El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar señaló que los migrantes no pueden permanecer en espacios que no reúnan condiciones de seguridad, al mismo tiempo que advirtió que se espera que lleguen más personas de países del sur con la intención de internarse a Estados Unidos por esta frontera.
“No se puede poner el cumplimiento de la ley y la seguridad de las personas por debajo de los intereses personales, de modo que donde no haya seguridad o medidas de protección civil, las personas no pueden permanecer en esos espacios”, señaló el edil.
Las autoridades calculan que en estos momentos se encuentran en la ciudad unos 25 mil migrantes, muchos de los cuales tomaron edificios abandonados, plazas públicas y calles, así como en el exterior de la Presidencia Municipal.
Pérez Cuéllar señaló que de mantenerse esta situación, las condiciones de riesgo de los migrantes en la ciudad puede agravarse con la llegada de más personas originarias de países del sur del continente.
Señaló que tras la reunión ayer con la gobernadora María Eugenia Campos y funcionarios del Gobierno Federal, mantendrá una comunicación personal y constante con ellos para poder ofrecer respuestas a las demandas generadas por el fenómeno migratorio en esta frontera.
También insistió en que es importante una campaña de difusión eficiente con los migrantes, con el propósito de que sepan por qué es necesario que permanezcan en los albergues por motivos seguridad en comparación con otros espacios como plazas públicas e inmuebles abandonados.
Informó que el albergue municipal en el gimnasio Kiki Romero, cuenta con una ocupación del 30 por ciento.
“Vamos a seguir terqueando porque tenemos albergues vacíos o semivacíos y hay posibilidad de que con el finiquito del Título 42 tengamos más migrantes en Ciudad Juárez”, refirió.
Comentó que es importante que las organizaciones de la sociedad civil verifiquen que las diversas instancias gubernamentales respeten los derechos humanos.
Consideró que las autoridades norteamericanas, también están preocupadas y trabajan de forma coordinada con diferentes estrategias.


Confirman suspensión condicional del proceso penal contra Garduño
Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho no logra convencer al Tribunal de que tiene responsabilidad el funcionario por la muerte de 40 migrantes
Por Redacción

Prepara la ONU recomendaciones a México por desaparición de migrantes
La evaluación a las acciones del gobierno mexicano se realizó durante los pasados 7 y 8 de abril en Ginebra
Por Redacción

Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada