil de Especialidades contar con sangre para atender a los pacientes, de forma principal a los oncológicos
Por Martín Orquiz

Reciben infantes migrantes materiales escolares
Les entregan 400 mochilas cargadas con útiles académicos para que tomen cursos el tiempo que permanezcan resguardados en instancias locales
Por Martín Orquiz