El estado de Chihuahua registró un incremento de su economía durante el tercer trimestre del año de un 5.7 por ciento, cifra superior al promedio nacional en el mismo período, que fue de un 4.3 por ciento.
Según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (Itaee) del Inegi, la entidad se colocó en el sitio número 12 entre las que registraron el mayor crecimiento en comparación con el mismo trimestre, pero del 2021.
En una comparación con el trimestre previo: abril, mayo y junio, el incremento fue de un 1 por ciento, puesto en el que Chihuahua bajó hasta el lugar número 20 en el ranking nacional.
Por actividades, los tres sectores tuvieron comportamiento positivo en más de un 5 por ciento, porcentaje superior a los que se alcanzaron en el ámbito nacional.
En el sector primario, que incluye las actividades de agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, según la clasificación del Inegi, el crecimiento fue de un 6.3 por ciento, contra un 3.6 del promedio nacional.
En cuanto al sector secundario, que abarca sectores como generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final construcción e industrias manufactureras, el incremento fue de un 5.5 por ciento sin tomar en cuenta la actividad petrolera y minera. A nivel nacional, el crecimiento fue del 3.5.
Respecto al sector terciario, donde se clasifican actividades económicas como Comercio al por mayor, comercio al por menor, transportes, correos; almacenamiento; información en medios masivos servicios financieros y de seguros servicios inmobiliarios y de alquiler y el sector gubernamental, entre otros, Chihuahua creció al 5.8 por ciento, mientras que el país lo hizo en un 4.5 por ciento.
Según el Itaee, publicado por el Inegi este 27 de enero, en el tercer trimestre de 2022 y con cifras desestacionalizadas, los estados que más crecieron en sus actividades económicas respecto al trimestre anterior fueron Baja California Sur, Oaxaca, Sinaloa, Nayarit y Tlaxcala.
A tasa anual y con series ajustadas por estacionalidad, fueron Hidalgo, Jalisco, Baja California Sur, Chiapas, Tabasco, Puebla, Oaxaca y Quintana Roo.


Sigue Chihuahua entre los estados más violentos del país
Acumula 589 homicidios en el primer cuatrimestre de 2025, lo que lo coloca en el cuarto lugar nacional tras aportar el 6.7 por ciento del total nacional
Por Alejandro Salmón Aguilera

Inauguran Planta 6 de la compañía francesa Safran Aerosystems en la ciudad de Chihuahua
El estado se consolida como líder en la industria aeroespacial, dijo la gobernadora Maru Campos, al acudir como invitada de honor
Por Redacción

Fortalecen relación bilateral gobernadores de Chihuahua y Texas
Maru Campos y Greg Abbott se reunieron para abordar temas de desarrollo económico, seguridad fronteriza y migración
Por Redacción

Chihuahua y Texas estrechan lazos comerciales y educativos
La gobernadora Maru Campos impulsa acuerdos en Austin, en materia de comercio e innovación educativa
Por Redacción