• 11 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

El Presupuesto Participativo, bajo la lupa

Coronavirus

Crece incertidumbre en el gremio médico por falta de información oficial

La misma angustia que viven los ciudadanos la viven los médicos especializados en enfermedades respiratorias, asegura el neumólogo José Luis Alva y Pérez

Por Luis Villagrana | 8:50 pm 3 abril, 2020

El neumólogo José Luis Alva y Pérez, denunció la falta de información de las autoridades de salud, que precise la aplicación de pruebas de detección de COVID-19 y el registro puntual de neumonías en Juárez, lo cual mantiene en la incertidumbre al gremio médico.

«La misma incertidumbre y angustia que siente la población, es la misma de los médicos especializados en enfermedades respiratorias, porque tampoco saben con seguridad cómo actuar en relación a la normativa de la autoridad, relacionada con la pandemia de COVID-19.», advirtió Alva y Pérez.

Alva y Pérez, es miembro del Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas, certificado por el Consejo Nacional de Neumología y Diplomado por el American Board of Sleep Medicine.

Enfermeras paseñas alertan: hospitales no están preparados para combatir el Covid-19

«Por mencionar uno de tantos ejemplos: existen dos pacientes, uno de 65 años, hospitalizado en el Ángeles, otro, joven, en Poliplaza; el primero está grave, el segundo está estable, pero los dos presentan síntomas que se pueden considerar casos de COVID-19, sin embargo ya llevan varios días ahí y no se les ha aplicado la prueba», dijo.

Alva y Pérez, dijo que Arturo Valenzuela Zorrilla, director médico de la zona norte, informó al gremio médico, de forma imprecisa, que las pruebas de detección del COVID-19 se aplicarán en todas los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero sólo en los casos de los «entubados».

Que son los pacientes más graves, y que permanecen hospitalizados en las áreas de terapia intensiva del IMSS, pero es sólo son datos «sueltos» que causan incertidumbre y angustia en los médicos que esperan actuar con precisión en la atención de sus pacientes.

Expresó que en el caso de los casos sospechosos de estar contagiados con el virus, serán sometidos a prueba en sólo a 1 por cada 10 pacientes, mientras que en el caso de la atención médica privada, deberán pasar por un proceso burocrático que retrasarán los resultados.

«Las pruebas aplicadas, serán mandados al Hospital La Raza, en la ciudad de México, porque aquí no se tiene el equipo para procesarlas, por lo que la tardanza de enviarlas y luego recibirlas, juega en contra de la urgencia para atender a los pacientes», enfatizó el neumólogo.

«Ahí está que los pacientes del Ángeles y Poliplaza permanecen, en espera de que la autoridad de salud suelte la autorización y las pruebas para el Coronavirus, mientras que médicos y familiares del afectado están en un estado de zozobra», enfatizó el neumólogo.

[boletin_sencillo]

Advirtió que entre los juarenses se difunde el rumor de que existe un aumento en las neumonías, sobre todo las «atípicas», en tanto que prevalece la confusión entre esta enfermedad y el COVID-19.

«Arturo Valenzuela, como autoridad, deberían de hacerse cargo de los rumores y esto sólo es con dar información clara y precisa, para saber si el registro de neumonías en Juárez se elevó o disminuyó o si se mantiene en promedios normales.

En días pasados, el alcalde de Juárez, Armando Cabada, aseguró a un medio de comunicación que es falso que existan varios enfermos de Coronavirus, pero «no le corresponde a él decirlo, dado que para esto existe una autoridad de salud», dijo.

«Es el director médico de salud, de Gobierno del estado, quien debe salir a aclarar los rumores, con información oficial en la mano y no para un medio de comunicación, sino a la población», enfatizó Alva y Pérez.

Advirtió que el control epidemiológico de la Secretaría de Salud es laxo, dado que en el caso de la medicina privada no se reportan todos los casos, con lo cual aumenta la inseguridad sobre el estado real de la neumonía y de la confusión entre esta enfermedad y la del COVID-19.

Mientras la Secretaría de Salud del Estado, aseguró que el registro de neumonías y bronconeumonías, se mantuvo en los niveles habituales, con mil 044 casos presentados en los tres primeros meses de 2019; en el mismo lapso pero de 2020, hubo mil 200 casos, según el boletín epidemiológico del Sistema Federal de Vigilancia Epidemiológica.

Alva y Pérez consideró que aún con el leve aumento en este año, se mantiene en los parámetros aceptables para la Secretaría de Salud, del Gobierno federal, sin embargo, las notificaciones de clínicas y hospitales privados, son inciertos, dado que no se reportan con rigurosidad.

[boletin_covid19]

Contenido Relacionado

Confirman dos neurocirujanos para Hospital 2 del IMSS; ya contrataron 170 especialistas

Obtienen buenos resultados del draft llevado a cabo en la Ciudad de México señalan empresarios juarenses

Por Carlos Omar Barranco

Emprende Secretaría de Salud campaña de vacunación contra el Covid 19 e influenza

La inmunización contra el virus que causó una pandemia y cientos de miles de muertes ya forma parte de las campañas regulares de la dependencia

Por Alejandro Salmón Aguilera

Van contra Covid-19, influenza y neumonía en fronteras altamente transitadas

Arrancan vacunación binacional por temporada invernal; en Juárez pondrán veinte puntos para inmunizar gratuitamente a la población

Por Carlos Omar Barranco

Hospital 2 del IMSS: despilfarro, indolencia e ineficacia en aplicación de recursos públicos

Durante más de 10 años, las diferencias políticas de gobernantes estatales, federales y municipales, dieron al traste con el derecho a la salud de los juarenses, quienes por fin ahora tienen un nuevo hospital

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend